Camps, ante el juez por el caso Nóos
El ex presidente de la Generalitat declara como testigo en la causa
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha llegado este sábado a las 9.00 horas a la sede del Consell Jurídic Consultiu (CJC), dos horas antes del inicio previsto de su declaración por escrito como testigo en el caso Nóos.
Camps ha llegado al Palacio de Santa Bárbara, sede del CJC, en su coche oficial y no ha querido hacer declaraciones a los numerosos medios congregados. Nueve agentes de policía custodian la entrada al edificio.
El expresidente ya fue citado a declarar por escrito el pasado 16 de noviembre si bien no pudo ser localizado. Entonces, el juez José Castro decidió posponer el interrogatorio, no sin apercibirle mediante una providencia de que, una vez fijada nueva fecha para declarar, debe hacerlo en presencia de secretaria judicial del juzgado número 3 de Palma para que no sea «influenciado por terceras personas», e «inexcusablemente» en un despacho de carácter judicial, como el que dispone en el CJC.
Su papel en la trama
Según un informe de la Agencia Tributaria, sólo en 2004 Nóos destinó a la preparación del primer Valencia Summit 194.436 euros, a pesar de que para ello había percibido un total de 1,044 millones públicos. Un año después, de los 1,5 millones que recibió, tan sólo gastó en facturas de la segunda edición 395.597 euros, mientras que en lo que a la tercera edición se refiere, el Instituto recibió 1,049 millones, de los que empleó 320.635 euros para el evento.
Así, hasta un total de 3,6 millones de euros recibió Nóos de la Administración pública valenciana en virtud del convenio de colaboración suscrito el 8 de septiembre de 2004 entre la entidad aparentemente sin ánimo de lucro, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) y la Fundación Valencia Turismo Convention Bureau (FVTCB), al que siguieron dos addendas más.