Ofrecido por

Trops, el proveedor de aguacate y mango de Mercadona, duplica su facturación y se expande a Portugal

La firma malagueña ha cerrado el ejercicio 2023/2024 con un beneficio de más de seis millones y ha liquidado su deuda tras la compra de un fondo agrario en 2022

Nueva sede de Trops en Tavira (Portugal).

Nueva sede de Trops en Tavira (Portugal). Imagen: Trops

Trops ha duplicado su facturación en el último ejercicio y ha sellado su expansión en Portugal con un nuevo centro de envasado. La empresa malagueña, uno de los principales proveedores de aguacate y mango de Mercadona, ha alcanzado una cifra de negocio de 96 millones de euros en el ejercicio cerrado en julio de 2024, lo que representa un crecimiento del 35,6% respecto al año anterior, cuando facturó poco más de 70 millones. 

El ejercicio también ha dejado un beneficio récord. Trops ha obtenido un resultado neto de 6,05 millones de euros, más del doble que el año pasado, cuando ganó 2,9 millones. El beneficio antes de impuestos ha ascendido a 8,1 millones, un 8,5% sobre ventas, y los fondos propios se han elevado hasta los 21,6 millones. 

Con estas cifras, la cooperativa ha saldado definitivamente la deuda generada tras la compra en 2022 de los activos del fondo de inversión agrario que gestionaba, Fondos de Inversión Agraria, S.A. 

La mejora de la rentabilidad se ha visto acompañada de un notable incremento de los ingresos financieros, que han pasado de prácticamente cero a superar los 211.000 euros. Esta entrada de liquidez se ha traducido en un aumento de tesorería del 31%, hasta los 5,6 millones de euros. 

Mercadona, primer cliente 

Mercadona sigue siendo el comprador clave para Trops: la cadena de supermercados valenciana absorbe cerca del 50% de sus ventas nacionales, tanto en España como en Portugal. 

En este sentido, la empresa presidida por Juan Roig ha apuntado a que la relación entre ambas compañías ha sido determinante para el posicionamiento del aguacate y el mango en el consumidor nacional, así como para garantizar la distribución eficiente de una producción que supera los 60 millones de kilos al año

En cuanto a la distribución por productos, el cliente continúa siendo el primer motor del negocio. Representa el 93% de las ventas de Trops, seguido del mango, cuya producción está muy concentrada en la comarca de la Axarquía malagueña. 

El impulso de estos productos ha venido acompañado de una postura focalizada hacia la innovación, como demuestra la futura planta de elaboración de guacamole y derivados, con la que la firma espera reforzar su posición en la cuarta y quinta gama. 

A nivel geográfico, la expansión internacional ha seguido ganando terreno. Trops ya opera en una treintena de países y es líder en el norte de Europa, con una marca reconocida en Francia, Reino Unido, Suiza y Escandinavia. Sin embargo, el gran movimiento del presente ejercicio ha sido en Portugal. 

Crecimiento hacia Portugal 

Aunque las ventas han descendido ligeramente en el país luso, la cooperativa ha abierto un nuevo centro de envasado en Tavira, en el Algarve, tras una inversión de 9 millones de euros. Esta instalación, de 7.195 metros cuadrados, permite calibrar y envasar fruta directamente en Portugal, evitando el transporte a la planta central de Málaga y mejorando la eficiencia operativa

La apertura del centro de Tavira supone un hito estratégico para la compañía, según ha señalado la propia empresa. «Es un paso firme hacia la consolidación de la presencia de Trops en el Algarve», ha destacado José Linares, presidente de la cooperativa, en un comunicado reciente. 

Y el director general de la empresa proveedora de Mercadona, Víctor Luque, por su parte, ha subrayado que la inversión «refuerza el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la producción nacional». 

Trops Import-Export, la sociedad mercantil del grupo, está participada además al 100% por la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) 2803 TROPS. Esta matriz agrupa a más de 2.300 agricultores y gestiona más de 4.200 hectáreas en producción, lo que representa el 30% de toda la producción nacional de aguacate y el 60% en el caso del mango. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta