La CUP quiere cambiar el tampax por esponjas marinas o copas menstruales

La izquierda alternativa considera que las compresas tradicionales y los tampones son "insostenibles ecológicamente y con un precio excesivo" y apuesta por "el sangrado libre"

A la CUP no le gustan ni los tampax ni las compresas tradicionales. La izquierda alternativa pedirá en el pleno del próximo jueves en el Ayuntamiento de Manresa que las jóvenes sustituyan estos instrumentos de higiene femenina por otros más ecológicos como «copas menstruales, compresas de ropa o esponjas marinas».

En una moción para «la mejora de la vida en el ámbito de la salud sexual de las mujeres jóvenes», los tres concejales de la CUP en Manresa denuncian que los tampones y compresas industriales  son «insostenibles ecológicamente» y tienen «un precio excesivo». También consideran que «el ciclo menstrual está lleno de mitos».

Ejercer el sangrado libre

Por eso, la izquierda alternativa quiere que en todos los institutos de la ciudad se ofrezcan «talleres disgregados por sexos donde se explicará el ciclo menstrual de las mujeres, cómo convivir con éste de una manera saludable y cómo establecer una buena relación entre la persona y el comportamiento de su cuerpo».

La idea de la CUP, que también denuncia que las empresas privadas «publicitan sus productos muchas veces perjudiciales para la salud de las mujeres, es que a partir del curso 2017-2018, las jóvenes de Manresa puedan recibir formación «para poder ejercer el sangrado libre».

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp