Rafael del Pino (Ferrovial) afianza su negocio energético con una planta de 30 millones en Polonia
La filial polaca de Ferrovial suma este contrato a los más de 4.200 millones que tiene en su cartera de proyectos

Montaje realizado por Economía Digital.
Ferrovial, a través de su joya polaca Budimex, se ha adjudicado un contrato de 31 millones de euros para levantar una estación eléctrica en Żagań, al oeste del país, y sumar así más de 4.200 millones de euros en cartera de proyectos.
El contrato tiene una duración de 44 meses. Pero más allá de los plazos y la ingeniería, lo relevante es lo que representa: la confirmación de que Ferrovial ha sabido leer el momento histórico de Polonia.
La obra, adjudicada por el gestor de la red eléctrica nacional, Polskie Sieci Elektroenergetyczne (PSE), no es una instalación más.
Es una pieza clave para reforzar la seguridad energética de un país que avanza en la modernización de su sistema eléctrico.
El país necesita reforzar su red eléctrica para dar cabida a nuevas energías renovables y para garantizar el suministro en regiones industriales en crecimiento, como la de Żagań.
La compañía, liderada por Rafael del Pino, da así un paso en firme que confirma a Polonia como uno de los grandes escenarios del crecimiento de la constructora.
Budimex marca un gran primer semestre
La filial polaca de Ferrovial ha firmado un primer semestre de 2025 con unas ventas de 947 millones de euros, prácticamente en línea con las del mismo periodo del año pasado.
La ligera caída del 0,9% en términos comparables se explica por el tipo de contratos en ejecución, principalmente de diseño y construcción de obra civil, que suelen avanzar con más lentitud en sus fases iniciales, explican desde la constructora.
Pese a ese freno en la facturación, Budimex volvió a demostrar su fortaleza en rentabilidad. El resultado se situó en 69 millones de euros, con un margen del 7,3%, un nivel estable y elevado dentro del sector.
La cartera de pedidos se mantiene en cifras relevantes, con contratos valorados en 4.206 millones de euros a junio de 2025.
Aunque esta cifra supone un descenso del 4,9% respecto a diciembre, la constructora cuenta con más de mil millones en proyectos ya preadjudicados.
Además, en la primera mitad del año distribuyó 77 millones de euros en dividendos a sus accionistas.
Ferrovial se adentra en el sector energético
Este contrato refuerza la estrategia de Ferrovial de diversificar su negocio más allá de las autopistas y aeropuertos que han marcado su trayectoria.
La energía es un campo fértil, con gran potencial de inversión y con una importancia capital en el futuro de Europa.
Y Polonia, que sigue siendo uno de los motores de crecimiento del continente, es el lugar ideal para desplegar esa apuesta.