Ofrecido por

Silbon se queda a 10 millones de la facturación prevista: un 2024 de reestructuración societaria

La marca de ropa de cordobesa ha contratado además a 375 empleados a lo largo del año, en un momento de expansión del negocio

Tienda de Silbon.

Tienda de Silbon. Imagen: Silbon

La marca de ropa Silbon no ha crecido en el último ejercicio completo tanto como tenía previsto, quedándose a 10 millones de euros del objetivo de 70 millones, según dio a conocer en exclusiva a Economía Digital. El cambio de paradigma, según pone de manifiesto la propia empresa, es «debido al cambio de control acaecido». 

En concreto, la empresa cordobesa ha unido bajo la matriz Silbon España, S.L.U. a Silbon Clásico, S.L. y Silbon Bar, S.L.U. Y asegura que, sumando las ventas de todas las sociedades a lo largo de 2024, la cifra de negocio consolidada asciende a 60,2 millones de euros. 

Esto supone un crecimiento del 20% en comparación con los 50 millones ingresados en el ejercicio anterior; un movimiento ascendente que se repite también en el resultado del ejercicio al pasar de 1,2 a casi 2 millones de euros en cuestión de esos meses. 

La unificación de todas las empresas del grupo ha conllevado, además, un incremento de la deuda a corto plazo por el «mayor uso de líneas de financiación de circulante debido al rápido crecimiento del volumen de negocio y la integración de saldos». Silbon llevaba preparando la agrupación ya desde 2023, cuando decidió centralizar toda su actividad logística en su sede central, a las afueras de Córdoba. 

A pesar de todo esto, la compañía presidida por Pablo López recoge en su informe anual, consultado a través de la solución de analítica avanzada Insight View, que «el resultado del ejercicio refleja su capacidad para generar rentabilidad operativa, apoyado por un control eficiente de costes y una adecuada gestión financiera». 

Nuevos contratos 

Otro de los hitos del año ha sido la «importante inversión en capital humano», que se traduce en la contratación de unos 375 empleados a lo largo del ejercicio. El objetivo, según ha puesto de manifiesto la propia Silbon, ha sido fortalecer «diferentes posiciones directivas y mandos intermedios en diversas áreas como comercial, expansión, financiera o digital, entre otras». 

Este aumento de los trabajadores se ha visto reflejado en los datos del balance anual, donde se recoge que, en 2023, había contratados un total de 210 empleados (entre fijos y temporales); mientras que en 2024 esa cifra ha ascendido a 585, destacando especialmente el crecimiento de los trabajadores indefinidos. 

Lógicamente, también ha ascendido el gasto en personal a lo largo del año, triplicándose hasta alcanzar los 11,3 millones de euros en comparación con los 3,7 millones del año anterior. 

Puesta en valor de las líneas femenina e infantil 

Para mantener esta capacidad de contratación, Silbon se ha puesto manos a la obra en la expansión de su negocio. Uno de los aspectos más relevante ha sido que se ha iniciado en el negocio de la venta mayorista. En la campaña de la primavera de 2025, cerrada en septiembre de 2024, la compañía de moda estará visible en 300 puntos de venta multimarca en España y otros 10 en el extranjero. 

Además, la empresa cordobesa ha comenzado su expansión por Latinoamérica, empezando por México y Panamá. En estos países ha instalado un total de 6 corners (espacios de exhibición y venta dedicados a una marca específica dentro de otra tienda) en los grandes almacenes El Palacio de Hierro y Félix Maduro, respectivamente. 

Respecto a las líneas de negocio, la dependencia de la moda masculina se ha reducido en un 4%, aportado el 86% de los ingresos. Esto se debe, fundamentalmente, al crecimiento del negocio de mujer, que ha pasado de aportar un 6% a un 10% a las ventas del año. 

Plan de crecimiento físico y online 

La estrategia, por el momento, es que esto siga en aumento, a la vez que la línea infantil, que ha aportado el 4% restante. Por tipo de artículos, la cifra de negocios se ha obtenido principalmente a través de la venta de moda y complementos de la marca a través de su red de tiendas físicas, corners y canales mayoristas. 

La venta online, si bien sigue siendo minoritaria, ha crecido un 38% con respecto a las ventas obtenidas por la empresa matriz en 2023. En su conjunto, el canal digital ha aportado el 25% del negocio minorista, a pesar de la aceleración en el plan de aperturas de tiendas. 

A cierre de 2024, Silbon ha sumado 41 nuevos puntos de venta, en los que 17 son tiendas propias (y 5 de ellas en Madrid) y 24 son corners en régimen de concesión ubicados en los centros de El Corte Inglés de toda España.  

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta