El PSC maquina una aplicación ‘light’ de la ley de Seguridad Nacional
Los socialistas catalanes consideran que la ley de Seguridad Nacional debe limitarse a la supervisión de los Mossos d’Equadra
Los socialistas catalanes consideran que la ley de Seguridad Nacional debe limitarse a la supervisión de los Mossos d’Equadra
Irene Montero se desmarca de los planes de intervención de la Generalitat: "No arregla ni siquiera un poquito, solo sirve para incendiar"
El PSOE propone un único debate televisivo con cinco candidatos: Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y Abascal
El endurecimiento del discurso del PSOE y Moncloa respecto de Torra supone un test de estrés para un PSC presionado por PP y Cs con la censura al president
Pedro Sánchez anuncia que aplicará la ley de Seguridad Nacional en Cataluña si se requiere para garantizar el orden público
Los socialistas ya han anunciado que se abstendrán en la moción de censura contra Quim Torra que Ciudadanos registró en el Parlament
Aunque el líder de Más País no ve motivos para la intervención de la Generalitat, daría su apoyo al Gobierno de Sánchez
A diferencia que el artículo 155 de la Constitución, la Ley de Seguridad Nacional no quitaría competencias a Cataluña
El presidente del Gobierno en funciones ordena a sus asesores que estudien la intervención de la Generalitat y emplaza a PP y Cs a acordar el alcance
El líder de Ciudadanos urge de nuevo una reunión con el presidente del Gobierno en funciones para "defender juntos la Constitución en Cataluña"
El presidente avisa de que el artículo 155 de la Constitución se puede aplicar con un Gobierno en funciones
Casado reacciona al endurecimiento del discurso de Sánchez con los independentistas reclamándole medidas para atar en corto al govern, pero soslaya el 155
Meritxell Batet matiza que en este momento "no se dan las circunstancias" para aplicar el artículo 155 en Cataluña
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, tacha a Pedro Sánchez de "vetador" y desmarca a Cs de un pacto con el PSOE
El Gobierno recurre tres resoluciones del Parlament y advierte a Torra que "no consentirá ningún ataque al Estatuto ni a la Constitución"
La irrupción de Errejón en la campaña electoral del 10 de noviembre pone en guardia a toda la izquierda. Una encuesta le da 9 escaños
En su visita a Estados Unidos, Pedro Sánchez critica el "comportamiento antidemocrático" del independentismo catalán
Más Madrid podría hacerse con el 37,5% de los diputados de Unidas Podemos y con un 11,5% de los del PSOE
El traslado de los restos del ex dictador fue una de las primeras medidas políticas adoptadas tras su llegada a La Moncloa
"Es un político de mucha valía, recorrido y sentido de estado", dicen dirigentes del PSOE en busca de un pacto con su formación
Los estrategas del PSC detectan que una parte de sus electores vive con irritación la repetición electoral y que su adversario más frágil es Ciudadanos
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está estudiando cómo subir las pensiones y anticipar las entregas a cuenta a las autonomías
El líder de Podemos dice que, de entrar en el gobierno, estaría "con la ley" y asumiría "el liderazgo del PSOE" en caso de nueva intervención en Cataluña
Los profesionales de RTVE votan desde este viernes en un referéndum sobre la idoneidad de Enric Hernández como director de Información y Actualidad
Advierte de los efectos negativos que tendría en el banco un cambio en la tributación de los dividendos, como el del proyecto de Presupuestos para 2019
Se urde la última batalla en el universo Podemos: Íñigo Errejón hace números para competir con Pablo Iglesias en las elecciones del 10-N
El ministro de Exteriores en funciones asegura que hay una campaña de "desinformación" del Govern de Quim Torra contra el Gobierno de España
Pedro Sánchez revierte y hace suyo el clamor de Pablo Iglesias por los votantes que sienten que el PSOE tiró sus votos a Podemos a la basura
Los tres "cara a cara" serían entre Sánchez y Casado, otro entre Casado y Rivera, y un tercero entre Sánchez e Iglesias
Las nuevas elecciones del 10-N conducen a una segunda prórroga presupuestaria. Será imposible que las cuentas de 2020 entren en vigor el próximo 1 de enero
Rumbo al 10-N: el presidente culpa del bloqueo a la "falta de sentido de Estado" de Casado, la "irresponsabilidad" de Rivera, y el "dogmatismo" de Iglesias
España volverá a las urnas el próximo 10-N para recomponer las Cortes después de la investidura supuestamente intentada por Pedro Sánchez
La repetición deja en el aire la subida del tipo mínimo para el IBEX, la banca y la tasa sobre tecnológicas y condiciona los objetivos enviados a Bruselas
Felipe VI constata la falta de apoyos de Sánchez y el presidente del Gobierno en funciones da ya por segura la repetición electoral
El líder de Cs dice que el único que bloquea la investidura es Sánchez y le insta a exprimir el plazo para aceptar su oferta y evitar las elecciones
Rivera afea que la respuesta de Sánchez a su propuesta es "una tomadura de pelo" y amenaza con mantener su "no" a la investidura
Sánchez transmite a Casado la necesidad de un gobierno estable ante la sentencia del 1-O, pero el PP se instala en el "no" a los socialistas
Felipe VI baraja aplazar unos días su decisión sobre la investidura para que los responsables políticos puedan cerrar un acuerdo que evite otras elecciones
Toni Roldán, ex portavoz económico de Cs, insiste en que en un “país sensato” Sánchez y Rivera ya habrían formado un “gobierno estable y centrista"
El presidente en funciones llama a PP, Cs y Podemos pocas horas antes de que comiencen las reuniones de todos ellos con el rey