Ofrecido por

Mercadona vende 43.000 toneladas cosechadas en Andalucía

A nivel nacional, comercializa cerca de 195.000 toneladas de patata cultivadas por toda la geografía española, un 35% más que el año anterior

Patatas en los lineales de Mercadona. Foto: Mercadona.

Patatas en los lineales de Mercadona. Foto: Mercadona.

Mercadona ha comercializado 43.000 toneladas de patatas cosechadas en los campos de Sevilla y Málaga, una cifra que evidencia un incremento del 23% si se toma como referencia la campaña anterior. A nivel nacional, ha comercializado cerca de 195.000 toneladas de patata cultivadas por toda la geografía española, un 35% más que el año anterior.

A lo largo de la campaña de verano, que arrancó en mayo y acaba de finalizar ha comprado 160.000 toneladas. Sin embargo, en la campaña de invierno, que comenzó en agosto y concluyó en diciembre del año pasado, ha adquirido 24.800 toneladas, lo que le ha permitido ofrecer patata nacional en sus lineales durante los primeros meses del año.

La cadena de supermercados valenciana ha señalado que ha contado con la posibilidad de ofrecer patata nacional durante ocho meses gracias a la recuperación de cultivos de invierno en zonas cálidas como Andalucía, Región de Murcia e Illes Balears, pero también a la buena climatología en los meses estivales.

Acuerdos con proveedores nacionales

Las patatas de origen nacional de Mercadona proceden de Madrid, Castilla-La Mancha (Albacete, Toledo), Castilla y León (Ávila, Valladolid, Segovia y Zamora), Galicia (Ourense), Euskadi (Araba/Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Illes Balears (Mallorca e Ibiza), Región de Murcia (Cartagena), Comunidad Valenciana (Alicante) y Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería).

La compañía obtiene el producto a través de los acuerdos de colaboración que ha entablado con proveedores como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut. 

Apuesta por la verdete

Dado que la producción de patata ha concluido prácticamente en todas las regiones de España, la cadena de supermercados valenciana está ofreciendo patata de importación de origen Francia, país donde actualmente tiene lugar la campaña de patata nueva, con el objetivo de cubrir las necesidades de los clientes el resto del año.

A pesar de ello, continúa manteniendo algunas referencias de origen nacional. Un claro ejemplo es la patata especial freír de 2 kilos en tiendas de Península e Illes Balears o la patata de carne blanca en tiendas de Galicia y Asturias, ambas hasta principios de año.  La patata nacional volverá estar en los lineales de sus tiendas a partir del inicio del próximo año.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta