Ofrecido por

José Elías acelera la ampliación de capital en Ezentis tras el pinchazo en OHLA: crecimiento del 10% en una semana

El empresario, apoyado por el fondo Alpha Blue Ocean, fijó a finales de 2024 el objetivo de elevar el capital en un 50% en los meses siguientes

José Elías frente a la sede de Ezentis en Sevilla.

José Elías frente a la sede de Ezentis en Sevilla.

Ezentis ha formalizado en días consecutivos dos nuevas ampliaciones de capital, consolidando así una estrategia de crecimiento y reestructuración liderada por su presidente y principal accionista, José Elías, y respaldada por el fondo de inversión británico Alpha Blue Ocean (ABO).

A principios de esta semana, la compañía ha inscrito en el Registro Mercantil de Sevilla la emisión de 36,3 millones de nuevas acciones, suscritas por diversos acreedores a un precio de 0,1097 euros por título. 

Y tan solo un día después, Ezentis ha registrado una nueva ampliación con la emisión de 10,8 millones de acciones adicionales, esta vez suscritas íntegramente por Global Tech Opportunities 30, el vehículo de inversión vinculado a ABO, mediante conversión de obligaciones convertibles, a 0,1017 euros por acción. 

Ambas operaciones han elevado el capital social de Ezentis hasta los 546,3 millones de acciones, lo que supone un aumento cercano al 10%. La última ha supuesto una inyección directa de liquidez y una clara señal de avance en el objetivo anunciado por la compañía en diciembre de 2024: ampliar su capital hasta un 50% en un horizonte de cinco años. 

Pero estos no son movimientos aislados, porque en los últimos 6 meses, la tecnológica ha experimentado un crecimiento de su capital social del 12%, partiendo de 499 millones de acciones a finales de marzo hasta las cifras actuales. Este crecimiento se inscribe dentro de un proceso más amplio de saneamiento financiero, que se remonta al preconcurso de acreedores de 2023. 

Todo esto ocurre en un contexto en el que Elías ha perdido poder e influencia sobre OHLA, otra de las sociedades estrelladas que pretendía relanzar. Su plan, denominado ‘Make OHLA Great Again’ (MOGA), ha fracasado tras diluirse su participación al 9,7%, perder a sus consejeros por una serie de escándalos y obtener solo un 1% de apoyo en su propuesta entre los accionistas minoritarios.

Caso opuesto es el de Ezentis, donde José Elías es dueño del 28% del accionariado y cuenta con el respaldo constante de ABO, cuyo forma de actuación habitual consiste en la conversión de deuda en acciones para reforzar su control en empresas en dificultades de liquidez. 

Reestructuración en Ezentis 

El plan estratégico de Ezentis no se limita a aumentar capital, sino que en diciembre de 2024, el consejo de administración propuso también una emisión de deuda de hasta 200 millones de euros en 5 años. Este movimiento, además, podría articularse en varias fases, incluir obligaciones convertibles y excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas si así lo decide la junta de accionistas. 

Pese a este impulso financiero, el contexto interno de Ezentis sigue necesitando un empujón. Muestra de ello es que, en el último año, la compañía ha reducido su plantilla de más de 1.200 empleados a apenas 197. Esta contracción ha venido causada además por una caída del 35% en su división tecnológica, que ha pasado de representar el 67% de los ingresos al 54% en 2024. 

La facturación total del grupo también se ha desplomado desde los 17 millones de euros en 2023 a 14 millones en 2024. 

Aun así, el grupo ha logrado avanzar en su reestructuración. En paralelo a las operaciones de conversión de deuda, Ezentis se ha introducido en adquisiciones como la del 55% de Eda Instalaciones y Energía, lo que ha supuesto su entrada en el negocio de las instalaciones, diversificando su actividad y apuntando a nuevas fuentes de ingresos. 

Alpha Blue Ocean en otras empresas españolas 

La estrategia de Alpha Blue Ocean en Ezentis no es una excepción dentro de su cartera. El fondo ha replicado el mismo enfoque en Biotechnology Assets (Grupo Biat), también presidida por un empresario andaluz, Víctor Infante. 

En este caso, ABO ha convertido obligaciones en más de un millón de acciones, reforzando su control a pesar de que la compañía biotecnológica sigue registrando pérdidas y mantiene una situación financiera frágil. 

La participación del fondo en proyectos como el Alicante Park, en el que ha comprometido 60 millones de euros a través de otro vehículo de inversión (Global Tech Opportunities 10), refuerza su estrategia de conversión de deuda de cara a reducir riesgos.

Pero el plan de Elías y Alpha Blue Ocean para Ezentis está lejos de haber concluido. Con la reciente aprobación por parte de la junta de accionistas de las facultades delegadas para nuevas ampliaciones y emisiones de deuda, la compañía dispone ahora de mayor margen de actuación para continuar su expansión. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta