Ferrovial dispara sus beneficios un 62%, con una ganancia de 152 millones
Este crecimiento se atribuye principalmente al desempeño de las divisiones de Autopistas y Construcción, según indicó la empresa en un comunicado
Este crecimiento se atribuye principalmente al desempeño de las divisiones de Autopistas y Construcción, según indicó la empresa en un comunicado
Las críticas del fondo bajista, que llevan a que Grifols tropiece en Bolsa, coinciden con el día en que la farmacéutica publica sus resultados
La SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete
Con este nuevo registro electrónico, la fe pública que antes residía en los documentos físicos se asegura digitalmente mediante el uso de firmas electrónicas cualificadas
La nueva recomposición en el Consejo de Administración de Telefónica genera un conflicto en materia de gobernanza de cara a los próximos movimientos
Las patronales empresariales de Cataluña y otras regiones se oponen a la opa de BBVA sobre Sabdell, mientras en Madrid se prima la libertad de empresa.
La compañía aumentó un 6% sus ingresos, hasta 95,8 millones de euros, mientras que el Ebitda registrado fue de 72 millones, un 19% interanual más
La compañía recibe 1.500 solicitudes de información al mes de emprendedores de otros países
La compañía, controlada por ACS, sube sus tarifas de peajes y logra que sus beneficios suban el 8%
Cuerpo explica que abordó la fusión de BBVA y Sabadell con Claudia Buch, donde trataron el estado de la opa y sus consecuencias en el sistema bancario español
Según un informe de Barclays, el Gobierno podría sugerir al organismo regulador que la opa de BBVA perjudicaría la competencia en el mercado bancario
Este programa estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de Cehat y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamientos
El CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, subraya que el banco malagueño seguirá apostando por su autonomía frente a un panorama de fusiones
Ambos acuerdos están sujetos a la decisión final de inversión de Cepsa, en función de las ayudas que se puedan adoptar
A pesar del incremento de las ventas la farmacéutica reduce sus ganancias casi un 4% en el primer trimestre
El operador de origen rumano es la compañía que más crece, y gracias a su estrategia de despliegue consigue no depender tanto del mercado mayorista
La directiva de BBVA estima cerrar la oferta en un plazo de entre seis y ocho meses
Las organizaciones de consumidores alertan acerca de los riesgos que puede comportar una concentración de este calado en el mercado bancario
La aparente torpeza del presidente del BBVA, Carlos Torres, en la gestión de la opa sobre Sabadell, ha puesto en contra del segundo mayor banco español a la mayoría de políticos y patronales en Cataluña.
El núcleo estable de accionistas minoritarios del Banco Sabadell dice coincidir con la dirección del entidad financiera en su rechazo a la absorción
Con la adquisición, la compañía aporta una cartera adicional de 880 megavatios (MW) en desarrollo en el país
El Gobierno detalla en el BOE las condiciones de las prestaciones para la digitalización de pequeñas y medianas empresas, cuyo importe varía según el número de empleados
BBVA ha sido investigado en el caso Villarejo y podría sentarse en el banquillo de los acusados. Sabadell no dudará en aludir al caso si Carlos Torres prosigue con la opa hostil.
La contingencia máxima relacionada con estos litigios asciende a 5.747.379,94 euros, sin embargo, no se ha reservado ninguna provisión contable al respecto
Carlos Torres, presidente de BBVA, detalló a los medios en la presentación de la oferta sobre Sabadell que a "mediados de abril" tuvieron un encuentro con Josep Oliu y que la intención era "retomar las negociaciones de hace tres años"
La principal petrolera está metida de lleno en un profundo cambio de negocio, aunque algunos de sus inversores entienden que no debe ser tan rápido
Aemec recuerda al Gobierno que las empresas cotizadas tienen libertad para formular acciones de compra, y más todavía si hay primas de por medio
La compañía catalana confirma que la remuneración de su consejero delegado será de casi cuatro millones de euros entre efectivo y acciones
El mandatario de ACS agradeció al accionista ambas "sugerencias", pero dijo que "son cosas que no contemplamos, y cuando las contemplemos las traeremos a la Junta"
Según el banco catalán, la información divulgada por BBVA de su opa vulnera las disposiciones del decreto que rige este tipo de ofertas
El presidente de la petrolera ha remarcado en la Junta de Accionistas la importancia que tiene su compañía en al ámbito industrial
Indra ha sido galardonada con el Premio de Oro Anual 2024 de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido, en reconocimiento a su "sólida y creciente presencia" en ese país
Durante el mes, se establecieron un total de 10.683 sociedades mercantiles, mostrando una disminución del 11,6 % en comparación con el año anterior
El holding propietario de marcas como British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level aumenta el beneficio de explotación hasta los 68 millones
El banco catalán considera que la documentación e información aportada por por la entidad financiera presidida por Carlos Torres aporta "datos incompletos" que pueden afectar a la información de la que disponen los inversores
Mientras que algunos partidos apuestan por brindar seguridad jurídica, rebajar impuestos o mejorar las infraestructuras, otros no contemplan medida alguna para volver a atraer a las compañías que cambiaron de sede ante la incertidumbre desatada por el procés
Los directivos de BBVA aseguraron que no les preocupa que la opa hostil no fructifique y señalaron que el 'plan B' es el crecimiento orgánico
El futuro de la opa de BBVA sobre Sabadell quedará en manos de los accionistas, y entre ellos hay muchos nombres ilustres que tienen un pasado ligado a la entidad catalana
Jorge Benlloch, exdirector general de La Sirena, fue fichado por El Corte Inglés hace un año para dirigir su negocio de alimentación, que genera 3.000 millones de euros.
El Supremo invalida la política de Telefónica de obligar a los clientes a adoptar la factura electrónica