
Grupo Economía Digital y Sofiver ponen en marcha la tercera edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi, un proyecto para medir de manera objetiva y poner en valor el compromiso de las empresas vascas con su entorno, el medio ambiente, las personas y el buen gobierno. El estudio permitirá reconocer los esfuerzos de las compañías del País Vasco en la creación de riqueza sostenible (ESG).
En la segunda edición del proyecto participaron 51 empresas con domicilio social en Euskadi, que sumaban una cifra de negocio conjunta de 27.000 millones de euros en el ejercicio de 2023, equivalente al 31% del PIB de la comunidad. Entre todas daban empleo a 110.000 trabajadores.
En esta tercera edición, el Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Fundación BBK y Eroski.
¿Cómo participar?
El Atlas está dirigido a empresas de cualquier sector con domicilio social en el País Vasco que quieran poner en valor su compromiso en la creación de riqueza sostenible.
Hay dos maneras de participar: respondiendo el cuestionario online o descargándolo y enviándolo cumplimentado al correo electrónico: comunicacion@atlaseuskadi.es
La información proporcionada por las empresas se utilizará únicamente para el estudio y la participación no tiene coste alguno.
La segunda edición del Atlas
Los resultados de la segunda edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi se presentaron el pasado 11 de febrero en la Sala BBK de Bilbao. El acto contó con la participación del director de Innovación Social y Agenda 2030 del Gobierno vasco, Asier Aranbarri, y con una mesa de diálogo en la que Irune Elorz, responsable de sostenibilidad de CAF; Galo Álvarez, director de sostenibilidad de Vidrala; y Alejandro Martínez, director de Saud y Sostenibilidad en Eroski, pudieron analizar los principales retos del tejido empresarial vasco en materia de sostenibilidad.

El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi es una iniciativa de Economía Digital, que suma a su oferta informativa diaria diversos proyectos de investigación. En Galicia, el grupo editorial impulsa el Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, que está desarrollando su quinta edición; y el Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia, un análisis de la situación ambiental en las siete ciudades gallegas. Tras consolidarse en Galicia y celebrar su primera edición en Euskadi, el Atlas de la Empresa Comprometida desembarcó por primera vez en Andalucía, donde está en marcha la segunda entrega del estudio tras su estreno en 2024.