Artículos de Diego Sánchez Aguado

Estado de Origen y Aplicación de Fondos, ¿en qué consiste?

Las autoridades competentes pueden intervenir la totalidad del dinero en efectivo. Foto: Pixabay.

Dentro del mercado financiero a nivel global, más allá de los actores que intervienen, es importante también que existan unas herramientas y medidores que sean capaces de controlar todo lo que sucede dentro de este mercado. Y entre todas ellas,[…]

Fondos private equity, ¿qué tipos de inversión representan?

Dentro de los muchos anglicismos que juegan un papel importante en el mercado financiero, posiblemente el término private equity sea uno de los más desconocidos a nivel global. Conocido por su traducción al castellano como capital privado, engloba a un[…]

Opción de compra: qué es y para qué sirve

Los depósitos cuentan con una fecha de vencimiento, hasta la cual no se puede retirar el dinero. ahorro. Foto: Freepik.

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel importante en el ámbito financiero, la opción de compra, término procedente del anglicismo ‘call option’, juega un papel muy importante. Se trata de un contrato financiero que brinda al comprador el[…]

Prima de emisión: qué es y cómo se calcula

Dentro de los muchos conceptos que juegan un papel importante a nivel económico, la prima de emisión es uno de los más desconocidos a nivel general. También conocida como prima de suscripción, se trata de un cargo adicional que pagan[…]

Arbitraje financiero: qué es y qué tipos existen

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel importante en el ámbito mercantil, el arbitraje financiero es uno de los términos más relevantes a nivel global. Se trata de una estrategia de inversión que gira en torno a la[…]

Divisas: para qué sirven y cuántas existen

Monedas y billetes. Foto: Freepik.

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel importante en el ámbito financiero, las divisas son uno de los términos más importantes a tener en cuenta. Y lo son porque es uno de los actores principales que explica el[…]

Cuentas de crédito, ¿cómo funcionan?

Una persona firma un documento. Foto: Freepik.

En el ámbito financiero, son muchos los conceptos fundamentales a tener en cuenta, especialmente a la hora de hablar de las cuentas bancarias. Son muchos los tipos de cuenta bancaria que existen, pero, dentro de todos ellos, la realidad es[…]

Activo financiero: qué es y cuáles son sus tipos

Dinero

Dentro de todos los términos básicos y fundamentales, el concepto activo es uno de los fundamentales para comprender el funcionamiento de todo lo que rodea al mundo mercantil y económico. Va ligado de forma muy cercana a pasivo y balance,[…]

Fondo de Titulación: qué es y para qué sirve

En las hipotecas variables la cuota a desembolsar está sujeta a la evolución de un indicador. Foto: Freepik.

Son muchos los términos derivados del lenguaje anglosajón que, con el paso de los años, han cobrado una enorme importancia dentro del lenguaje financiero. De entre todos ellos, el Fondo de Titulación de Activos (FTA), derivado del término inglés Asset-Backed[…]

Oferta Pública de Venta: qué es y cuáles son sus tipos

Un conjunto de monedas. Cuenta. Foto: Freepik.

Son muchos, prácticamente interminables, todos y cada uno de los conceptos económicos que juegan un papel fundamental en el ámbito empresarial. Entre todos ellos, juega un papel fundamental la Oferta Pública de Venta, más conocida por sus siglas OPV, que[…]

Pull Back: en qué consiste y cuáles son sus consecuencias

Son muchos los anglicismos que podemos encontrar en el lenguaje financiero para hacer referencia a un sinfín de actividades económicas y mercantiles. Sin ir más lejos, el Pull Back, menos conocido por su traducción al castellano como retroceso técnico, no[…]

Préstamo: qué es y cuáles son sus tipos

De entre todos los conceptos con los que la mayoría de personas están familiarizadas, el préstamo es uno de los términos más comunes y conocidos a nivel global. Una acción que consiste, en resumidas cuentas, en la entrega de un[…]

Saldo: qué es y cuáles son sus tipos

El SEPE establece que el pago del subsidio por desempleo se realiza mediante el abono en la cuenta bancaria indicada por el beneficiario. Foto: Freepik

Dentro de los muchos conceptos básicos con los que podemos toparnos en el ámbito de las finanzas, el saldo es uno de los básicos, y que engloba a otros muchos conceptos que dependen de él. En resumidas cuentas, consiste básicamente[…]

Empréstito: qué es y para qué sirven

Dentro de las formas de financiación más habituales con las que podemos toparnos en el ámbito laboral, un empréstito es una de las más desconocidas a nivel global. A grandes rasgos, se trata de un tipo de financiación en la[…]

OPA hostil: características y riesgos

Dentro del ámbito financiero, prácticamente todo el mundo comprende qué es una OPA u Oferta Pública de Adquisición, una operación en el mercado de valores por la que una entidad o persona física realiza una oferta para comprar todas o[…]

Mercados primarios: actores y características

Desde BBVA recomiendan ahorrar con la paga extra de Navidad. Imagen: Freepik.

En el ámbito financiero, los mercados primarios son todos aquellos en los que se emiten y se venden por primera vez todo tipo de nuevos instrumentos financieros, tales como las acciones, los bonos o valores de deudas, por parte de[…]