Mas hará pagar a los cazadores de setas a partir de 2015

La Generalitat afirma que la tasa será asumible para todo el mundo porque no tiene una voluntad recaudatoria

La Generalitat hará pagar a los cazadores de setas que entren en los bosques de titularidad pública a partir de 2015. El consejero de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, ha indicado que la próxima temporada sólo instalará avisos para informar de la medida.

El Ejecutivo liderado por Artur Mas argumenta que el impuesto será asumible para todo el mundo, ya que será testimonial y no tiene fines recaudatorios, argumenta Pelegrí. Las asociaciones de cazadores de setas ya han mostrado su oposición a la medida. Aseguran que se debe diferenciar entre los aficionados y los profesionales, quienes recogen kilos de setas para la venta y no el consumo propio.

Prueba en Poblet

Los responsables de la consejería aún no han definido las características exactas de la tasa, aunque la prueba piloto se inició hace dos años en uno de los bosques de referencia catalanes, el paraje natural donde se encuentra el Monestir de Poblet (Tarragona). Los boletaries deben pagar 10 euros para conseguir un carné que les deje deambular por el espacio.

La Generalitat defiende que el impuesto tiene como objetivo promover una actitud cívica en los bosques catalanes. Se aplicará en los parajes públicos, aunque los propietarios de terrenos forestales también podrán solicitar la adhesión al plan de protección especial.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp