El competidor que inquieta a Correos rompe techo: crece un 49% y pulveriza su máximo de facturación
La compañía que compite con Correos planea instalar alrededor de 2.000 nuevos 'lockers' antes de finales de 2025
La compañía que sigue comiendo terreno a Correos
InPost, el competidor de Correos, ha presentado sus resultados del tercer trimestre de 2025, cosechando datos muy positivos y mostrándose fuerte para seguir creciendo en España. La compañía polaca ha logrado un crecimiento del 49% en ingresos y ha aumentado considerablemente su volumen en paquetería, registrando un 34% más.
La empresa de paquetería llegó a España hace cuatro años, consolidándose como una alternativa moderna y eficiente frente a Correos. Su modelo, basado en paquetería «fuera de domicilio» mediante ‘lockers’ y puntos de recogida denominados ‘Punto Pack’ es todo un éxito. En la actualidad, sobrepasa los 12.000 puntos.
El crecimiento de InPost en el mercado español se apoya en una estrategia que no solo busca expandir su red de ‘lockers’, sino también fortalecer su capacidad logística mediante la adquisición de empresas locales. De hecho, en julio de 2025, InPost compró la empresa Sending, lo que le permite ofrecer entregas en domicilios en 24 h, un servicio que complementa su modelo tradicional de ‘lockers’.

Además, la compañía adquirida cuenta con una enorme presencia en las Islas Canarias, Andorra, Gibraltar, Ceuta y Melilla, lugares donde InPost ganará terreno a Correos, aprovechando las deficiencias que el operador público está mostrando en los últimos años.
Otro de los acuerdos cerrados ha sido con Wallapop, entidad que también trabaja con Correos. Ahora permite que sus usuarios envíen y reciban paquetes a través de la red de ‘lockers’ y ‘Punto Pack’ de InPost.
Todos estos acuerdos han permitido a InPost aumentar su volumen de operaciones y responder a la demanda creciente del comercio electrónico. La empresa ha informado que planea gestionar hasta 500.000 paquetes al día durante picos como el Black Friday o la campaña navideña, lo que supone un fuerte desafío para Correos.
InPost sigue creciendo en España para ganar la partida a Correos
En España e Iberia (Portugal), InPost ha fortalecido su presencia tras la integración de Sending, la empresa de mensajería adquirida en julio. Esta operación no solo amplía su capacidad de entregas a domicilio, sino que también expande su red de puntos fuera del hogar en España y Portugal.
Para consolidar su apuesta en el mercado ibérico, la compañía planea instalar alrededor de 2.000 nuevos ‘lockers’ antes de finales de 2025, ofreciendo a los consumidores una alternativa rápida y flexible para recoger y enviar paquetes.
A diferencia de la estrategia que está llevando Correos, InPost también reforzó su presencia, añadiendo dos nuevas delegaciones en Córdoba y Mallorca. Además, la entidad ha incrementado su personal en un 60% para garantizar la entrega puntual de los pedidos, especialmente en momento de máxima demanda como el Black Friday, la Navidad y las rebajas de enero.
Se posiciona también como líder europeo
En los resultados del tercer trimestre, también se ha confirmado que InPost Group se ha consagrado como el líder europeo en soluciones de logística para comercio electrónico. Ha destacado especialmente su presencia en el Reino Unido gracias a adquisiciones clave como Yodel y Menzies.
En los últimos tres meses, InPost gestionó 352 millones de paquetes, un crecimiento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior, superando con creces la media del mercado de comercio electrónico. Los ingresos del grupo alcanzaron 3.800 millones de PLN, un 49% más que en 2024, mientras que el EBITDA ajustado se situó en 1.100 millones de PLN, con un margen del 28%.

En la Eurozona, la compañía gestionó 83,5 millones de envíos, lo que representa un aumento del 24% interanual, mientras que los ingresos crecieron un 35,6%, hasta 996,1 millones de PLN, impulsados por la demanda en el segmento B2C y la rápida adopción de sus taquillas automáticas (APM). El margen EBITDA ajustado se mantuvo sólido en el 14,5%.
Rafał Brzoska, fundador y CEO del Grupo InPost, se ha mostrado muy satisfecho de los datos cosechados: «Estamos orgullosos de firmar otro trimestre récord, que demuestra la fortaleza y escalabilidad de la plataforma de entrega fuera del hogar de InPost en toda Europa. Nuestro sólido crecimiento en volumen y facturación, superando al mercado en todos los países donde operamos, refleja la confianza de millones de consumidores y el compromiso de nuestro talentoso equipo».