Los mejores alojamientos de España para disfrutar de la naturaleza

Si eres amante de la naturaleza y de las escapadas al aire libre, estos alojamientos son las mejores opciones que puedes encontrar en España

Sierra Salvada Bubbles en Salmantón, Álava

La triple ganadora Sierra Salvada Bubbles en Salmantón, Álava. Foto: AlohaCamp

La tendencia de alejarse de las aglomeraciones urbanas y buscar refugios en plena naturaleza sigue en auge. Los alojamientos que ofrecen experiencias únicas y memorables en entornos naturales son cada vez más populares. En este contexto, AlohaCamp, una plataforma especializada en reservas de alojamientos cerca de la naturaleza, ha anunciado los ganadores de la primera edición de los premios «Alojamiento del Año».

Estos premios, seleccionados por los usuarios de la plataforma, destacan a los mejores establecimientos en diversas categorías, cada uno ofreciendo una experiencia singular y reconfortante en el corazón de la naturaleza española.

Categorías y ganadores

1. Atípico: Sierra Salvada Bubbles, Salmantón, Álava

El alojamiento Sierra Salvada Bubbles se alza como el ganador en la categoría de alojamientos atípicos. Este establecimiento ofrece una experiencia única donde los huéspedes pueden observar las estrellas desde la comodidad de sus camas, disfrutando del paisaje rocoso del Valle de Ayala. La estructura transparente de las burbujas proporciona una conexión íntima con el entorno natural, ideal para una escapada romántica o una noche de contemplación astronómica.

Aunque Sierra Salvada Bubbles abrió sus puertas en octubre del 2022, su historia se remonta a muchos años atrás. La finca donde se encuentran las burbujas pertenecía a los abuelos del fundador, Iñigo, Arza, quienes hace aproximadamente 40 años construyeron con sus propias manos y medios un gran caserío.

En el 2017, se inauguró Casa Rural Sierra Salvada, ofreciendo un lugar único para desconectar en familia y con mascotas en medio de la naturaleza. Años después, y tras analizar diferentes opciones de alojamientos singulares alrededor del mundo, surgió la idea de que en el País Vasco faltaba un alojamiento como las burbujas.

Sierra Salvada Bubbles en Álava
Sierra Salvada Bubbles en Álava. Foto: AlohaCamp

Así, se emprendió el proyecto que resultó en la apertura del primer y único alojamiento burbuja en Euskadi. «Consideré que nuestro entorno natural de bosques verdes y frondosos, y altos montes era un enclave idílico para instalar un espacio tan especial como este, y poder así, disfrutar del cielo estrellado, alejado de todo el bullicio de la ciudad, con todas las comodidades de un hotel de lujo», explica Arza.

2. Sobre el agua: Cabañas Rías Baixas, A Pobra do Caramiñal, A Coruña

Para aquellos que desean sentir la energía del mar, las Cabañas Rías Baixas en A Pobra do Caramiñal son el lugar perfecto. Estas cabañas bioclimáticas ofrecen vistas espectaculares a la Ría de Arousa y están diseñadas para minimizar el impacto ambiental. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la brisa marina y el relajante sonido de las olas mientras se sumergen en la belleza natural de la costa gallega.

Cabañas Rías Baixas en A Pobra do Caramiñal, A Coruña
Cabañas Rías Baixas en A Pobra do Caramiñal, A Coruña. Foto: AlohaCamp

3. Refugios de montaña: Sierra Salvada Bubbles, Salmantón, Álava

Nuevamente, Sierra Salvada Bubbles destaca, esta vez en la categoría de refugios de montaña. La ubicación de este alojamiento permite a los huéspedes disfrutar de la serenidad y la majestuosidad de las montañas circundantes. Es un destino ideal para los amantes del senderismo y la escalada, ofreciendo un refugio acogedor después de un día de aventuras en la naturaleza.

Sierra Salvada Bubbles en Álava
Sierra Salvada Bubbles en Álava. Foto: AlohaCamp

4. En el bosque: Sierra Salvada Bubbles, Salmantón, Álava

La triple victoria de Sierra Salvada Bubbles se completa con el premio en la categoría de alojamientos en el bosque. Rodeadas de frondosos árboles y flora local, estas burbujas ofrecen una experiencia inmersiva en la naturaleza. Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y reconectar con el entorno natural en un ambiente tranquilo y revitalizante.

Según uno de sus fundadores, Iñigo Arza, «ha sido un auténtico orgullo ganar en las tres categorías en las que estábamos nominados con Sierra Salvada Bubbles», “atípico”, “refugios en la montaña” y “en el bosque”». Arza afirma que «la cantidad y calidad de los alojamientos contra los que competíamos eran espectaculares y es por ello, que lograr esta distinción nos hace muy especiales y felices».

Sierra Salvada Bubbles, Salmantón, Álava en plena naturaleza
Sierra Salvada Bubbles, Salmantón, Álava. Foto: AlohaCamp

5. Con mascota: Casa Escondida Aveiga, Nogueira, Lugo

Los amantes de los animales encontrarán en Casa Escondida Aveiga el lugar perfecto para unas vacaciones con sus mascotas. Situada en plena Ribeira Sacra, esta casa rural ofrece amplios espacios para que los animales de compañía puedan disfrutar de la naturaleza junto a sus dueños. Los senderos cercanos y los paisajes impresionantes hacen de este un destino ideal para aventuras al aire libre con toda la familia, incluidos los amigos peludos.

Casa Escondida Aveiga en Lugo
Casa Escondida Aveiga en Lugo. Foto: AlohaCamp

6. Escapadas familiares: La Dehesa Experiences, Villanueva de Córdoba, Córdoba

Para las familias que buscan una escapada llena de actividades y diversión, La Dehesa Experiences en Villanueva de Córdoba es la elección ideal. Este alojamiento ofrece una variedad de actividades como gampling (glamping con juegos y actividades al aire libre), que permite a las familias disfrutar de la naturaleza sin sacrificar el confort. Rodeada de la rica biodiversidad de la Sierra Morena, es un lugar donde tanto niños como adultos pueden crear recuerdos inolvidables.

La Dehesa Experiences en Villanueva de Córdoba
La Dehesa Experiences en Villanueva de Córdoba. Foto: AlohaCamp

7. Acampada: Ecovila Amat, Vall d’en Bas, Girona

Finalmente, para los amantes de la acampada, Ecovila Amat en Vall d’en Bas ofrece una experiencia de campamento en la zona volcánica de La Garrotxa. Este eco-camping está diseñado para aquellos que buscan una conexión más profunda con la naturaleza, utilizando prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los visitantes pueden disfrutar de una estancia cómoda mientras exploran los paisajes volcánicos y la rica fauna y flora de la región.

Ecovila Amat en Vall d'en Bas, Girona
Ecovila Amat en Vall d’en Bas, Girona. Foto: AlohaCamp

La popularidad creciente de los alojamientos en la naturaleza

El aumento de las reservas en alojamientos naturales refleja una tendencia hacia el turismo sostenible y consciente. Con un incremento del 52% en las reservas para este tipo de alojamientos respecto al año anterior, queda claro que cada vez más personas buscan escapar de las aglomeraciones urbanas y reconectar con la naturaleza. Los huéspedes valoran la tranquilidad (30,6%) y la oportunidad de estar cerca de la naturaleza (41,6%), además de la posibilidad de disfrutar de lugares únicos y diferentes (19,5%).

Los premios «Alojamiento del Año» de AlohaCamp destacan la diversidad y calidad de los alojamientos naturales en España. Desde observación de estrellas en burbujas hasta cabañas sobre el agua y escapadas familiares, hay una opción para cada tipo de viajero. Estas experiencias no solo ofrecen un refugio del estrés cotidiano, sino que también promueven un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada