La fundadora de Bye Bye Pelos huye y deja la empresa en quiebra
Carmen Lozano ha abandonado la cadena de depilación que arrastraba importantes deudas
Hace unos días se anunciaba el concurso de acreedores de la cadena de depilación Bye Bye Pelos y ahora la responsable del negocio en Italia, Silvia Borja, asegura que no hay rastro de la fundadora de la firma, Carmen Lozano. “Ha desaparecido con unas deudas importantes y los proveedores han acudido a nosotros pero no somos responsables”, asegura Borja a Economía Digital. (Foto: Carmen Lozano / Feedbacktoday)
Borja adquirió la propiedad de la marca para operar en Italia en 2010 y, actualmente, hay 14 centros que funcionan con la enseña Bye Bye Pelos. La facturación asciende al millón de euros anuales. “Con la marcha de la fundadora me he convertido en la central. Se ha ido, dejando muchas lagunas legales. Es una pena porque tenía una red grande”, subraya Borja.
Asimismo, los franquiciados, que pagaban mil euros de canon a la cadena, no saben nada. Han apechugado con la situación como han podido, algunos incluso han decidido cambiar de negocio o de nombre para que no se les relacionase con una cadena que ha
sufrido serios problemas económicos.
Italia, ajena a los problemas de la cadena en España
“La última vez que hablé con Lozano fue hace dos años. Me dijo que se iba y nunca más se supo de ella. Le hemos perdido la pista”, asegura con lamentación e indignación la nueva portavoz de la firma.
Sin embargo, Borja asegura que la cuestionable gestión de España no ha traspasado fronteras. “Hemos aguantado bien el golpe y nuestros franquiciados no han sufrido las consecuencias de la situación de la cadena en España”, señala.
La red de Bye Bye Pelos en el mercado español llegó a estar integrada por cerca de 60 centros y una facturación de 12 millones de euros. “Es difícil que fracase algo así”, subraya Borja, pero en el caso de España así ha sido. No obstante, de momento, no hay información en los juzgados que detalle cuál es el pasivo de la compañía, ya declarada en situación de insolvencia.