Explora I, el crucero de lujo definitivo para navegar en clave slow

Mayordomo y piscina infinita, boutique de Rolex y alta cocina, suites de lujo y escalas en pequeños paraísos: así se viaja en Explora I, el primer crucero de lujo de MSC

Piscina infinita en el Explora I. Foto: Explora Journeys.

Ni por la cantidad de destinos al alcance ni por la comodidad de recorrer el mundo sin necesidad de hacer y deshacer maletas. Frente a las bondades que más destacan los amantes de esta fórmula viajera, la auténtica medida de un crucero está en las ganas de disfrutar del propio barco. Y esta en Explora I es una realidad que se constata en cada escala.

Fondeado frente a la bellísima Dubrovnik, la estimulante Casablanca o las turquesas aguas de Antiparos en las Isla Cícladas, hay que hacer casi un esfuerzo para desembarcar del elegante buque y abandonar, aunque sea por unas horas, el mundo de placeres que ofrece a bordo.

Tras probar en el segmento de los cruceros de lujo con la fórmula Yacht Club, diseñada a modo de yate dentro de un crucero, la compañía MSC se lanzó definitivamente al segmento premium con la creación de Explora Journeys, cuyo primer barco, Explora I, cumple este verano su primer año de navegación.

Explora I frente a la costa de Cefalonia en Grecia. Foto: Mar Nuevo.

Así se viaja en Explora I

Lo primero que llama la atención es que no es un barco pequeño. Con 248 m de eslora, 32 m de manga, 14 cubiertas, 56 m de altura sobre la línea de flotación y un tonelaje de 63.900 gt, Explora I excede las medidas de otros competidores en el segmento boutique.

Para un máximo de 900 pasajeros en 461 suites, el resultado de las generosas proporciones de Explora I es que ofrece una de las ratios más grandes de espacio por pasajero. O, lo que es lo mismo, vayas donde vayas -y lo hemos comprobado en temporada alta- nunca hay sensación no ya de masificación, sino de gente.

Una tarde en la piscina infinita Astern Pool & Bar, una lectura en una cama balinesa, una copa en el Malt Whisky Bar, una cena alguno de sus restaurantes de especialidad o incluso un desayuno en el buffet Emporium Marketplace es garantía de fluidez, sin asomo de esperas o colas, en un ambiente de lujo relajado y con un servicio excelente.

Restaurante Sakura, Explora I. Foto: Mar Nuevo.

De nuevo un dato, la ratio de 1,25 tripulantes por pasajero, tiene mucho que ver en este resultado, como nos explica el capitán Pietro Sinisi en una charla informal a bordo.

Basta comparar con otro buque de la misma compañía para que las cifras cobren sentido: el MSC Sinfonia, por ejemplo, cuenta con apenas 26m más de eslora pero hospeda a más del doble de pasajeros (2.546) atendidos por una tripulación de 721 personas, cuando en Explora I viajan 640 tripulantes.

Con una velocidad media de 10 nudos, en Explora I se navega lento y disfrutón

Con más de 32 años de experiencia, Medalla de Bronce al Mérito Naval en 2022 por su rescate de 11 tripulantes, este ferviente marinero nos da otra de las claves de Explora I: mientras otros buques navegan a una velocidad de entre 15 y 21 nudos, este lo hace a 10 nudos (18km/h). Fuera prisas, aquí se viene a navegar lento y disfrutón.

Astern Pool, Explora I. Foto: Explora Journeys.

Responsable de absolutamente todo lo que sucede en este barco, también está entre las competencias del capitán el “crear experiencias para los huéspedes”. Por eso puede vérsele tanto dirigiendo una maniobra de desembarque como en una cena privada con sus huéspedes relatando anécdotas de sus viajes.

Y, por supuesto, es el máximo exponente a bordo de la filosofía ‘Ocean state of mind’, con el que la familia Aponte Vago, propietaria del Grupo MSC, MSC Cruceros o GVA, ha ideado Explora Journey como incursión en los cruceros de lujo: un estado mental de puro disfrute, de conexión con el mar que “estimula el descubrimiento interior y exterior, amplía horizontes y forja nuevos vínculos”.

