Díez de Polanco, posible víctima de la fusión entre Cuatro y la Sexta
Este lunes se ha conocido la dimisión de Javier Díez de Polanco como presidente de Sogecable y del área audiovisual del Grupo Prisa. Según el comunicado de la empresa, el sobrino del fundador de Prisa ha presentado su renuncia para iniciar una nueva etapa profesional.
La marcha de Díez de Polanco se debe a múltiples factores, pero el que ha hecho colmar el vaso tiene que ver con la cada vez, parece, más próxima alianza entre Cuatro y La Sexta. Según fuentes conocedoras de las negociaciones, una de las condiciones que habría puesto Mediapro (máxima accionista de La Sexta) para completar la fusión con la cadena de Sogecable sería que Díez de Polanco abandonara todos sus cargos, como así lo ha hecho.
Y es que Díez de Polanco no gustaba ni a propios ni a extraños. En Prisa, se le considera el máximo responsable de la «desastrosa gestión» en la guerra del fútbol, que precisamente ganó la Sexta consiguiendo los derechos de transmisión de todos los partidos de la liga española a partir de la temporada que viene. Por su parte, y a pesar de la victoria, parece que desde La Sexta no habrían olvidado los numerosos litigios que han tenido que sortear para conseguir su propósito, muchos de ellos impulsados desde el área que presidía Díez de Polanco.
Además de que allanaría la fusión entre Cuatro y La Sexta, la dimisión de Díez de Polanco parece que también habría jugado a favor de Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa. Cebrían y Polanco mantenían una lucha por el control de Prisa desde la muerte de Jesús de Polanco en 2007 y ahora parece que las cosas se han inclinado a favor de Cebrián. De hecho, el nuevo consejero delegado de Sogecable será Pedro García Guillén, un hombre de absoluta confianza de Juan Luis Cebrián, que hasta este lunes ha ocupado el cargo de director general de El País.