Vuelve Soul Food Nights, donde la solidaridad marida con la alta gastronomía
En la X Edición de Soul Food Nights el chef Joel Castanyé, estrella Michelin por La Boscana, crea un menú especial maridado con el Ron Zacapa

Cena maridada con Ron Zacapa
Regresa a Barcelona uno de los eventos de la agenda gastro más interesantes de la capital catalana: las Soul Food Nights, una cena de alto vuelo auspiciada por el Ron Zacapa que se organiza a beneficio para la organización humanitaria Acción contra el Hambre.
El próximo jueves 23, en el local de Santa Eulalia (Paseo de Gràcia 93, Barcelona), desfilarán representantes de la cultura, la moda, la gastronomía y las artes de la ciudad condal; en un evento donde la solidaridad dialogará con las tendencias.
El menú, que los invitados no conocerán hasta último momento, será preparado por Joel Castanyé, ganador de una estrella Michelin por su restaurante La Boscana.
Por lo pronto, sí se sabe que los platos fueron creados para maridar con el Ron Zacapa, en una combinación de aromas, colores, texturas y sabores que tendrán como hilo conductor a esta bebida premium.
En esta décima edición, las Soul Food Nights contarán con 21 chefs preparando menús especiales en diferentes ciudades de España, como Edwin Rodríguez (una estrella Michelin del madrileño Quimbaya), Marc Segarra (también con una estrella por Refectorio) y Diego Guerrero (dos estrellas por DSTAgE), entre otros.
El ron premium de Guatemala
La labor social es uno de los valores que promulga el Ron Zacapa: no solo como principal auspiciante de las Soul Food Nights, sino también en su proceso de elaboración.
Por ejemplo, “el petate que rodea a cada botella es trenzado a mano por mujeres de las comunidades Chorti de Guatemala”, en una acción que beneficia a 250 familias, indican en la compañía.
A diferencia de otras bebidas similares que usan melaza, Ron Zacapa se elabora con miel virgen, como se conoce al primer prensado de la caña de azúcar.
Leer más: Platos inspirados en fragancias: el audaz menú de un restaurante Michelin de un pueblo de Lleida
Su centro de añejamiento está en ‘La casa por encima de las nubes’, una factoría ubicada a 2.300 metros de altura en la comunidad de Quetzaltenango, en ese país centroamericano.
Allí se elabora con una adaptación del Sistema Solera, donde se combinan y almacenan rondes de diferentes personalidades en barricas que previamente han almacenado bourbon, jerez y vino Pedro Ximénez.
La cocina de paisaje de Joel Castanyé
Proveniente de una familia con importante tradición gastronómica con el restaurante Resquitx de Mollerussa (Lleida), Castanyé pasó por algunos de los mejores restaurantes catalanes como el Neichel (de Jean-Louis Neichel), el Ábaco (de Xavier Pellicier) y el servicio de catering de El Bulli.
Cuando abrió La Boscana en 2009 con su familia en el pueblo de Bellvís, el proyecto original fue crear un espacio para grandes eventos, pero en 2014 dio un giro a su vida y al establecimiento y lo convirtió en un exclusivo restaurante.
La apuesta dio sus frutos, cuando dos años más tarde logra su estrella Michelin, en 2018 logra el primer sol Repsol y al año siguiente, el segundo.
Allí Castanyé da rienda suelta a su creatividad con una propuesta culinaria moderna sin olvidar las raíces mediterráneas y el presente rural de La Cerdanya. O como suele decir, “cocinamos el paisaje”.
El trabajo de Acción contra el Hambre
Los fondos recaudados en la Soul Food Nights irán destinados a la ONG Acción contra el Hambre, institución internacional que lucha para evitar las situaciones de desnutrición, tanto desde las causas como desde los efectos.
“Garantizamos a las familias acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud y apoyamos a las personas refugiadas en sus necesidades más básicas”, precisan en la ONG, un trabajo que en España se complementa con las acciones para facilitar el empleo a personas en situación de vulnerabilidad “como herramienta para huir de la exclusión, la pobreza y la inseguridad alimentaria”.