La berlina del Rey Alfonso XIII, de vuelta al garaje

RM Auctions no consigue vender el Hispano-Suiza a pesar de las expectativas

La empresa coleccionista RM Auctions no logra vender el lote de un Hispano-Suiza modelo Alfonso XIII por los 575.000 dólares planteados en la subasta que se celebró el pasado sábado en Amelia Island (Florida, EEUU). La fábrica de coches creó cuatro vehículos exclusivos de edición limitada, bautizados con el nombre del por entonces Rey de España, Alfonso XIII, por su pasión por los automóviles.

A pesar del valor histórico y lo que representó esta doble berlina en su momento, sin olvidar la perfecta conservación del modelo, fue imposible adjudicarlo. La casa de licitaciones con el lote 197 estimaba su venta entre 750.000 y un millón de dólares, al final se hizo una oferta a la alta de 575.000, que finalmente volvió a los garajes de RM Auctions.

Los adeptos a esta joya clásica tendrán que esperar hasta la próxima subasta de la casa coleccionista para poder pujar de nuevo, y quizá, a un precio de salida menor.

Un bólido entre barricas

A mediados de los ochenta, Emilio Polo, un conocido coleccionista, y su mecánico, Chadwick, se encontraban en Sevilla (España), donde habían oído que por la zona había un modelo Hipano-Suiza. El anticuario les dirigió al marqués de Sanlúcar de Barrameda, que pocas horas después de unas llamadas conocieron en su bodega de fino (una bebida típica de la zona). Entre botas y barricas se encontraba el Alfonso XIII en casi perfecto estado. Desde luego el marqués no sabía lo que tenía en su poder, pues les llegó a preguntar si tenían la intención de desmontarlo para poner el motor en otra carrocería.

Los artesanos tuvieron sumo cuidado en restaurar el chasis del vehículo. Consiguieron conservar el interior como el original, a pesar de tener casi un siglo de edad. Los parabrisas plegables, el tapizado interior, las dos bombillas Bleriot de los faros o las ventanas con marcos de madera tan significativas, lo convierten en una de las mayores antigüedades en existencia y con un estado casi impecable para su longevidad.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp