Una encuesta otorga a CiU la mayoría absoluta en las elecciones catalanas
El PP podría ser la segunda fuerza política del Parlament con 19 diputados, según el CEO
CiU conseguiría la mayoría absoluta a las elecciones catalanas, con un 43,4% de los votos, según diagnostica el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat presentado este jueves, unas horas antes de empezar la campaña. Según el estudio, hay un elevado número de indecisos: un 29,5%.
El sondeo estima para CiU 69-71 escaños, respecto de los 62 de esta legislatura. El PP sería la segunda fuerza política en el Parlament al obtener 18 o 19 diputados, mientras que el PSC pasaría a ser tercera fuerza y perdería la mitad de sus diputados.
ERC obtendría 14 escaños, cuatro más; ICV-EUiA se mantendría con 10; C’s duplicaría su representación pasando de 3 a 6, SI se quedaría fuera, mientras que la CUP podría entrar al Parlamento (0-3).
Sobre los socialistas, ha dicho que «el PSC no sabe encontrar demasiado bien el discurso que le toca» y que se evidencia que tienen un ‘voto oculto’, mientras que el PP apunta a un estancamiento.
La muestra del CIS
El mismo día en el que el Centre d’Etudis d’Opinió (CEO) ha ofrecido la mayoría absoluta a CiU, el Centro de Investigaciones Sociológicas ha difundido su propia encuesta, en la que Artur Mas, en cambio, se quedaría con 62-63 diputados.
El CIS no ofrece, por tanto, la mayoría absoluta a CiU y deja al PSC en una posición algo más positiva que el CEO, con 19 diputados, manteniendo la segunda fuerza política en el Parlament.
Por detrás, quedaría Esquerra Republicana, con 17 escaños; ICV-EUiA con 11; Ciutadans con 7 y SI, con un escaño.
El sondeo preelectoral de Catalunya de cara a las elecciones del 25 de noviembre se hizo entre el 9 y el 29 de octubre, mientras que el CEO obtuvo sus resultados en una fecha más reciente, en las dos últimas semanas.
El mismo sondeo muestra que cuatro de cada diez catalanes quieren un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes.