Elena Pisonero presenta su nuevo libro, ‘El espíritu del sherpa’

Pisonero invita al lector a observar con otros ojos las grandes tendencias actuales para anticiparse y adaptarse a los cambios que provoquen en la sociedad

Imagen de la presentación

Imagen de la presentación

‘El espíritu del sherpa’, el nuevo libro de Elena Pisonero, publicado por Almuzara, no es un ensayo convencional ni un manual técnico. Se presenta como una travesía guiada, una conversación íntima y estratégica con la autora, experta en transformación, liderazgo y visión sistémica, que acompaña al lector a interpretar un mundo en mutación.

La autora estuvo acompañada en la presentación de su nuevo libro por Manuel Pimentel, editor de Almuzara; Esteban Hernández, escritor y corresponsal político; y por Oliver Woeffray, experto en Foresight. A lo largo de siete etapas, desde el umbral simbólico de 2025 hasta los horizontes de 2050, este libro construye un recorrido por las grandes tendencias actuales.

Tecnología, sostenibilidad, liderazgo, geopolítica e Inteligencia Artificial se entrelazan en una ruta lúcida y esperanzadora, con campamentos narrativos que invitan a detenerse, respirar y reflexionar. No es un libro sobre el futuro. Es un libro para quienes quieren construirlo. En palabras de Elena Pisonero: “Si sientes que el mundo corre demasiado deprisa, si buscas claridad entre tanto ruido, si deseas abrir camino en lugar de seguir sendas ajenas, este viaje es para ti”.

El lector encontrará un análisis de los principales cambios acaecidos en el siglo XXI, estrategias para que los ciudadanos se anticipen y adapten a los cambios venideros, una nueva manera de observar el presente para tomar mejores decisiones futuras y una invitación a cuestionar y a ampliar la perspectiva para los múltiples escenarios que están por llegar.

Elena Pisonero es economista, especializada en economía aplicada y transformación organizacional, con una trayectoria de más de 38 años en los sectores público y privado. Fundadora de TALDIG y Relathia, impulsa enfoques sistémicos para afrontar los desafíos del siglo XXI desde la geopolítica, la sostenibilidad y la digitalización. Fue secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes; embajadora ante la OCDE, y presidenta de Hispasat.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp