Ofrecido por

José Elías ve reducida su participación en Ezentis: se diluye hasta el 24,24% tras las últimas ampliaciones

La relación de José Elías con Ezentis comenzó en abril de 2021, cuando se hizo con más del 20% del capital

José Elías reduce participación en Ezentis

José Elías tiene ahora el 24,24% de la compañía

José Elías ha perdido parte de su participación en Ezentis, la compañía líder en soluciones inteligentes, especializada en instalaciones integrales, redes de comunicaciones y tecnologías avanzadas con presencia en Sevilla. Todo ha sucedido después de que la empresa realizará dos ampliaciones de capital a finales del mes de junio, dejando al dueño de ‘La Sirena’ con el 24,24%.

La relación de José Elías en Ezentis comenzó en abril de 2021. A través de su compañía Eléctrica Nuriel, Elías tomó una participación significativa en Ezentis, superando inicialmente el 20% del capital. Su entrada se dio en un contexto en el que Ezentis buscaba nuevos socios estratégicos para reforzar su posición financiera.

La compañía cuenta con una larga trayectoria. Fue fundada en 1959 como Radiotrónica y ha pasado por diversas etapas y nombres hasta consolidarse como Ezentis. A lo largo de su historia, ha operado en diversos sectores como tecnología, servicios industriales y energías renovables, pero en la última década se ha centrado principalmente en servicios de telecomunicaciones, colaborando con grandes operadores como Telefónica, Orange y Vodafone.

Su buen funcionamiento ha llevado a la entidad a tener presencia en varios países de América Latina, ofreciendo servicios de despliegue de redes móviles, fibra óptica y mantenimiento de infraestructuras energéticas. Sin embargo, su situación financiera se volvió complicada a partir de 2020, lo que la llevó a una profunda reestructuración de negocio y deuda.

Ezentis José Elías menos acciones
La relación de Ezentis y José Elías comenzó en 2021

Ante este complicado contexto, Elías llegó con la intención de apoyar la transformación de la empresa y explorar sinergias con el sector energético, dada su experiencia con Audax Renovables. Durante su participación, promovió cambios en la dirección y apostó por una reorganización del negocio, enfocándolo en la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

«Veo en Ezentis una oportunidad sin precedentes para contribuir a la transformación de la sociedad a través de la implantación de las energías renovables y al 5G«, señaló José Elías cuando entro en la compañía el 28 de enero de 2021. Por su parte, Fernando González, CEO de la compañía en aquel momento, agradeció la confianza y vio en su incorporación «una fortaleza» para ser referentes mundiales.

José Elías mantiene su inversión millonaria

El empresario catalán José Elías ha visto reducirse su participación en el grupo Ezentis al 24,246%, frente al 28,571% anterior, tras las dos ampliaciones de capital realizadas por la compañía a finales de junio. A pesar de esta dilución, el dueño de ‘La Sirena’ conserva el mismo número de acciones, valoradas en casi 16 millones de euros al cierre bursátil del lunes, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La primera de estas operaciones de capital tuvo lugar el pasado 27 de junio, cuando Ezentis emitió 36.343.863 nuevas acciones como parte de una ampliación de capital social. Apenas tres días después, el 30 de junio, la compañía realizó una segunda ampliación mediante la emisión de otros 10.812.356 títulos adicionales.

José Elías en Ezentis
El empresario cuenta con el 24,246% después de las ampliaciones de capital

Con estas dos ampliaciones, el capital social de Ezentis ha pasado a estar representado por un total de 546.364.391 acciones. El objetivo de estas operaciones ha sido reforzar la estructura financiera del grupo y garantizar liquidez en otro momento clave para su reorganización empresarial.

Aunque la dilución accionarial reduce su peso porcentual en el accionariado, José Elías sigue siendo uno de los principales inversores de Ezentis, manteniendo su apuesta estratégica por la compañía. Su implicación podría jugar un papel relevante en la etapa de transformación que atraviesa el grupo, centrado en servicios de telecomunicaciones e infraestructuras tecnológicas.

Otras participaciones de José Elías

Además de ser el fundador de Audax Renovables, José Elías compró ‘La Sirena’, cadena de supermercados especializados en productos congelados. También participó en OHLA, e incluso fue uno de los que avaló a Joan Laporta en las elecciones a presidente del FC Barcelona. A través de su vehículo de inversión, ha buscado generar sinergias entre energía, tecnología e infraestructuras, consolidándose como uno de los inversores más activos del panorama empresarial español en los últimos años.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta