El Rey pide ante la empresa catalana «una España y una Europa más fuertes»

El Rey Felipe VI ha presidido este miércoles el acto del Premio a la Construcción Europea de la 39 reunión del Círculo de Economía, celebrada en Barcelona

El rey Felipe VI junto al ministro de Economía, Carlos Cuerpo (d), a su llegada este jueves a las jornadas del Cercle d’Economía en las que el rey Felipe entregará el Premio Cercle d’Economia a la Construcción Europea 2024. Foto: EFE/Quique García

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Rey Felipe VI de España ha pedido ante el sector empresarial catalán trabajar conjuntamente para «construir una España y una Europa más fuerte» en el marco de su participación en la 39 reunión del Círculo de Economía, celebrado en el Palau de Congressos en Barcelona.

En concreto, el Rey ha presidido este miércoles el acto del Premio a la Construcción Europea, que ha sido entregado a los cofundadores de BioNTech, Uğur Şahin y Özlem Türeci, por su trabajo en el «desarrollo de la primera vacuna contra el covid-19».

Ha resaltado que son un ejemplo y ha dado esperanza a «una nueva generación de científicos en Europa» y que el proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre las instituciones europeas y la comunidad científica.

En esa línea, ha enfatizado que la solidaridad y la cooperación son fundamentales en el contexto actual, donde el cambio climático, las tensiones geoeconómicas, la digitalización y la IA son solo algunos de los «desafíos» que la sociedad afronta.

El Premio a la Construcción Europea busca reconocer a los líderes que logran avances significativos en cualquier ámbito de la sociedad europea, reforzando así el proyecto común europeo.

Recibimiento del Círculo

La asistencia del Rey a la 39 reunión del Círculo de Economía ha sido la quinta visita que hace a Cataluña en lo que va del año, después de la penúltima del 12 de mayo con motivos de las elecciones catalanas.

Durante su entrada, ha sido recibido por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el líder del PSC, Salvador Illa; y el alcalde de Barcelona, Jaume Colboni. La ausencia de Pere Aragonés, actual presidente de la Generalitat, no ha pasado desapercibida.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta