Paquito, las mejores direcciones para comer el bocadillo de moda

A los bocatas de jamón o calamares, al bikini y al matrimonio les ha salido un potente competidor, el Paquito, una delicia elaborada con cordero que celebra su propia ruta: aquí podrás probarlo si vives en Madrid, Barcelona o Valencia

La Ruta del Paquito regresa a Madrid, Barcelona y Valencia.

Ración de felicidad servida entre dos panes, hace tiempo que los bocadillos dejaron de ser la opción más rápida y humilde para saciar el apetito y pasaron a desarrollar versiones gourmet capaces de hacer las delicias de los paladares más exigentes. A este selecto club de los sándwiches con nombre propio como el bikini, el BTL o el matrimonio pertenece también el Paquito, el bocadillo de moda.

En mollete, chapata, baguette, focaccia, brioche, pan de cristal o taco de maíz; al estilo americano tipo hamburguesa o hot dog; con notas picantes o agridulces; con especias mexicanas o japonesas; de inspiración mediterránea o moruna; en recetas de vanguardia o de regusto tradicional, lo cierto es que no hay un solo Paquito.

Todos ellos, eso sí, deben tener la carne de cordero como protagonista, como muestran las decenas de versiones que se podrán probar en la Ruta del Paquito, que durante un mes acerca a Madrid, Barcelona y Valencia, las posibilidades de este exquisito emparedado.

¿Vienes a Madrid? Encuentra tu hotel al mejor precio pinchando aquí

El Paquito de Otra cosa taberna en Barcelona.

Qué es un Paquito

Desde el 28 de abril y a lo largo de un mes, casi 200 establecimientos hosteleros en cada una de estas ciudades ofrecerán su particular versión del Paquito, elaborado con carne de cordero como ingrediente principal.

Impulsado por INTEROVIC (Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne) con el objetivo de dar a conocer y fomentar el consumo de esta carne, se podrán probar cientos de bocadillos, cada uno con su propio toque.

De hecho, que esté elaborado con un filete de pierna de cordero, una pieza particularmente tierna, jugosa, y que pueda comerse con las manos son los dos únicos requisitos para participar en esta ruta, que nos dejarán nada menos que 600 variaciones del bocadillo entre las tres ciudades.

En la web oficial buscandoapaquito.com podemos encontrar la relación de todos los participantes y también su particular receta.

El Paquito del restaurante Anyora en Valencia.

Los mejores Paquitos de Madrid

En Madrid, podremos encontrarlos en restaurantes como Killo (Joaquín María López, 46), que prepara su Paquito con pan bao, queso Payoyo, chutney de tomate y filete de pierna de cordero; en Terracotta (Velázquez, 80), que ofrece un Paquito katsu sando; o en Fismuler (Sagasta, 29), con una creación de Paquito en pan focaccia con pierna de cordero a baja temperatura, ali oli de ajo asado y salsa brava, muy de Madrid.

Que se elabore con carne de cordero y se pueda comer con las manos son los únicos requisitos para crear un Paquito

Además, también se pueden encontrar Paquitos en Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7), que sirve un bocadillo de caldereta de cordero; Materia Prima (Dr. Fleming, 7), en forma de taco de cordero con curry rojo tailandés; Taberna Puerto Lagasca (Lagasca, 81), en pan de cristal con rúcula y mayonesa de mostaza y miel y pepinillo agridulce; Barmitón (Cava Alta, 13), en mollete de cordero, babaganoush y mayonesa de Ras el Hanout; y Sand Wich (Espíritu Santo, 3), en forma de chumango, un sándwich chileno que aquí se rellena de cordero y queso de oveja curado con chutney de ruibarbo.

Paquito del restaurante Avileña en Madrid.

Otros destacados bocadillos se podrán probar en Lunática (Cea Bermúdez, 53), Restaurante Fijo (Infanta Mercedes, 113), Dis Tinto (Duque de Medinaceli, 12), Avileña (Martín de los Heros, 69, Tres por cuatro (Montesa, 9), Salino (Menorca, 4), Menudeo (José Ortega y Gasset, 68), Penthouse (Gran Vía, 18), Marzeah Taberna (Príncipe de Vergara, 202), La Falda de Lavapiés (Miguel Servet, 4) y Terzio (General Pardiñas, 25),

El Paquito conquista Valencia y Barcelona

Valencia es otra de las ciudades que se rinde al Paquito en esta quinta edición de su ruta.

En esta ocasión, podremos encontrar deliciosos sándwiches con este nombre en Cassalla, Cremaet, Mistela, Bar Congo, Tonyina, Anyora, Mercatbar, Entreblat, El Carrer, Kaniche, La Chata, Bar Ricardo, Marvi, El Aprendiz, El Astrónomo, La Sangu, Taberna Valear, Alenar, Casa Mundo y La Tahona de Celia;

El Paquito de El Aprendiz en Valencia.

Además, en Barcelona, se servirán deliciosos Paquitos en Contracorrent, Warike, Sagàs, Fismuler, Ándele, My Fucking Restaurant, Otra Cosa Taberna, Tapas 24, Baby Jalebi, Rooster & Bubbles.

Bocados democráticos y sostenibles

A través de este formato fresco e informal, asequible para todos los públicos (no hay bocado más democrático que el bocadillo) también se busca dar a conocer la sostenibilidad de la carne de cordero.

En palabras de Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC, “el Paquito no sólo es una opción de consumo divertida y deliciosa si no también una apuesta por la sostenibilidad del territorio y una manera de apoyar a la figura del pastor que mantiene el campo y da vida a nuestros pueblos”.

Producida en ganadería extensiva, la carne de cordero tiene una importancia sustancial para el medio rural tanto desde el punto de vista ecológico como social.

Paquito de Contracorrent en Barcelona.

Así, el pastoreo y la trashumancia, prácticas con más de 3.000 años de tradición en nuestro país, fomentan la biodiversidad, contribuyen a la captura del carbono, favorecen la polinización y ayudan a la prevención de los incendios gracias al consumo de pasto por parte del ganado.

Por otra parte, el pastoreo de ovino y caprino se concentra principalmente en la llamada ‘España vaciada’, en zonas rurales, por lo que contribuye a retener población en estas áreas. Se estima que las cerca de 150.000 explotaciones de ovino y caprino que existen en la actualidad dan empleo a más de 250.000 familias.

a.
Ahora en portada