El imperio de Jordi Wild, el youtuber empresario que gana ya más de 1 millón de euros al año
La productora de Jordi Wild, Project Entertainment, dispara ingresos y beneficios en 2024, hasta alcanzar una facturación de casi 2,4 millones de euros

Jordi Wild
Jordi Wild lleva años encumbrado como uno de los creadores de podcast más importantes de España. Ahora también se consolida como un empresario relevante. El youtuber catalán ha conseguido crear un negocio que roza ya los 2,5 millones de euros en ingresos y unos beneficios cercanos a los 1,4 millones, según consta en las cuentas de su firma depositadas en el Registro Mercantil y a las que ha accedido ECONOMÍA DIGITAL.
Project Entertainment, sociedad que tiene como único accionista a Jordi Carrillo de Albornoz Torres (Jordi Wild), y antiguamente conocida como J-Wildproductions, obtuvo una facturación de 2,4 millones de euros en el ejercicio de 2024, lo que representa un incremento del 40% respecto a los 1,7 millones cosechados un año antes. Cifras que nada tienen que envidiar a compañeros más consolidados del mundo mediático como Andreu Buenafuente o David Broncano.
Las cifra empresariales de Jordi Wild
Estos datos se trasladan también a los beneficios finales de la empresa, que alcanzaron los 1,35 millones el año pasado, una subida de casi el 20% frente a los 1,1 millones de 2023. La buena gestión de Jordi Wild queda fuera de toda duda, con unos números que serían la envidia de cualquier empresa cotizada: El retorno sobre ventas es del 56%, lo que significa que, de cada 100 euros que factura su empresa, 56 euros son ganancias limpias para sus accionistas (El retorno sobre ventas de Inditex es del 15%.
Project Entertainment, empresa radicada en Manresa (Cataluña), también ha incrementado su contribución al fisco. En concepto de Impuestos sobre beneficios, la empresa de Jordi Wild declara el devengo de 114.945 euros en el ejercicio 2024, equivalente al 8% de los beneficios (antes de impuestos).
Las cuentas declaran, fruto de sus actividades económicas, un beneficio empresarial de 1,35 millones de euros de Project Entertainment. Según el propio documento, de esa cantidad, Jordi Wild ha decidido disponer 344.000 euros en reservas voluntarias (que agrandan el patrimonio de la empresa), y retirar 1,007 millones a participación de los administradores, una especie de ‘dividendos’ que cobran los dueños de la empresa aunque, se entiende, como compensación por su trabajo.
El volumen de la empresa han crecido considerablemente, alcanzando un patrimonio neto de 1,9 millones de euros, y una deuda de 209.000 euros, a corto plazo. Los activos de la empresa, consecuentemente, alcanzan los 2,14 millones de euros, donde destaca el capítulo de 1,7 millones en efectivo (cash) y otros activos líquidos corrientes, y otros 200.000 euros en inversiones financieras.
Jordi Wild es uno de los ‘youtubers’ más importantes en habla hispana, con un canal en Youtube (plataforma propiedad de Google) con casi siete millones de suscriptores en su canal principal.
Polémica con el Gobierno
Jordi Wild ha sido foco de la polémica recientemente por lo sucedido en uno de los eventos que organiza, el Dogfight Wild Tournament 3 (un evento de artes marciales mixtas que organiza Wild). Parte del público lanzó gritos como “Pedro Sánchez, hijo de pvta”. Wild declaró que no escuchó en un primer momento que los insultos fueran dirigidos al presidente, dijo que creyó que el público pedía “sangre” en alusión al tipo de evento, no al político directamente. También expresó inquietud de que ese tipo de manifestaciones le puedan perjudicar personalmente o afectar su capacidad para organizar futuros eventos (por ejemplo, por patrocinadores, permisos, imagen pública).
Tras esos cánticos, Jordi Wild se vio “obligado a dar explicaciones” públicamente sobre lo sucedido en el evento, ante la cobertura mediática que generó la polémica. En su podcast comentó que si hubiera entendido inmediatamente que los insultos eran para Pedro Sánchez, hubiera pedido que pararan.