Cata de vinos en La Rioja: las 5 bodegas mejor valoradas
Una ciudad que destaca por su buen vino y su gran variedad de bodegas, descubre las mejores experiencias para una cata de vinos en La Rioja

Descubre las catas de vinos más destacadas de La Rioja. Foto: Pixabay
La Rioja es una región mundialmente reconocida por la calidad de sus vinos y la riqueza de su tradición vitivinícola. Entre sus colinas y viñedos, se encuentran algunas de las bodegas más prestigiosas de España, cada una ofreciendo experiencias enoturísticas y cata de vinos en La Rioja únicas que combinan historia, cultura y, por supuesto, excelentes vinos. A continuación, exploramos cinco de las mejores bodegas de La Rioja, que no solo destacan por la calidad de sus caldos, sino también por las experiencias inolvidables que brindan a sus visitantes.
Bodegas Lecea: un viaje a los orígenes del vino
Bodegas Lecea, galardonada con el premio a la Mejor Experiencia Enoturística de España en 2016, ofrece una visita única que transporta a los visitantes a los orígenes del vino de Rioja. Situada en el histórico Barrio de las Bodegas de San Asensio, esta bodega es una de las pocas que aún mantiene en funcionamiento las cuevas bodegas del siglo XVI. Estas cuevas, con más de 300 metros de recorrido subterráneo, permiten a los visitantes explorar un laberinto histórico donde se sigue elaborando vino de manera tradicional.
La bodega se destaca por su método de producción que conserva técnicas ancestrales como el pisado de la uva y el prensado manual en el trujal, especialmente para su vino «Corazón de Lago«, un macerado carbónico que rememora los sabores de antaño. Durante la visita guiada, los turistas pueden aprender sobre las herramientas antiguas utilizadas en la elaboración del vino y sumergirse en una experiencia que celebra las raíces y la historia de La Rioja. No olvides llevar una chaqueta, ya que la temperatura en las cuevas se mantiene a 13 grados todo el año.
Marqués de Murrieta: historia y excelencia
La bodega Marqués de Murrieta tiene sus orígenes ligados a la propia historia del vino de Rioja. Fundada en 1852 por Don Luciano Murrieta, esta bodega fue la primera en exportar vino de Rioja fuera de España. Inspirado por las técnicas vitivinícolas de Burdeos, Don Luciano instauró el concepto de château en la finca Ygay, donde se encuentra el emblemático Castillo de Ygay.
Hoy en día, la bodega sigue en manos de la familia, con Vicente D. Cebrián-Sagarriga, el actual Conde de Creixell, liderando una renovación que ha modernizado sus instalaciones y procesos, sin perder de vista el legado histórico. Las visitas a Marqués de Murrieta ofrecen una visión completa de la elaboración de sus prestigiosos vinos, desde los viñedos hasta la bodega, pasando por la historia del castillo y la innovación enológica que caracteriza a esta casa.
Bodegas Franco Españolas: centenaria y céntrica
Bodegas Franco Españolas es una institución centenaria ubicada en el corazón de Logroño, a tan solo cinco minutos a pie del centro de la ciudad. Fundada en 1890, esta bodega ha sabido combinar la tradición con la modernidad, produciendo vinos emblemáticos como Diamante y Rioja Bordón.
Las visitas guiadas a Bodegas Franco Españolas incluyen catas acompañadas de aperitivos, donde los visitantes pueden disfrutar de los sabores auténticos de sus vinos en un entorno histórico. La proximidad al centro de Logroño permite a los turistas combinar la cata con un paseo por la ciudad, haciendo de esta visita una experiencia completa.
Bodegas y Viñedos Gómez Cruzado: boutique y exclusividad
Con una producción limitada que no supera las 200,000 botellas anuales, Gómez Cruzado es la bodega boutique del famoso Barrio de la Estación en Haro. Esta bodega centenaria ha sido revitalizada por dos jóvenes enólogos que han logrado una perfecta fusión entre tradición e innovación en sus vinos.
Las visitas a Gómez Cruzado suelen durar entre una y dos horas, durante las cuales los visitantes pueden descubrir los secretos de su elaboración artesanal y disfrutar de una cata exclusiva que refleja la pasión y el cuidado con que se produce cada botella.
Bodegas Muga: tradición y vanguardismo
Fundada en 1932, Bodegas Muga es una empresa familiar situada en el histórico Barrio de la Estación de Haro. Con cerca de 25,000 metros cuadrados, Muga combina métodos tradicionales de elaboración con las técnicas más modernas, ofreciendo una experiencia enoturística integral.
El Espacio Torre Muga es una propuesta de enoturismo 360 grados donde los visitantes pueden conocer, descubrir, aprender y saborear el vino en su máxima expresión. Este espacio ofrece una inmersión completa en el mundo del vino, desde la viña hasta la copa, haciendo de cada visita una experiencia educativa y sensorial única.
La Rioja es un destino indispensable para los amantes del vino, ofreciendo una variedad de bodegas que no solo producen algunos de los mejores caldos del mundo, sino que también brindan experiencias enoturísticas inigualables. Desde las históricas cuevas de Bodegas Lecea hasta la modernidad de Torre Muga, cada bodega en La Rioja cuenta una historia única y ofrece una manera especial de disfrutar del vino. Si estás planeando una visita a esta región, asegúrate de incluir estas bodegas en tu itinerario para vivir una experiencia enológica verdaderamente memorable.