Ofrecido por

José Elías anuncia la compra de cuatro empresas para Ezentis: «Controlaremos el 75% de cada una»

El empresario asegura que ha dejado atrás la fase de reestructuración y encara un plan de crecimiento hasta 2028 basado en adquisiciones selectivas y diversificación sectorial

José Elías, presidente de Ezentis, durante su intervención en el congreso ‘Auténtica Premium Food’ en Sevilla.

José Elías, presidente de Ezentis, durante su intervención en el congreso ‘Auténtica Premium Food’ en Sevilla. Imagen: ED

José Elías ha adelantado la entrada de cuatro nuevas compañías en el perímetro de Ezentis en los próximos meses, con una fórmula clara: la adquisición del 75% de cada una de ellas. El empresario ha explicado que dos de estas operaciones se cerrarán a finales de octubre, mientras que las otras dos se culminarán en enero y febrero de 2026. 

Con ello, ha subrayado que Ezentis se ha convertido en una plataforma preparada para integrar compañías con potencial de desarrollo en un mercado marcado por el relevo generacional, según ha dado a conocer en exclusiva a Economía Digital en el marco del congreso de la industria alimentaria ‘Auténtica Premium Food’ de Sevilla. 

Elías ha defendido que la estrategia de adquisiciones responde a la oportunidad que ofrecen numerosas pymes que buscan continuidad. «Queremos identificar compañías a las que ayudar a crecer, no solo comprarlas. Nuestra participación siempre será mayoritaria, pero los equipos seguirán siendo parte del proyecto», ha señalado. 

El objetivo, ha añadido, es evitar errores en la selección de las empresas y ejecutar con rigor los procesos de revisión previa a una compra y los contratos. 

El empresario ha insistido en que Ezentis ha completado la etapa de saneamiento tras años de pérdidas y que ahora se encuentra en condiciones de desplegar un plan de expansión sostenido. «Hemos hecho la compañía pequeña y eficiente. Ahora toca crecer. Ya no queda más hueso que cortar», ha categorizado. 

En este sentido, ha asegurado que la expectativa de crecimiento establecida en el Plan Estratégico 2025–2028 «va a ser sobrepasada» gracias a la abundancia de oportunidades de integración. 

Contrataciones por proyectos 

El enfoque de Ezentis pasa por diversificar y evitar la dependencia de grandes clientes. «No queremos ser la mano de obra barata de una multinacional, sino tener nuestro modelo propio y un negocio diversificado», ha explicado Elías. Este planteamiento se traduce en una cartera de actividades que abarca instalaciones integrales, redes de comunicación y soluciones tecnológicas avanzadas. 

El empresario ha puesto el acento en que la estrategia no es contratar masivamente, sino dejar que el crecimiento de cada filial impulse el empleo de manera orgánica. Tras el ajuste de plantilla vivido en 2024, Ezentis prevé que sean las propias compañías incorporadas las que generen puestos de trabajo en función de sus proyectos. «No se trata de contratar por contratar, sino de crecer con sentido común», ha indicado. 

La integración de nuevas empresas se apoyará en un escenario macroeconómico marcado por la necesidad de relevo generacional en España. Elías considera que este factor está facilitando operaciones corporativas a buen ritmo. «Estamos aprovechando ese tiempo. Hay más oferta que demanda», ha asegurado. 

En paralelo, Ezentis seguirá reforzando su balance a través de operaciones de financiación y ampliaciones de capital. El grupo ha realizado en los últimos meses distintas emisiones de obligaciones convertibles y mantiene acuerdos con inversores como Global Tech Opportunities e Inveready para respaldar su estrategia. 

Beneficios crecientes 

El anuncio de Elías coincide con la publicación este lunes de los resultados del primer semestre de 2025, que han mostrado una mejora significativa en la evolución del grupo. Los ingresos han alcanzado los 14,2 millones de euros, un 96% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por la integración de EDA Instalaciones y Energía y el crecimiento de la filial audiovisual ISS

El EBITDA se ha situado en 0,8 millones, frente a las pérdidas de 0,7 millones registradas en el primer semestre de 2024. El patrimonio neto también ha vuelto a terreno positivo, alcanzando los 3,5 millones de euros gracias a las ampliaciones de capital ligadas a la adquisición de EDA. 

La deuda financiera neta, por su parte, ha ascendido a 3,7 millones de euros, un nivel que la compañía considera controlado para la nueva etapa de crecimiento. El incremento responde tanto a la financiación destinada a la compra del 55% de EDA como a la asunción de su deuda propia. 

En cuanto a la actividad comercial, Ezentis ha sido adjudicataria de contratos por más de 14 millones de euros en el semestre. Entre ellos destacan el mantenimiento de la red SIRDEE para Telefónica Móviles, instalaciones en dependencias de la Guardia Civil y la Policía Nacional, proyectos residenciales sostenibles, así como la modernización del sistema de equipajes en el aeropuerto de Málaga

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta