San Patricio toma Madrid: los planes que no te puedes perder en la semana de Irlanda
De conciertos sorpresa a pintas de Guinness pasando por cine irlandés, fútbol gaélico y un gran desfile de San Patricio con más de 600 gaiteros, los tréboles y el color verde invaden Madrid hasta el próximo 17 de marzo

Desfile de San Patricio en Madrid. Foto: Turismo de Irlanda.
Madrid se rinde al verde. Desde hoy y hasta el próximo 17 de marzo, la ciudad, como muchas grandes capitales en el mundo, se suma a la marea esmeralda con motivo de la celebración de San Patricio.
Una cita que, si bien tendrá su punto álgido el próximo sábado con un multitudinario desfile por la Gran Vía en el que participarán más de 600 gaiteros bajo la dirección del músico Bras Rodrigo, se extiende durante toda la semana para rendir homenaje a Irlanda.
Música, danza, fútbol, literatura, historia, gastronomía y, cómo no, pintas de Guinness y monumentos teñidos de verde llenan la agenda para estos días en la ciudad, con todo tipo de planes -muchos totalmente gratuitos- que te harán sentir el verdadero espíritu irlandés sin salir de Madrid.
Todo al verde (y a la música y la danza)
Un concierto sorpresa en el vestíbulo de la estación de Metro de Plaza de España ha servido como pistoletazo de salida este lunes, 10 de marzo. Quien pasaba por allí sobre las 10.00 horas se sorprendía con la música de U2, la mítica banda irlandesa, que interpretaban Pavel Sfera & Steve Richards, dos artistas recién llegados de San Diego y Birmingham que además lucen un enorme parecido físico con Bono y The Edge, respectivamente.
A partir de hoy, los ritmos celtas invadirán el vestíbulo de la estación de Gran Vía del Metro de Madrid de la mano de un grupo de músicos y bailarinas de la University College Dublin Dance Society, que compartirán la cultura de la música y la danza irlandesa a todo el que pase por esta céntrica parada de lunes a viernes (16.00 a 18.00 horas) y, durante el fin de semana y el lunes (12.00 a 14.00 horas).
Podrás verlos en la estación de Gran Vía de la Línea 5 (línea verde como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta el color oficial y oficioso de esta festividad) que, para la ocasión, vestirá sus arcos de entrada con vistosos tréboles (también conocidos símbolos de Irlanda), que también decorarán el arco de la emblemática estación de Callao.
Fútbol gaélico, cine irlandés y pintas de Guinness
El espíritu irlandés promete colarse hasta el último rincón de la escena madrileña. Así, desde el martes, 11 de marzo, la Cineteca Madrid (Plaza de Legazpi, 8) acogerá un ciclo de cine irlandés y la red de bibliotecas de Madrid dedicará sus centros de interés a la literatura de Irlanda.
¿Quieres descubrir el deporte más irlandés? Acércate el miércoles a las 20.00 horas y el sábado de 11.00 a 12.00 a los entrenamientos del Madrid Harps GAA, el único club deportivo de la capital española dedicado a los tradicionales juegos de campo irlandeses de fútbol gaélico y hurling, en dos jornadas de puertas abiertas en el Centro Deportivo Las Cruces (Av. de los Poblados, 72).
No solo eso; el domingo se organizará un pícnic que invitará también a practicar el fútbol gaélico y que organiza la Spanish Irish Business Network. Será a las 12,30 horas en el Parque de la Cabilda de Hoyo del Manzanares.
Los amantes de la cerveza irlandesa por antonomasia podrán visitar desde el martes la Guinness House Madrid en la Plaza Callao. Abierta hasta el 16 de marzo en horario de 10,30 a 21.00 horas, esta pop-up se divide en tres espacios distintos para ofrecer una inmersión en la historia de la marca, una tienda con todo tipo de recuerdos y un espacio de catas.
Además, también organizará sorteos y actividades, como un taller de tiraje de cerveza que tendrá lugar todos los días de 18.00 a 19.00 horas (previa reserva mediante el QR visible en el propio espacio).
Comerse Irlanda en Madrid
También este martes, B travel Xperience Madrid (Miguel Ángel, 33) organiza a las 19.00 horas una charla sobre las tradiciones irlandesas que estará dirigida por el periodista y escritor de guías de viaje David Revelles.
Por su parte, la gastronomía irlandesa será la estrella de ‘Explora Irlanda’, una actividad organizada por El Corte Inglés de Preciados que ofrecerá el miércoles, 12 de marzo, de 14.00 a 17.00 horas, un recorrido por su cocina y también su cultura.
Irish stew, corned beef & cabbage, monedas de la suerte, concurso de bebedores de cerveza… todas toditas las tradiciones de San Patricio se darán cita también el 15 de marzo en Rita’s Brunch. La terraza de Autocine Madrid (Isla de Java, 2) se vuelca con estas fecha para proponer una jornada festiva con programación de 12.00 a 20.00 horas que incluye comida, bebida y diversión de la mano de grupos en vivo tocando música tradicional y DJs que pincharán los mejores temas actuales para que la fiesta no decaiga ni un segundo.
Conciertos, danza y otros planes ‘en verde’
Los pubs, tan característicos del estilo de vida irlandés, también se suman a la fiesta de San Patricio en Madrid.
El martes 11 a las 14.00 horas, el pub James Joyce (Alcalá, 59) acogerá un concierto tributo a U2, que correrá a cargo de Pavel Sfera & Steve Richards; lo más parecido a ver a Bono y The Edge tocando en directo en un pub.
En la Sala Galileo (Galileo, 100) y el Teatro Monumental (Atocha, 65) se podrá también disfrutar de la danza y la música irlandesas. Será en ambos casos el viernes 14 de marzo, a partir de las 21.00 horas en el primero (con Irisch Treble) y a las 22.30 horas en el segundo, con la actuación de Paloma Chisbert, The Greentones y Luna Celta.
Otro plato fuerte vendrá el lunes 17 (el verdadero Día de San Patricio) con el espectáculo El tesoro celta que tendrá lugar en la Biblioteca Musical Víctor Espinós (19.00 horas con entrada gratuita bajo inscripción) y promete ser un viaje por las melodías celtas gracias al arpa de levas y la flauta irlandesa.
Ese mismo día, el verde será más presente que nunca en Madrid, tiñendo de verde la emblemática fuente de Cibeles, que se iluminará de este color tan irlandés, pero también un clásico de la gastronomía popular madrileña como es el chocolate con churros de San Ginés, que hará un guiño al patrón de Irlanda y al color verde con este dueto tan castizo a las 10.30 horas.
También día 17 de marzo, Hard Rock Hotel Madrid rinde tributo a Irlanda con un concierto en vivo y totalmente gratuito (hasta completar aforo) a cargo del grupo Monaghan’s que tendrá lugar de 19.30 a 21.00 horas en su lobby bar, una cita que se podrá maridar con una selección de cervezas y platos típicos de la gastronomía irlandesa.
El gran desfile
El sábado 15 será el momento del Desfile de San Patricio por la Gran Vía de Madrid.
Igual que en Nueva York, donde lleva celebrándose 264 años, en Chicago o en Tokio, Madrid acogerá una singular y muy festiva cabalgata que recorrerá la Gran Vía dirección Plaza de España y promete ser el más grande y espectacular hasta la fecha con más de 1.000 personas desfilando.
Iniciativa del músico Bras Rodrigo y de la Fundación Banda de Gaitas de Corvera con la colaboración de Turismo de Irlanda, la Embajada de Irlanda y Guinness, el desfile contará este año con 600 gaiteros que pondrán la banda sonora de ritmos celtas a la capital.
Con salida a las 17.00 horas desde el edificio Metrópolis, el cierre lo pondrá un concierto de música irlandesa que contagiará de ritmos celtas a todo el que se acerque a la Plaza de Callao a partir de las 20.00 horas.
San Patricio más allá de Madrid
Además de Madrid, otras ciudades españolas se suman a esta especial ‘marea verde’. Es el caso de A Coruña, donde podrá verse iluminada de color esmeralda la Torre de Hércules el día 17.
En Albuñol (Granada), Murcia, Benidorm o Santa Cruz de la Palma sacarán al santo en procesión, mientras que el club Mareantes Pontevedra organiza una fiesta en la que se promueve el rugby y la cultura irlandesa.
En Tortosa, la ciudad celebra una vez más su tradicional Tortosa Irish English Festival, mientras que Cabo Roig (Alicante) organiza su propio desfile.
La Asociación Iomramh de Barcelona, por su parte, organiza el 15 y 16 de marzo el Saint Patrick Barcelona Fest, en el que además de música, se celebra la 13ª Mediterranean Curragh Regatta (día 15).
El día 17, día de San Patricio, Delorgan Dance & Music Company y Nancy Whiskey Irish Band ofrecerán un concierto en el Hard Rock Café de Barcelona (entrada gratuita).