La reinvención del crucero de lujo

Porque de eso trata este barco donde todo está incluido, desde el champán y las ostras hasta el saludo al sol en una clase de yoga al amanecer pasando, claro, por las comidas y cenas en sus seis restaurantes.

El barco navega con un máximo de 900 viajeros. Foto: Explora Journeys.

Elegante sin llegar a ser encorsetado, relajado sin dejar de lado el glamour, con parejas de mediana edad, pero también familias con adolescentes y niños, no es necesario que se exija etiqueta a la hora de la cena para saber que los huéspedes acostumbran a moverse en el segmento más premium de los viajes.

Los precios, que parten desde 3.675 euros por persona en itinerarios de siete días, lo ubican sin duda entre los barcos de más lujo, como también las suites -prohibido llamarlos camarotes-, todas con terraza privada y vistas al mar.

Su superficie media de 42 m2 las convierte en unas de las más amplias del mercado, medidas que llegan a los 68 m2 de las Ocean Penthouses, 149 m2 de las Ocean Residences y los impresionantes 280 m2 de la más exclusiva, la Owner’s Residence, con sala de estar, comedor, salón, dormitorio y terraza panorámica con hidromasaje privado.

Las suites de Explora I están entre las más grandes del mar. Foto: Explora Journeys.

Y, todo, con un estilo muy europeo que se deja ver en detalles como los muebles de diseño de Knoll, Molteni & C y Manutti, lámparas de Astep, lavabos de mármol Calacatta, ropa de cama Frette, equipos de fitness Technogym o champán de cortesía Dom Pérignon (en las suites más exclusivas).

Pero incluso las cabinas más sencillas están equipadas con vestidor y tocador, suelo radiante en los baños, secador de pelo Dyson Supersonic, prismáticos, cargador inalámbrico, un minibar que se repone según las preferencias de los huéspedes, cafetera espresso, hervidor de agua y tetera, así como una botella de champán Mercier y una botella de agua rellenable.

Explora I tiene incluso sus propios amenities de baño y su propio perfume, Mandala Blue, creado en colaboración con el maestro perfumista Alberto Morillas, de la empresa holandesa-suiza de fragancias y aromas Dsm-Firmenich.

Terraza privada de la Owner’s Residence. Foto: Explora Journeys.

Un mayordomo privado encargado de hacer y deshacer maletas o de reservar excursiones y mesa en los restaurantes está disponible sin coste en las suites premium (Ocean Residendes y Owner’s Residence), que tienen derecho también a servicio de lavandería y planchado gratis o prioridad en el check-in y el embarque.

Para todas las demás, el servicio de habitaciones, disponible las 24 horas del día y con un tripulante asignado, se encarga de satisfacer cualquier deseo o petición.

La primera boutique Rolex en un crucero

El lobby es el corazón de este barco, un elegante espacio con varias alturas y una imponente barra retroiluminada que podría presidir el vestíbulo del más exquisito hotel boutique.

El lobby está rodeado de boutiques de lujo. Foto: Explora Journeys.

Ideal para tomar una copa en cualquier momento del día, a su lado se suceden, como en la milla de oro más exclusiva, tiendas de alta gama entre las que se cuentan la primera boutique Rolex que navega en un crucero.

En Explora I se encuentra la primera boutique Rolex que navega en un crucero en el mundo

Cartier, Panerai y Piaget tienen también sus espacios propios mientras The Journey es el espacio multimarca donde hacerse con un bañador de la firma sarda Kampos, venecianas Allagiuglia, chaquetas Save The Duck, accesorios para el hogar de Bottega Conticelli, objetos de escritura de Caran d’Ache, bolsos de The Bespoke Company o una de las exquisitas guías de viaje Assouline, además de perfumes, cosméticos y pequeños tesoros gourmet.

Boutiques de lujo a bordo. Foto: Explora Journeys.

El arte y el diseño sorprenden en cada rincón, ya sea con piezas de decoración o en forma de exposiciones temporales en su Galleria d’Arte como la de Andy Warholl y Roy Lichtenstein que estos días navega a bordo del Explora I y que incluye serigrafías y litografías de edición limitada de estos maestros del pop art, entre ellos diferentes versiones de la conocida Sopa Campbell’s del primero, o I Love Liberty del segundo.

Galleria d’Arte en Explora I. Foto: Explora Journeys.

Bares y restaurantes

La propuesta gastronómica de Explora I está comandada por los cocineros Franck Garager como head of culinary y Jérôme Toumelin como corporate executive chef e incluye 6 restaurantes de especialidad (sin contar cafés y lounges donde también se puede tomar un bocado en cualquier momento del día).

Entre los restaurantes, todos ellos incluidos en el pasaje básico (sí se requiere reserva) el delicado Sakura, que toma su nombre de la flor del cerezo para visitar –con acierto- sabores de la cocina asiática y trasladarnos a Japón, Tailandia, Vietnam y Malasia, o el refinado Fil Rouge, de inspiración francesa pero donde confluyen sabores internacionales (no te pierdas el tataki de atún, tarta crujiente de tomate y aceitunas, verduras y pimienta blanca de vainilla).

Fil Rouge, el restaurante francés de Explora I. Foto: Explora Journeys.

Acompáñalo con alguna referencia de su espléndida selección de vinos que va cambiando según los destinos que el barco recorre con presencia de uvas como chenin blanc francesa, pinot grigio, sauvignon blanc de Nueva Zelanda, shiraz australiana y nebbiolo).

Marble & Co. Grill por su parte es una apuesta segura para los amantes de la carne a la parrilla mientras Med Yacht Club recoge algunos de los sabores estrella de las costas mediterráneas, con platos pensados para compartir y sabores y texturas de Italia, España, Grecia, Francia y el norte de África, incluidas tapas españolas (con un remarcable jamón ibérico) o el delicioso pulpo a la parrilla con salsa de tomate San Marzano y aceitunas.

No requiere reserva el restaurante Emporium Marketplace -un buffet pero en bien- que ocupa gran parte de la cubierta 11 y donde despiertan la gula los diferentes rincones dedicados a las ostras y mariscos frescos, sushi, sopas, ensaladas, pastas, platos del día, pizzas, hamburguesas, embutidos, quesos, panes artesanos y, por supuesto, una buena selección de postres. El desayuno aquí es uno de los mejores momentos del día.

El único restaurante que conlleva un cargo adicional (140 euros por persona, maridaje 60 euros) es The Antologhy, una experiencia que se presenta a modo de viaje, concretamente por Italia y de manos del chef Franck Garager, que nos lleva desde los sabores de la campiña de Piamonte y sus trufas, hasta la afamada caponata napolitana y desde el risotto al estilo del Veneto hasta los canelloni di Capasanta de la Campania.

Entre los platos más celebrados (todos con versión vegana), la lubina mediterránea con café arábica y haba tonka y los canelones de vieira con trufa negra.

Anthology es la opción gastro más cuidada del barco. Foto: Explora Journeys.

Por supuesto, siempre está la opción de ordenar el desayuno, la comida o la cena en la propia suite o terraza privada, también sin cargo y disponible las 24 horas del día.

A medio camino entre el ocio y la gastronomía, Chef’s kitchen es una experiencia inmersiva para un máximo de 12 personas que tiene lugar en una cocina privada con vistas al mar para aprender a cocinar alguna de las recetas propias de las regiones que atraviesa el barco para después degustarlas en un comedor privado contiguo.

Cómo exprimir cada minuto en el Explora I

Los 16.000 m2 de espacios comunes, 6.250 m2 de ellos al aire libre, se reparten la destacable oferta de ocio del barco.

Aunque son muchas las cosas a destacar, podríamos comenzar por la piscina central (The Conservatory) en la cubierta 11, presidida por una gigantesca pantalla rodeada de camas balinesas y con techo de cristal retráctil que se transforma durante la noche en la más exclusiva sala de cine.

Atoll, una de las piscinas con vistas de Explora I. Foto: Explora Journeys.

La infinity pool de popa en la cubierta 5 crea el magnético efecto de estar nadando en medio del océano, mientras la piscina Atoll, en la cubierta 10, y la Helios, en la 12, ofrecen diferentes experiencias y vistas panorámicas, además de una oferta de restauración diferenciada para tomar un cóctel o dejarse tentar por una crepe o un gofre.

Si lo que se busca es una copa, tenemos ganador: el Sky Bar en la cubierta 14 que se ubica en el punto más alto del barco y que regala las más extraordinarias vistas al aire libre.

Crema Café, un agradable espacio para tomar un café y una pieza de bollería o pastelería, y el también original Malt Whisky Bar, donde paladear algunos de los más exclusivos whiskys del mundo, forman parte también de la propuesta de ocio del barco que tiene otro de sus puntos fuertes en el auditorio de la cubierta 4 que igual sirve cócteles deliciosos que alberga espectáculos de cabaret.

Ocean Wellness. Foto: Explora Journeys.

Tampoco hay que dejar de reservar un buen rato para conocer el santuario que es Ocean Wellness: 700 m2 para abandonarse al placer de cultivar cuerpo y mente con tratamientos y terapias que abrazan el poder místico del mar además de piscina de hidroterapia, cueva de sal, sala de vapor, sauna, cascada de hielo, duchas de experiencias o tumbonas térmicas.

¿Más acción? 350 m2 de instalaciones de fitness interiores y exteriores diseñadas en colaboración con Technogym son la mejor baza. Un entrenador personal puede diseñar una rutina personalizada o bien puedes unirte a las clases de pilates, yoga, entrenamiento funcional, de fuerza, bicicleta o remo, entre muchas otras, reservando cómodamente desde la app.

Además, el barco cuenta con una pista para correr, así como una pista polideportiva.

Fitness mirando al mar en Explora I. Foto: Mar Nuevo.

Decíamos que había jóvenes y es cierto, así como espacios enfocados a su ocio, como el Nautilus Club, una zona exclusiva para los niños y adolescentes de 6 a 17 años. Abre de 9:00 a 00:00 y ofrece, siempre con tripulantes titulados en cuidado infantil, juegos, deportes y todo tipo de aventuras.

Las tentaciones que vienen de fuera

Aunque resulta tentador pasar cada minuto del viaje disfrutando del barco, el diseño de los tours de Explora I lo pone difícil. Con destinos en todo el mundo en función de la temporada, este verano es posible encontrarlo navegando en viajes de entre 7 y 21 días por el Mediterráneo Oriental tocando las costas griegas, croatas y turcas.

Entre sus itinerarios más interesantes, el que parte de Venecia para explorar, en siete días, Hvar en Croacia, Kotor en Montenegro, Brindisi en Italia, o Lefkada, un tesoro de las islas griegas, para finalizar en Atenas.

El mar Egeo en todo su esplendor se puede descubrir en otro de sus itinerarios que conecta Atenas y Estambul recorriendo Mikonos, Volos, Skópelos y Salónica o el que viaja entre Estambul y Venecia tocando la recóndita isla turca de Ténedos, la ciudad de Bodrum, las islas griegas de Rodas, Amorgos, Paros, Patmos y Corú o la ciudad croata de Zadar.

La elegante línea de Explora I.

O el que propone salida en Barcelona para navegar durante 9 noches con escala en Alicante, Motril, Tánger, Lisboa y Málaga.

Con la misma filosofía de viaje slow (olvídate de aspirar a conocer una capital en 5 horas), además de tocar destinos menos conocidos y mucho menos masificados, Explora I ofrece diferentes experiencias diseñadas junto a expertos locales y embajadores de marca que permiten empaparse de cada destino de forma original.

A la vuelta, el personal de Explora I esperando a pie de tender con una toalla fría y un refresco de cortesía te recordará por qué no querías siquiera bajar del barco.

Punteros en sostenibilidad

Y como el Ocean state of mind no es solo para los huéspedes, Explora Journeys se compromete con el mar con uno de los barcos más avanzados en materia de tecnologías respetuosas con el medioambiente.

Equipado con tecnología de reducción catalítica selectiva (selective catalytic reduction, SCR) que ayuda a reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en un 90%, con sistema de desalinización y planta de reciclaje a bordo y compromiso cero plástico, entre otras medidas, Explora Journeys sumará a su flota hasta 2028 otros cuatro cruceros propulsados por combustibles alternativos como pilas de hidrógeno, biogás, gas sintético y methanol con el objetivo de avanzar hacia el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada