Sitges: 6 restaurantes para comer junto al Mediterráneo

Una de las ciudades más sofisticadas y abiertas de la costa de Barcelona despliega una elegante propuesta gastronómica en estos restaurantes

Vistas al Mediterráneo desde el restaurante Beso Beach Sitges. Foto Beso Beach Sitges

¿Cuál es tu Sitges favorita? ¿La que recuerda al pasado en sus callejuelas de casas blancas y geranios? ¿La de los indianos que levantaron fastuosas residencias modernistas en el centro y el paseo marítimo? ¿La de los bares gay friendly y la diversión del carnaval? ¿O la de la gastronomía de alto nivel en sus restaurantes que homenajean al mar y la montaña?

Sea cual sea la elección Sitges, a 40 minutos al sur de Barcelona, es una ciudad que justifica una escapada de uno o dos días, y donde siempre quedarán detalles por conocer.

De todas esas caras de la Blanca Subur, elegimos la faceta gastro para conocer algunos de sus mejores restaurantes.

La Punta

El hotel Eurostar Sitges (Camí de Miralpeix, 12), un lujoso cinco estrellas ubicado en un privilegiado balcón natural que mira a la ciudad y al Mediterráneo, cuenta con cuatro espacios gastronómicos: el restaurante Verema con su propuesta de buffet para los huéspedes, el bar Malvasía con sus cócteles de autor, el Deli Bar con interesantes opciones de desayunos y almuerzos y el restaurante Terrassa La Punta.

Restaurante La Punta. Foto Eurostar Sitges

Ya su nombre lo anticipa: las vistas de su terraza son incomparables, que dialogan con una exclusiva carta diseñada por Jaume Balada, con platos como el salmonete, el suquet de sus espinas asadas y arroz negro; el chuletón de ternera de un kilo, la galta de cerdo ibérico, la lubina a la sal o la merluza de palangre.

Beso Beach

El hotel ME Sitges Terramar (Passeig Marítim 80) ubicado en el extremo sur del largo paseo costero de esta ciudad acerca la propuesta de Beso Beach, una fusión entre gastronomía, experiencias y moda que nació en 2012 en Formentera y que también se encuentra en Ibiza y Estepona.

La terraza del Beso Beach Sitges. Foto Beso Beach

Síntesis del espíritu festivo y relajado de muchos sitgetanos (nativos y de adopción) en este restaurante de elegancia informal, se sugiere sus grandes chuletones, los tradicionales xatós, las fideúas y paellas.

Can Laury

El Port de Aiguadolç es un interesante polo gastronómico al norte de Sitges, donde frente a los amarres en que se mecen veleros y yates se concentra una docena de restaurantes.

El Port de Aiguadolç, al norte de Sitges, concentra una docena de restaurantes frente a los amarres de yates y veleros

Entre ellos está Can Laury, un veterano restaurante que con sus suquets de rape, sus paellas y mariscadas es un templo de la comida marinera con base en el arroz.

Mariscada frente al Port de Aiguadolç. Foto Can Laury

Su salón interior tiene capacidad para 90 comensales, y los espacios en la terraza con vistas al puerto llegan a servir 220 cubiertos.

Además hay diversos platos de pescados del día, como salmones, lenguados, lubinas o rodaballos; sin olvidar los bogavantes (atenti a su caldereta) o los grandes cortes de bistec o entrecots.

Can Pinxo

Otro punto de concentración de restaurantes en Sitges es el Passeig de la Ribera, a metros de la famosa iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla.

En el número 5 está Cal Pinxo, que al entrar llama la atención con sus paredes de vivos colores; un local con capacidad para un total de 250 personas entre su sala principal y sus comedores interiores.

Con cuatro generaciones en su historia, en Can Pinxo durante estos meses el bogavante es protagonista, con platos como el meloso de fideos, las albóndigas con este crustáceo o el arrozo caldoso.

Otros platos sugeridos son la pata de pulpo a la gallega, los mejillones al vapor, la variedad de moluscos con salsa marinera, la mariscada Pinxo Plus, la dorada a la sal o el rape al Pinxo.

Maricel

No muy lejos, en el Passeig Ribera 6, Maricel es un restaurante que hace 32 años presenta una opción elegante sin dejar de lado las raíces marineras de la ciudad.

Mirador del restaurante Maricel

La guía Michelin le otorgó la distinción Bib-Gourmand, gracias a los platos que elabora el chef Louis-Philippe Capo Fourny; como pueden ser la paella de marisco sin cáscara, el arroz negro con almejas, el caldoso con bogavante, la dorada a horno, el raviolone de bogavante, el rodaballo a la meunière, la carrillera de ternera al vino tinto, la presa ibérica a la naranja o el tartar de vaca vieja; entre otros.

Land

El hotel MIM Sitges (Sofía 12) traslada su sello de establecimiento boutique a su restaurante Land; en un local de decoración minimalista que aprovecha el generoso paso de luz de sus ventanales.

Los espacios luminosos del restaurante Land. Foto MIM Sitges

Su propuesta gastronómica se complementa con el bar Fly y con los cócteles y platillos de la terraza en el Sky Bar.

En su carta figuran diversos tipos de arroces (vegano, negro con gamba langostinera, montañés o seco de sepia y mejillones) y fideuás; así como pescados de lonja, pulpos a la brasa, y cortes como el entrecot de Nebraska o el solomillo de ternera.

a.
Ahora en portada