Carrefour se instala en los aeropuertos en España: esta es la ciudad en la que encontramos el primero
La compañía abre un Carrefour City en la Terminal 2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat como parte de su plan para superar las 1.600 tiendas en 2025

Nuevo ‘Carrefour City’ en el aeropuerto | Foto: Carrefour
Carrefour, la cadena francesa de distribución ha dado un paso más en su estrategia de diversificación con la apertura de su primer establecimiento en un aeropuerto español, situado en la Terminal 2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat. Esta iniciativa marca un hito en la presencia de la compañía en ubicaciones de alto tránsito y refleja su apuesta por ampliar su red a entornos hasta ahora inexplorados.
El nuevo espacio se presenta bajo el formato Carrefour City, la enseña de conveniencia y proximidad de la compañía. Su propuesta está diseñada pensando en viajeros con poco tiempo, acompañantes que esperan en el aeropuerto y profesionales que trabajan en el recinto.
Una experiencia de compra rápida y práctica en el Carrefour del aeropuerto
En este punto de venta, los clientes pueden encontrar productos listos para consumir, frescos, bebidas frías, snacks y los imprescindibles de última hora. Todo con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra rápida, práctica y eficiente, sin renunciar a la calidad que caracteriza a la marca.
Además, el surtido se completa con una selección de productos locales de Cataluña, para reforzar el vínculo con el territorio y aportar un toque diferencial a los viajeros que buscan sabores autóctonos.
Esta apertura no es un movimiento aislado. Se enmarca dentro del plan de expansión 2025 de Carrefour España, que prevé superar las 100 nuevas aperturas y alcanzar las 1.600 tiendas antes de que finalice el año. La compañía, líder del formato hipermercado en el país, está apostando decididamente por tiendas de proximidad en ubicaciones estratégicas para capturar nuevas cuotas de mercado.
Esta apuesta por los aeropuertos supone una nueva vía de crecimiento, sumándose a otras localizaciones diferenciales en las que la empresa ha desembarcado recientemente, como estaciones de tren, gasolineras, áreas de servicio, campings e incluso el metro de Madrid.
Más de 1.000 referencias para un público en movimiento
El surtido de esta tienda está cuidadosamente adaptado al contexto aeroportuario, con más de 1.000 artículos pensados para el ritmo frenético de los viajeros. Los clientes encontrarán desde fruta fresca, leche, café, huevos y básicos de despensa, hasta una amplia selección de frutos secos, snacks y bebidas frías para llevar sobre la marcha.
Para completar la propuesta, también se ofrecen accesorios de viaje y un espacio dedicado a la higiene y el cuidado personal, orientado a resolver cualquier imprevisto de última hora que pueda surgir durante el trayecto.
El desembarco en aeropuertos es coherente con la estrategia multiformato y omnicanal que la empresa viene desplegando en los últimos años. Según ha destacado Jesús Bermejo, director de Tiendas de Proximidad y Franquiciadas de Carrefour, el objetivo es “adaptarse a los diferentes entornos, desde los centros urbanos a las zonas rurales, pasando por ubicaciones singulares y de alto tránsito”.
Esta visión ha llevado a la compañía a abrir tiendas en lugares emblemáticos como la Puerta del Sol y el metro de Madrid, consolidando un modelo flexible que puede implantarse prácticamente en cualquier ubicación sin perder su identidad ni su propuesta de valor.
Una oportunidad para captar nuevos perfiles de clientes
Con esta tienda en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat, Carrefour busca acercarse a nuevos perfiles de consumidores, desde viajeros internacionales con poco tiempo disponible hasta profesionales que trabajan a diario en el aeropuerto y buscan soluciones ágiles y a buen precio.
La compañía confía en que este formato de conveniencia premium contribuya a reforzar su imagen de marca innovadora y flexible, capaz de estar presente en cada momento de la vida del consumidor.
La apertura de este Carrefour City en un aeropuerto español podría ser la primera de muchas. Si la experiencia en Barcelona resulta exitosa, no se descarta replicar el modelo en otros aeropuertos del país, especialmente en aquellos con un alto volumen de tráfico de pasajeros.
Con este movimiento, la cadena francesa demuestra que su ambición por crecer no se limita al territorio físico tradicional de los supermercados e hipermercados, sino que apunta a convertirse en un actor omnipresente en la vida cotidiana de los consumidores, estén donde estén.