Oliu y Bueno (Sabadell) tras leer el folleto de BBVA: “esta opa no tiene mucho sentido”
BBVA lanzará su OPA de carácter hostil sobre Sabadell el próximo lunes, 8 de septiembre, y finalizará el 7 de octubre, por lo que los accionistas tendrán un mes para tomar la decisión.
El CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno (i), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (c), en Sabadell, Barcelona, David Zorrakino / Europa Press
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la oferta de BBVA «es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario» de la entidad.
Lo ha dicho en un comunicado, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya autorizado la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell este viernes.
Oliu ha afirmado que la entidad bancaria catalana se ha revalorizado más y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses, mientras que la propuesta del banco que lidera Carlos Torres sigue siendo de una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 títulos del Sabadell.
Según la entidad, Banco Sabadell se ha revalorizado un 108% y BBVA un 55% en los últimos 16 meses, por lo que sigue mostrando su oposición a la oferta y defendiendo que tiene la mejor evolución bursátil de los últimos 5 años en Europa.
Oliu ha recordado a los accionistas que si aceptan la oferta perderán «más del 8% de su inversión» y dejarán de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026, cuando se cierre la venta de TSB.
Asimismo, ha recordado que deberán pagar impuestos por la plusvalía en el canje de sus acciones, y «en la inmensa mayoría de los casos recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda».
BBVA lanzará su OPA de carácter hostil sobre Sabadell el próximo lunes, 8 de septiembre, y finalizará el 7 de octubre, por lo que los accionistas tendrán un mes para tomar la decisión.
Por su parte, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que en una primera lectura de la propuesta se han encontrado «todavía más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior».
Una de las novedades es que BBVA plantea la posibilidad de adquirir menos del 50% de las acciones: «No parece reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que le guste a nuestros accionistas», ha valorado.
Respecto a la oferta
«Parece una oferta pobre y cargada de hipótesis poco realistas, pero habrá que analizarla en detalle antes de dar una valoración completa», ha aseverado González-Bueno.
En este sentido, el consejo de administración del Sabadell realizará un nuevo análisis en profundidad y en los próximos días emitirá una valoración argumentada de la oferta.
La entidad catalana ha reiterado que confía plenamente en el atractivo de su proyecto en solitario basado en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027, según el cual se prevén superar los 1.600 millones de euros de beneficio en 2027.