Las afinidades ‘electivas’ de Junqueras con el PP

Ciertos minerales tienen a unirse y otros a separarse. Se trata de Las afinidades electivas. Goethe adoptó ese título para su novela, con la idea de reflejar la atracción entre dos parejas en un ambiente rural, partiendo de ese hecho de la naturaleza. Entre los políticos de distinto signo esas afinidades también existen. Y en Catalunya se producen situaciones muy particulares.

Es el caso de Oriol Junqueras, el presidente de Esquerra Republicana, un líder que ha conseguido un gran predicamento interno en su partido, pero que representa valores alejados respecto al militante medio del partido independentista. Junqueras es un hombre de fe, y mantiene una excelente relación con dirigentes democristianos del PP.

Orillar a los socialistas

La mantiene con Santiago Fisas, candidato a las europeas en las filas del PP, y ex compañero de fatigas cuando Junqueras era eurodiputado en Bruselas. El líder de ERC, al margen de esas elecciones ‘afectivas’, se suele entender mejor con dirigentes del PP que con los socialistas, a diferencia de otros ex altos cargos de ERC, como en su día Joan Puigcercós o Josep Lluís Carod-Rovira. Se trata de una cuestión de confianza. Ante un interlocutor del PP, Junqueras sabe qué puede esperar de él. Ante un socialista, en cambio, sus dudas se incrementan.

Esas cosas, justo ahora, pueden ser determinantes. Aunque también prima la voluntad de Esquerra de orillar a los socialistas, para ser “la izquierda catalana en un país normal”, frente al centro-derecha que pueda representar lo que quede de CiU.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp