Unicaja busca opciones para crecer en créditos al consumo: Wizink podría ser su nuevo aliado
La entidad financiera concede en el primer semestre 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos

Con el objetivo de diversificar las fuentes de ingresos, Unicaja está explorando varios negocios que le permitan aumentar el crédito al consumo. Concretamente, está estudiando alcanzar un acuerdo con entidades como Wizink para entablar una alianza en esta área de negocio.
Así lo recoge El Confidencial, que también señala que la entidad financiera está calculando las ganancias que podría obtener de prosperar un acuerdo de estas características, si bien el banco de Värde acumula unas pérdidas superiores a los 300 millones de euros si se observan sus resultados de los últimos años.
Unicaja está explorando varios negocios que le permitan aumentar el crédito al consumo
A pesar de que el acuerdo aún se encuentra en un proceso inicial, las opciones que están sobre la mesa pasan por un pacto sin inversión inicial, la creación de una sociedad para financiar compras o la de una participación o cartera de negocio de la compañía en España.
Plan estratégico de Unicaja
El plan estratégico diseñado por la entidad financiera hasta 2027 tiene como objetivo consolidar a la compañía como un banco universal, cercano y abierto a todos. Para ello, prevén impulsar la rentabilidad de forma sostenida bajo el propósito de garantizar un «banco de futuro con liderazgo» en los territorios origen.
La hoja de ruta de Unicaja contempla la transformación de la banca minorista para construir una experiencia de marca y posicionar a la entidad financiera como banco principal de sus clientes. En el ámbito de empresas se propone impulsar el crecimiento del negocio, una mejor experiencia y la ampliación del catálogo de productos.
Unicaja se propone transformar la banca minorista para construir una experiencia de marca y posicionar a la entidad financiera como banco principal de sus clientes
El CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, señaló que el plan estratégico refuerza su posicionamiento como un banco más ágil, eficiente y centrado en ofrecer soluciones de valor añadido al cliente.
Buenos resultados
La exploración de vías para aumentar el crédito al consumo, llega después de que la entidad financiera haya incrementado su beneficio neto atribuido más de un 14% hasta los 338 millones de euros durante los primeros seis meses del año, mientras que los ingresos se han incrementado un 5,2% hasta los 1.058 millones de euros.
El banco andaluz también elevó cerca de un 6% los gastos de personal hasta los 286 millones de euros, si bien el resto de gastos generales creció un 4,4% hasta los 141 millones de euros.
A lo largo del primer semestre, la entidad financiera logra un beneficio neto atribuido de más de un 14% hasta los 338 millones
En este contexto, la entidad financiera dio a conocer su intención de repartir un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a unos 6,6 céntimos por acción, una cifra un 10% superior al dividendo a cuenta repartido en 2024 y que equivale al 50$ del beneficio neto consolidado del semestre.
El balance de Unicaja a finales de junio estaba compuesto por un total de activos valorados en 95.559 millones de euros, un 0,1% menos que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 49.538 millones de euros, un 0,3% menos.
La entidad había concedido 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos en el primer semestre
Además, la entidad había concedido 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los que 1.500 millones fueron hipotecas a particulares, lo que supone el 24,7% del total. La cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias asciende al 4,6% del total nacional, según explica Unicaja.
De los más de 49.000 millones que componían la cartera de crédito a cierre de junio, el crédito de dudoso recobro era de 1.092 millones de euros, un 23% menos que un año antes. Unicaja ha enfatizado que no detecta «señales de deterioro» de la calidad del crédito, ya que un tercio de las nuevas entradas son dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días.