Bruselas conmina a seis ccaa a eliminar el impuesto de las grandes superficies
La Comisión Europea amenaza con aplicar la tasa también al pequeño comercio y a tiendas especializadas
La Comisión Europea ha dado un ultimátum a las autonomías españolas que gravan con un impuesto específico a las grandes superficies para que, antes del 31 de marzo, lo eliminen o extiendan su aplicación a los establecimientos ahora exentos.
De lo contrario, abrirá una investigación que podría culminar en que el pequeño comercio tenga que pagarlo con carácter retroactivo por tratarse de una ayuda estatal incompatible con la regulación comunitaria.
Las seis comunidades más proteccionistas
Miembros de la Comisión Europea mantuvieron el martes pasado en el Ministerio de Asuntos Exteriores un encuentro con representantes de las comunidades autónomas afectadas –Cataluña, Aragón, Asturias, Navarra, La Rioja y Canarias– para explicarles la situación y urgir al cambio, han informado hoy a Efe fuentes conocedoras de la reunión.
Estas tasas «medioambientales», de las que están exentos el pequeño comercio y ciertas tiendas especializadas, grava los metros cuadrados de un establecimiento por la contaminación que producen los consumidores por desplazarse en coche hasta ellos.
Bruselas ya habló en 2014
A finales de 2014, la Comisión Europea aclaró por escrito al Gobierno español que, tras un análisis preliminar, se planteaba considerar la exención concedida al pequeño comercio y a algunos establecimientos como «ayuda estatal incompatible».
Antes del encuentro de Madrid, la Comisión envió un segundo escrito al Ejecutivo en el que el organismo europeo señalaba que el equipo encargado del caso consideraba que exonerar a ciertos comercios de un impuesto sobre la superficie equivale a una concesión de ayuda estatal.