Ofrecido por

García Millán, proveedor de gazpacho de Carrefour y Mercadona, crece menos de lo esperado: de un 22% a un 1%

En el último ejercicio, la marca fundada en 2009 por Luis García Millán, ha comprado una nueva nave y un terreno para construir una fábrica en los próximos años

Nave principal de García Millán en Dos Hermanas (Sevilla).

Nave principal de García Millán en Dos Hermanas (Sevilla). Imagen: Google Street View

La marca de gazpachos y salmorejos García Millán ha facturado en 2024 un 21% menos de lo pronosticado en el último ejercicio, 21,9 millones de euros. Esta empresa sevillana que logra venderse en supermercados rivales, como Mercadona y Carrefour, adelantó a cierre de 2023 un crecimiento del 22% en su cifra de negocio, un objetivo que no ha logrado cumplir. 

Por aquel entonces, los ingresos rondaban los 21,7 millones de euros y el beneficio, los 794.000 euros. En este último año cerrado el resultado neto también se ha visto afectado a la baja, con un descenso de 90.000 euros, lo que supone un 11% de diferencia. 

Con respecto a dichas cifras, la única respuesta que da la propia empresa en su informe anual, consultado por Economía Digital a través de la solución de analítica avanzada Insight View, es que se han «ajustado a los presupuestos aprobados por los órganos de dirección de la sociedad». 

Para los próximos años, la previsión es «el mantenimiento de la misma senda actual tanto de ingresos como de resultados, habiéndose dotado a la empresa de los planes y recursos necesarios para su consecución», tal y como recoge el plan trienal de la sociedad. 

Y, más específicamente, García Millán ha estimado que «la cifra de negocio en el ejercicio de 2025 aumentará un 7,34% con respecto a 2024». O, lo que es lo mismo, superará los 23,5 millones de euros en el actual periodo de tiempo. 

Capacidad expansiva 

Uno de los motivos principales de estos resultados ha sido, además, el gasto asociado con la compra de equipamiento y maquinaria para la producción, como suele ser habitual. Pero la excepción de este ejercicio ha sido la adquisición de una nave en la Avenida de la Industria de Salteras, en la provincia de Sevilla. 

Y también se ha producido «un anticipo para la compra de un terreno para la construcción de una nueva fábrica por valor de 112.000 euros», ha señalado, por lo que se puede anticipar cierta inversión y expansión en los próximos años. 

Otras las causas que se ven recogidas en su cuenta de pérdidas y ganancias es que la variación de las existencias de productos terminados y en curso de fabricación ha pasado de un número negativo de –15.000 euros a los 16.300 euros en cuestión de los 12 meses transcurridos. 

Además, ha aumentado el gasto en personal un 34% y los ingresos financieros se han reducido a la mitad. Como se ve reflejado en el documento recopilatorio, en 2023, García Millán recibió una subvención de 18.000 euros que no ha sido repetida en 2024. 

Ventas a supermercados 

En cuanto a la distribución de las ventas, el 100% de los ingresos provienen del mercado nacional, en el que distribuyen gazpachos y salmorejos, principalmente, a cadenas de supermercados como Lidl, Grupo Mas, Alcampo, El Corte Inglés, Dia, Ahorramás o Supermercados El Jamón

La propia García Millán, en su informe, apunta a este tipo de comprador en su informe anual: «El 65% de los ingresos se derivan de los 5 principales clientes». Y señala, además, que la mayor parte de ellos son solventes al 100%, de forma que se reducen significativamente los riesgos. 

GB Foods, propietaria de empresas como Gallina Blanca y Yatekomo, adquirió la compañía sevillana en 2021 cuando se fijó en el consumo de sus productos en los ejercicios anteriores. Por aquel entonces, su negocio giraba en torno a las 14 millones de unidades al año

Pero García Millán ya llevaba unos años de andanza, después de que su fundador, Luis García Millán, comprara en 2009 unas salsas a un asador para empezar a venderlas por sí mismo. En 2010 centró su atención en el mercado del gazpacho, al que identificó como una oportunidad de negocio, y decidió comercializarlo en formato envasado

En los últimos años, ha ampliado su oferta con nuevas variedades de salmorejo, incluyendo opciones con remolacha y versiones sin pan. En cuanto al gazpacho, ha introducido una versión fresca que destaca especialmente por el uso de hortalizas procedentes del levante español. 

Tras vender la marca García Millán a esta gran empresa del sector alimentario, su fundador emprendió González Lara, un nuevo proyecto enfocado en productos de invierno, como arroces, cremas calientes y también sopas frías. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta