Societat Civil Catalana pide al Supremo que investigue a Puigdemont por malversación y blanqueo

Dado que la malversación con enriquecimiento personal ha quedado fuera de los delitos amparados por la ley de amnistía, SCC solicita al Supremo que investigue al expresidente Puigdemont cuanto antes

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Foto Glòria Sánchez / Europa Press 26/3/2024

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La organización Societat Civil Catalana (SCC) ha presentado una solicitud ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para que se investigue al ex presidente catalán Carles Puigdemont por posibles delitos de malversación de fondos públicos con fines personales y blanqueo de capitales.

Esta petición surge en el contexto de una causa especial por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo el 29 de febrero contra Puigdemont y el parlamentario de ERC Rubén Wagensberg, relacionada con el caso Tsunami Democràtic, que está siendo investigado por el juez Manuel García Castellón de la Audiencia Nacional. La investigación se centra en determinar si Puigdemont desempeñó un papel de liderazgo en Tsunami, la plataforma detrás de las protestas de 2019 tras la sentencia del proceso independentista.

Delitos que quedarían en la ley de amnistía

SCC, que ha ejercido como acusación en el caso Tsunami desde noviembre de 2023, también se ha personado como acusación popular en la causa especial del Tribunal Supremo contra Puigdemont y Wagensberg.

Argumentan que los delitos de malversación con enriquecimiento personal no están cubiertos por la ley de amnistía, por lo que instan al Tribunal Supremo a investigar con urgencia el pago en criptomonedas que Puigdemont recibió en su cuenta de Ethereum a través del protocolo conocido como Tornado Cash en diciembre de 2021.

Tornado Cash es un mezclador de criptomonedas que oculta el origen de las transacciones, lo que lo convierte en una herramienta para el lavado de dinero. La recepción de una transferencia en criptomoneda en la cuenta personal de Puigdemont a través de esta plataforma podría implicar un desvío de fondos públicos para financiar Tsunami Democràtic con fines personales.

SCC sugiere que el uso de Tornado Cash podría indicar una intención de ocultar el origen ilícito de los fondos, lo que constituiría un acto de blanqueo de capitales. En este sentido, el Parlamento Europeo ha aprobado recientemente legislación para rastrear las transacciones de criptomonedas y prevenir el lavado de dinero.

SCC ha estado investigando la presunta injerencia rusa en el proceso separatista catalán durante más de un año y está involucrada en el ‘caso Voloh’. Según la asociación, hay indicios de que el entorno de Puigdemont colaboró en el desarrollo de una legislación sobre criptomonedas alineada con los intereses rusos, según se desprende de una de las piezas separadas del caso Voloh, que investiga los contactos del independentismo catalán con el Kremlin.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp