Así se prepara el mejor viaje en autocaravana

Muchas personas ven el viaje en autocaravana como un sueño. ¿Pero cómo se organiza? ¿Y cuáles son las mejores rutas en España? Estas guías ayudan a prepararlo

El libro presenta 50 rutas para recorrer España en autocaravana. Foto Pedro Madera

Tiempo al tiempo. Con 80.000 unidades registradas España no tiene la misma pasión por viajar en autocaravana (o camper, furgoneta o como quieran llamarla) que se encuentra en Alemania, donde hay medio millón de estos vehículos, en Francia o Italia, que tienen unas 250.000, respectivamente.

Pero la pasión por viajar en libertad como un veloz caracol rodante adquiere más y más adeptos.

“Desde 2020 la pandemia ha disparado esta fórmula de vacaciones que da libertad y seguridad al viajero”

Como dicen en la editorial GeoPlaneta, “desde 2020 la pandemia ha disparado esta fórmula de vacaciones que da libertad y seguridad al viajero”.

Por la ruta de los cielos, en Toledo. Foto Pedro Madera

Dos opciones para preparar el viaje en autocaravana

Convengamos que la experiencia no es para todo el mundo: se trata de estar 15, 30 días o el tiempo que se quiera en un espacio donde cada centímetro vale oro, en que la convivencia es perpetua y donde hay que saber combinar los momentos de descanso y desconexión con las horas en carretera.

Estas semanas han aparecido dos nuevos libros que aportan interesantes pistas para los que se quieran iniciar en el mundo de la autocaravana o para los expertos que buscan experiencias nuevas.

Uno de ellos es Viajar más libre, de Pedro Madera (GeoPlaneta) y el otro es Camperízate, de los blogueros de Viajando nuestra vida (Anaya Touring).

COMPRAR ‘Viajar más libre’, de Pedro Madera, en Amazon

La experiencia de años en la carretera

Pedro Madera es un viejo lobo de carretera, amante de los viajes en libertad y periodista que en sus colaboraciones demuestra que hay muchas más opciones para descubrir países y regiones.

Autor de dos libros de rutas en furgoneta, uno por España y otro en Europa, vuelve a la carga con 50 nuevas propuestas para descubrir la Península y las islas en diferentes caminos.

No hay comunidad autónoma que no tenga entre un par y media docena de rutas, donde en cada una describe los atractivos naturales e históricos por descubrir, además de recuadros con datos curiosos y fichas con sitios para pasar la noche con la autocaravana.

Ruta por la Sierra Mariola. Foto Pedro Madera

Entre estas rutas, está la de Faros, acantilados y pueblos del Cabo Peñas al Cabo Bustos (84 km) en Asturias; la de Los bosques de las hadas buenas del Parque Natural de Armanón a Otxandio (198 km) por el País Vasco, la Escapada por el valle de Ultzama en Navarra (83 km de Pamplona a Arraitz), el descubrimiento del territorio trufero de Sarrión a Monreal del Campo (208 km) en Aragón, o el trazado de Aguilar de Campoo a Foldada, 165 km por la montaña palentina (Castilla y León).

En Alicante sugiere realizar el camino de 85 km de Ondara a Altea para ver “los otros vigilantes de la playa”, de las tierras manchegas propone ir de Talavera de la Reina a los Yébenes (255 km) para descubrir ‘La ruta de las 1.000 cigüeñas’, y en Andalucía apuesta por la Sierra de las Nieves, 167 km de Ronda a El Burgo; entre muchas más.

Los preparativos antes de salir a la carretera

Pero no todos es viajar. Por ello Madera se toma varias páginas sobre los diferentes aspectos previos de un viaje en autocaravana.

Ruta por la Sierra Espuna. Foto Pedro Madera

“La filosofía del caravaning es aprovechar, amar y respetar el medio ambiente”, dice Madera; por lo que detalla porqué son claves el aprovechamiento de los recursos y la elección del modelo que más se adecue al viaje soñado.

Además de un decálogo del viaje en furgoneta, con consejos sobre normas de conducción, la convivencia, la higiene, el llevar mascotas y el mantenimiento, también repasa la legislación de estos vehículos, la tecnología para hacer el viaje más cómodo, las apps y webs con datos útiles y guiños sobre cómo cocinar a bordo.

Diseña tu propia furgoneta

En Camperízate, Maeva Aguilera y Manel García trasladan su larga experiencia en preparar autocaravanas en un libro. Su subtítulo Convierte tu furgoneta en un hogar sintetiza su objetivo: cómo customizar el vehículo para devorar kilómetros y kilómetros.

COMPRAR ‘Camperízate’ de Maeva Aguilar y Manel García en Amazon

A muchos les resultará más fácil ir a un concesionario y comprar o alquilar un modelo ya equipado. Pero otros, quizás con más vocación de manitas, prefieran armar una furgoneta a medida, donde el gasto pasa a ser una inversión a largo plazo.

El libro es como un abultado folleto de Ikea para armar la caravana, donde se explica paso por paso cómo se debe buscar un modelo, de qué forma se tiene que diseñar el interior, y luego, a poner manos a la obra.

‘Camperízate’ es como un abultado folleto de Ikea para diseñar y armar la autocaravana

Los autores, preparados par el trabajo. Foto Maeve Aguilera y Manel García

Con explicaciones sencillas y planos que sirven de ayuda estos trotamundos de la carretera abarcan desde el tratamiento de óxidos a los esquemas de ventilación, explican cómo realizar una instalación eléctrica, de gas y agua, y de qué manera construir los muebles.

La furgoneta ya lista para salir a la carretera. Foto Maeve Aguilera y Manel García

Los costes y homologaciones son otros capítulos clave para que la caravana soñada vaya tomando forma, donde los autores insisten en que no hace falta ser un as del bricolaje para llevarla a cabo.

La incorporación de códigos QR que derivan a videos y artículos de interés permiten seguir explorando alternativas antes de tener el trabajo concluido, arrancar el motor y salir a descubrir el mundo.

a.
Ahora en portada