Zhenshi amplía capital en 40 millones para su expansión en España desde Cádiz
El grupo ha reforzado su filial en Puerto Real, donde inauguró en verano de 2024 su planta de fibra de vidrio en las antiguas instalaciones de Airbus

Factoría de Zhenshi en Puerto Real (Cádiz). Imagen: Zhenshi
La multinacional china Zhenshi Holding Group ha aprobado una ampliación de capital de 39 millones de euros en su filial española, Zhenshi Spain New Material S.L.U., justo un año después de su llegada a España.
La operación, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), refuerza la posición de la empresa en el país tras haber puesto en marcha su primera base de producción europea en Puerto Real (Cádiz). Este periódico ha tratado de conocer el motivo y alcance de este movimiento financiero, pero la compañía no ha ofrecido respuesta a las preguntas remitidas.
Zhenshi llegó a España en 2023 tras comprar las antiguas instalaciones de Airbus en Puerto Real, que la aeronáutica había dejado vacantes dentro de su proceso de reorganización industrial.
Desde entonces, el grupo chino ha transformado el complejo en una planta de producción de componentes de fibra de vidrio para la industria eólica, una actividad con la que busca abastecer a los principales fabricantes de palas de aerogeneradores europeos.
El proyecto industrial en España contempla una inversión total de 270 millones de euros y la creación de entre 350 y 400 empleos directos, según la información facilitada por la Junta de Andalucía. La factoría de Cádiz se ha convertido en una pieza estratégica dentro del plan global de Zhenshi, que persigue fabricar «cerca del cliente» para reducir los tiempos de suministro y fortalecer su presencia en los mercados de Europa y África.
Impulso en la legislación europea
El grupo inauguró oficialmente sus instalaciones en verano de 2024, en un acto al que asistió la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien destacó el valor estratégico de la inversión. «La decisión de Zhenshi Holding Group pone de relieve el atractivo inversor de Andalucía», afirmaba por aquel entonces.
La consejera subrayó también que la implantación de empresas de alto valor añadido «permite generar sinergias con el tejido empresarial autóctono e impulsar la competitividad y el crecimiento hacia nuevos mercados».
La compañía ha explicado en sus comunicados corporativos desde entonces que la fábrica de Puerto Real tiene por objetivo atender a los grandes grupos de energía eólica del continente, aprovechando la expansión del sector ante el impulso de la Ley de Industria Net Zero de la Unión Europea.
Con esta instalación, Zhenshi se ha convertido en la primera empresa china en establecer una base de producción de tejidos para energía eólica en Europa.
Durante su primer año de actividad en España, el grupo ha anunciado varios hitos. En abril de 2025, la planta envió su primer lote de tejidos industriales para aerogeneradores a clientes internacionales, un paso que marcó el inicio oficial de su producción a gran escala.
En su informe anual, la compañía china calificó este avance como una demostración de la «velocidad de Zhenshi», con la que pretende consolidar su reputación en la industria global de materiales compuestos.
Cercanía de la producción
La compañía ha asegurado además que su equipo español centra los esfuerzos en mejorar la eficiencia tecnológica, optimizar la cadena de suministro y garantizar estándares de calidad internacionales. Entre sus prioridades se encuentra ofrecer un servicio de respuesta técnica las 24 horas y reforzar la innovación.
El modelo de negocio que Zhenshi aplica en Cádiz replica la estrategia global del grupo, definida como «mercado global, operación local». A través de este enfoque, la empresa busca integrarse en las cadenas de suministro regionales y reducir su dependencia de los centros productivos asiáticos.
Zhenshi aspira, en el fondo, a crear una red de producción en torno al Mediterráneo que le permita atender de forma directa a los mercados europeos y africanos, por lo que tiene ubicadas otras fábricas en Egipto y Turquía.
Fundada hace más de 50 años, Zhenshi Holding Group figura entre las 500 mayores empresas privadas y manufactureras de China. Su actividad se extiende por múltiples sectores: fibra de vidrio, aceros especiales, materiales compuestos, logística, comercio internacional, explotación de minerales, hostelería, desarrollo inmobiliario y servicios sanitarios.