CONTENIDO PATROCINADO

Las empresas zombis comienzan a superar los efectos del Covid y descienden un 26%  

En España existen actualmente 35.685 empresas zombis, según un estudio elaborado por Informa D&B

Foto: Freepik.

Un estudio de Informa D&B revela que el número de este tipo de compañías se reduce un 26% desde 2023, el primer descenso registrado tras los aumentos de 2022 y 2023. 

En España existen actualmente 35.685 empresas zombis, lo que representa un 3% del total de compañías activas recogidas en el último estudio sobre empresas zombis realizado por Informa D&B 

Se considera empresa zombi a aquella sociedad activa durante más de 10 años y que recoge pérdidas durante al menos dos años consecutivos, excluyendo a empresas holding, financieras y las que pertenecen a un grupo empresarial. Son empresas que no pueden cubrir sus gastos con sus ingresos. 

Del total de empresas identificadas como zombis, más del 82% son microempresas, un 9,5% pequeñas compañías, cerca del 5% medianas y tan solo un 3,5% grandes empresas. 

Como consecuencia del Covid-19 entre 2021 y 2022 se registró un incremento del 19% en este tipo de empresas, seguido de otra subida del 2% entre 2022 y 2023. 

Actualmente de las más de 48.000 empresas zombis que existían en 2023, un 13% ya no se encuentran activas y el 25% continúan en la misma situación. Por otro lado, el 62% ya no presentan actualmente indicadores de sobreendeudamiento. 

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese destaca la mejoría de los datos recogidos, “las cifras de empresas que se pueden calificar como zombis han mejorado notablemente respecto a 2023, con un descenso del 26%”. 

Distribución de las empresas zombis por sectores

El sector de construcción y actividades inmobiliarias acumula el mayor número de empresas zombis con un 30% del total, un 23% en la rama de inmobiliarias, seguido por Comercio y Servicios empresariales, que representan un 20% y un 14,5% respectivamente. 

Por el contrario, en Administración tan solo 10 compañías se encuentran en esta situación. En Industrias extractivas únicamente el 0,30% y en Energía y Educación no llegan al 2%. 

Para conocer la situación real de una empresa en concreto se puede acceder a la información que proporcionan marcas como eInforma. 

Más detalles

El estudio de Informa D&B también muestra la distribución de las empresas zombis en España, localizadas el 50% de ellas entre Madrid (21%), Cataluña (19%) y Andalucía (11%). A estas las siguen Valencia (10%), Galicia (7%) y País Vasco (5%). 

En el estudio también se muestra la diferencia porcentual entre las empresas zombis con las compañías en general que presentan las mismas características en cada comunidad. La diferencia de empresas zombis es superior en ocho, especialmente en Galicia con 1,63 pp y Madrid con 3,07 pp, siendo esta la comunidad autónoma con la diferencia más destacada.