Ni Broncano ni RTVE salvan al Terrat de Buenafuente: tropieza en ventas y pierde 1,3 millones
La productora de Mediapro que dirige Andreu Buenafuente, firmante del manifiesto por la continuidad de Pedro Sánchez, perdió dinero el año pasado pero confÃa en remontar en 2025 con contratos como Futuro Imperfecto
Ni la flamante llegada de David Broncano a RTVE han podido salvar las cuentas en 2024 de El Terrat, la productora audiovisual de Mediapro que lidera en contenidos Andreu Buenafuente. La coproductora de La Revuelta cae en facturación respecto a un año antes y no logra salir de los números rojos, volviendo a perder 1,3 millones de euros, cifra muy similar a la de un año antes, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.
El Terrat Gestiones XXI cierra el ejercicio con una facturación de 21,5 millones de euros, por debajo de los 25,1 millones cosechados un año antes, según aparece desglosado en unas cuentas mercantiles menguantes en cuanto a ventas, número de empleados y balance patrimonial.
Broncano no salva (aún) a Buenafuente
Una situación de números rojos que la propia compañÃa, que dirige Andreu Buenafuente, espera reconducir en 2025, tal y como sostienen en las cuentas de la sociedad: «para el año 2025, además de continuar con la mayorÃa de las producciones en curso, existen una serie de proyectos en avanzada fase de negociación o pendientes de estreno«.
Entre las producciones en curso, efectivamente, se cuenta La Revuelta, la gran apuesta de ‘late night’ con David Broncano que RTVE firmó por 28 millones de euros. Tal y como aparece en la web de Transparencia de RTVE, El Terrat es la productora que más ha ingresado (28 millones en 2024, aunque parte de ello es para Encofrados Encofrasa).
La Revuelta de David Broncano es, efectivamente, la producción más cara contratada por el ente público que preside José Pablo López tras su llegada en 2024 y cuyo principal desempeño ha sido el fichaje de una serie de periodistas, humoristas y ‘celebrities’ con marcada orientación polÃtica de izquierdas progobierno (David Broncano, Andreu Buenafuente, Jesús Cintora, Javier Ruiz…), y que vienen defendiendo la acción del presidente español, Pedro Sánchez, tanto desde los postulados explÃcitos de programas de actualidad hasta las posiciones más sinuosas y desenfadadas de espacios de humor y salsa rosa.
Sin ir más lejos, Andreu Buenafuente, a cargo de la dirección de El Terrat como indica su propia página web, es uno de los firmantes de un manifiesto de personalidades en apoyo de la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez, pese a los escándalos de corrupción que alcanzan ex ministros de su Gobierno, los secretarios de organización del PSOE y amaño de contratos públicos del Gobierno (Adif, Carreteras…).
Y es que en 2025, tal y como ya adelanta el Terrat, Buenafuente ha logrado sumar un nuevo contrato con Radio Televisión Española, Futuro Imperfecto, un espacio semanal que el propio humorista catalán protagoniza, estrenado hace dos meses y que ha costado a los contribuyentes, solo entre enero y mayo, 3 millones de euros. De mantenerse el resto, esta cifra llevarÃa la facturación de El Terrat por encima de 2023 y, quizás, permitirÃa al grupo obtener beneficios por primera vez en años.
El Terrat ha producido programas en 2024 como La Resistencia T7, La Revuelta, Showsoriano T2, Gran Enfoque, Consultorio de Berta,
Tens un minut, Vosaltres Mateixos T2, Temps Mort, Antonio Medina y, tal y como sostienen en las cuentas, «algunos de estos tienen continuidad en 2025».
Buenafuente factura menos pese al salto de Broncano
La realidad es que en 2024, fecha de la llegada de David Broncano a RTVE, la facturación de El Terrat disminuyó en 3,5 millones hasta los 21,5 millones. A pesar de un descenso tan brusco en facturación (caÃda del 15%), la empresa logra ‘contener’ las pérdidas en 1,3 millones, apenas 100.000 euros menos que un año antes.
La empresa reconoce también una contención en los gastos de personal, con una reducción de los 14,7 a los 14,6 millones en 2024, aunque en número de empleados, el ajuste es todavÃa más llamativo: El Terrat ha pasado de 165 a 142 empleados en 2024.