ETA pondrá fin en mayo a 60 años de siniestra historia

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo, según la televisión vasca ETB

Anuncio de ETA sobre el cese de la violencia, en octubre de 2011. Iratxe Sorzábal fue una de las tres personas que leyó el comunicado.

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo en un acto que se celebrará en el País Vasco francés, según ha informado este miércoles la televisión pública vasca ETB.

En este acto, que confirma los pasos que anunció el pasado 8 de abril pasado en Bayona, el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, participarán agentes políticos y sociales, además de personalidades internacionales.

Los detalles del anuncio se harán este lunes en una rueda de prensa en la que participarán miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC) del abogado sudafricano Brian Currin y la entidad Bake Bidea y el Foro Social.

De confirmarse la noticia, ETA pondría definitivamente fin a su existencia después de seis décadas marcadas por los más de 2.000 actos terroristas perpetrados y los casi 200 atentados sin esclarecer.

Durante todo ese tiempo, la banda terrorista se ha cobrado la vida de 829 personas con atentados como el Hipercor de Barcelona, en 1987, que causó veintiun muertos, el más sangriento de la historia de ETA; el de la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, en 1987, con once muertos, cinco niños entre ellos, o el de la casa cuartel de Vic, en 1991, con nueve muertos.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp