Las mejores terrazas de hotel en Barcelona para vivir un verano de tapas y cócteles

A pocas semanas que llegue la temporada estival descubrimos los menús y propuestas de ocio de las terrazas de los principales hoteles de Barcelona

Brunch con vistas en 360* desde la Terraza de Vivi. Foto Kimpton Vividora

El verano está a la vuelta de la esquina, y la temporada de terrazas en hoteles está en plena efervescencia. Algunas de ellas tienen vistas al Mediterráneo, otras a las cúpulas urbanas, está la que presume de panorámicas de la obra cumbre de Gaudí y la que muestra una ciudad desde la falda del peñón de Montjuic.

Todas ofrecen una variada carta de tapas, platos livianos, cócteles, vinos y cavas para disfrutar desde el atardecer hasta que esté bien entrada la noche. Y para darle un toque más dinámico, varias ofrecen veladas temáticas, sesiones de DJ y otros toques que marcan la diferencia.

Así se está viendo en la Semana de las Terrazas que comenzó este viernes y durará hasta el 11 de junio, donde 68 hoteles de la capital catalana ofrecen 160 actividades culturales y gastronómicas, como espectáculos musicales, catas de vinos y vermuts, clases de cocina, cursos de yoga y meditación y una larga agenda.

Pero para cuando haya pasado ese evento, hay más motivos para volver a las terrazas y pasar un verano al fresco.

Purobeach – Hilton Diagonal Mar

Como es tradición cada verano, Purobeach recibe su temporada de terraceo con una fiesta por todo lo alto; que este año estuvo inspirada en motivos selváticos.

Tras el fastuoso despliegue al que asistieron 500 personas se puede conocer las propuestas de este espacio del Hilton Diagonal Mar (Pg del Taulat 262-264), sin duda la terraza más grande entre los hoteles de Barcelona.

En sus 2.800 metros cuadrados se despliegan varias zonas, como la piscina con tumbonas y camas balinesas, el espacio cerrado con paredes acristaladas con áreas loungue y cómodos sofás, el restaurante M3 con sus mesas al aire libre y una barra que continuamente va creando nuevos cócteles.

Zona de tumbonas en el Puro Beach. Foto Hilton Diagonal Mar

Entre las novedades gastronómicas que presenta este año se encuentran los cócteles sin alcohol Massala Chai Iced Tea, el Akala o el Floral Spritz; además de las creaciones propias como el Melbourne, el Marrakesh Sour o el Tiki Miami.

Cabe recordar los clásicos como el Blackberry Lemonade, el Inferno (ojo a su picor) y el Acqua Vila; a los que se suman opciones de cócteles fríos y toda clase de zumos y batidos. Y por supuesto, toda clase de vinos, destilados y champagnes, incluso hasta en carísimas botellas de 6 litros.

Platos y cócteles en el Purobeach. Foto Hilton Diagonal Mar

En la variada carta de su restaurante se encuentran platos livianos como hamburguesas, tacos de pescado y poke bowl de atún; pero si se quiere algo más sofisticado, se puede optar por el Surf and Turf (solomillo de ternera), el entrecot de vaca madurada, la lubina o el calamar a la parrilla o el oriental wok yan po.

En su concepto de oasis urbano el Purobeach también ofrece diversos masajes y tratamientos corporales, en sesiones de 15 a 60 minutos, para relajarse y volver a la rutina con las pilas cargadas.

Terraza de Vivi – Kimpton Vividora

Con una fiesta donde todo el mundo debía vestir de rosa (o con un accesorio de ese coor) la Terraza de Vivi, en el hotel Kimpton Vividora Barcelona (C/ del Duc 15) dio por inaugurada la temporada de verano.

Con vistas a 360 grados de las cúpulas de las iglesias y edificios del Barrio Gótico, el primer y tercer jueves de junio, julio y septiembre este espacio acoge las jornadas Vividora Thursdays Beats, donde se puede escuchar las sesiones de un DJ entre las 19:00 y las 22:00.

Además, cada semana se ofrecerá un gin tónic especial, con una tapa creada para la ocasión.

Opciones de hamburguesa, ensalada y cava en la Terraza de Vivi. Foto Kimpton Vividora

Pero esto es la punta del iceberg de su propuesta gastronómica, como el brunch que todos los días de 12 a 16 presentan bajo sus sombrillas con entrantes como la ensalada de bimi con zanahorias, el gazpacho de fresas marinadas o el yogurt griego.

El peldaño siguiente son platos más contundentes como la tostada de aguacate con salmó ahumado y queso crema o la de hummus con tahín y aceitunas de Kalamata; así como los panqueques de nata montada y frutos rojos o los huevos Benedictine con espinacas y salmón o pavo; todas tentaciones para presumir en Instagram.

El precio es de 32 euros, incluye fruta fresca, café y barra libre de mimosa y Bloody Mary durante una hora y media.

Platos de la nueva carta . Foto Kimpton Vividora

Esa opción se suma a los platos que se pueden pedir al mediodía o noche que reflejan las propuestas del restaurante Fauna, como el ceviche de corvina salvaje, los tacos mexicanos de bogavante, los mejillones Buchot thai, el brioche de costilla de cerdo ibérico, el bikini mallorquón o la hamburguesa de vaca madurada; regado por una interesante carta de cócteles, vinos y espumosos.

Hotel Pulitzer

Hay dos motivos para tener en cuenta la terraza del Hotel Pulitzer (Bergara 19) esta temporada de verano.

Uno es que cumplen 10 años, y lo celebran como si fuera el disco homenaje de una banda: su carta se compone de nuevas creaciones elaboradas por el equipo que ahora encabezan Tomás Bueno y Saúl Hernández; además de un Top 10 de grandes éxitos de esta década.

Vistas desde el Hotel Pulitzer

El otro es que es la única terraza con una programación musical que varía cada día y sin repeticiones: los miércoles hay artistas en vivo, mientras que de jueves a domingos se presenta una larga lista de DJs.

De miércoles a domingos en el Pulitzer se presenta una larga lista de artistas y DJs, y ninguno repite actuación

Con vistas a la Ronda Universitat y las cúpulas que rodean Plaza Catalunya en este oasis urbano se pueden probar platillos que han destacado durante estos años, como el guacamole, pico de gallo, crema fresca y totopos caseros (2016); las croquetas de pollo rustido, trufa y parmesano (2017); el falafel en pan de pita, salsa de yogurt y menta (2018); la ensaladilla rusa con ventresca de atún y encurtidos (2020) o las fritas de boniato, salsa tártara y parmesano (2022).

También hay nuevas creaciones, llamadas Pulitzer Beats, que van desde los calamares a la andaluza y la coca de pollo al curry a los tachos de cochinita pibil y el exquisito tartar de atún; donde Bueno le da un interesante giro andaluz.

Este año la carta recupera platos que han sido un éxito en la última década. Foto Hotel Pulitzer

Y si alguien tiene la osadía de quedarse con hambre, allí hay una brasa donde se pueden preparar carnes como la smashed burguer del Pulitzer.

En la carta de bebidas, además de una gran diversidad de vinos, espumosos y cervezas, hay varios cócteles a tener en cuenta, desde el suave strawberry basil hasta el fotogénico Blue Lagoon.

Sky Bar – Hotel Iberostar

No hay mejores vistas del corazón de Barcelona que la que ofrece Sky Bar, la terraza del hotel Iberostar de Plaza Cataluña.

En su tercera temporada esta terraza, ubicada en un edificio monumental de estética clasicista, cuenta con un lounge bar, una piscina infinita (reservada para huéspedes), y una propuesta musical que va desde ritmos nostálgicos de los años 80 a las tendencias de house, deep o reggaetón.

Ambiente en el Sky Bar. Foto Sky Bar

Su carta tiene varias opciones para picar entre cócteles, cavas y espumosos, sangrías, vinos o zumos; con platillos como snacks, hamburguesas, ensaladas, tablas de quesos, pizzas, jamones ibéricos y postres.

Dada su alta demanda, la reserva es prácticamente obligatoria, sobre todo al atardecer y la noche de los viernes y fines de semana; y la entrada con consumición es de 15 a 20 euros.

El Sky Bar está abierto de lunes a miércoles de 11:00 a 23:00, y de jueves a domingo hasta la 01:00.

The Top – Gallery Hotel

El Gallery Hotel (Roselló 249) se suma a las propuestas de terraceo con The Top, con un programa musical y gastronómico donde destacan sus cócteles con divertidos vasos de diseño como el Pink Margarita, el Michi Mule o el Phoenix Tears, entre otros; junto con platillos como cazuelas de queso fundido, empanadas o tacos con guacamole.

Fiesta de apertura de The Top. Foto Gallery Hotel

En The Top la música llega con rumba flamenca, clásicos del rock y las tendencias en clave de discoteca

Cerca del finde The Top se convierte en un divertido escenario para escuchar diferentes opciones de música, como la revisión de hits de todas las épocas con el cantante y guitarrista Jos (jueves por la tarde), las sesiones de DJs los viernes desde las 19:30, y la intensa rumba flamenca de Arrels de Gràcia cada domingo a las 16:30.

Tres días por semana hay espectáculos musicales. Foto Gallery Hotel

Sercotel Rosellón

¿Cómo no quedar rendido ante la imagen de la Sagrada Familia que cambia de color mientras el sol cae por detrás de la sierra de Collserola?

Esta visita privilegiada es la que se puede tener desde la terraza del Sercotel Rosellón, ubicada en la 8ª planta de este hotel (Roselló 390).

Terraceo con vistas a la Sagrada Familia. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Además de las hipnóticas vistas sin obstáculos del templo diseñado por Antoni Gaudí, donde se pueden descubrir varios detalles imperceptibles a pie de calle, también se pueden atrapar panorámicas en 360 grados del tejido urbano de Barcelona.

Y eso mientras se prueban cócteles como los clásicos Dry Martini, Cosmopolitan, Aperol Spritz o Ayre Cockatil; además de cavas y champagnes y vinos de las DO Catalunya, Ribera del Duero, Montsant y Rías Baixas.

En plan de tapeo, se pueden probar el calamar crujiente con alioli de kimchi, el surtido de ibéricos y quesos o el pollo rebozado crujiente; y además de un par de ensaladas, vale la pena conocer el bikini trufado con jamón ibérico o los tacos de cochinita pibil.

Tapas y cócteles en el Sercotel. Foto Sercotel Rosellón

Si ya la idea es cenar, desde la cocina del hotel pueden subir hamburguesas, pizzas, pastas, arroces y carnes como las costillas de cerdo o el pulpo braseado.

El Cielo – Sofitel Barcelona Skipper

Hace siete meses el Sofitel Barcelona Skipper abrió sus puertas, y su última novedad es su terraza El Cielo, que tranquilamente se podría haber llamado ‘el mar’, porque las vistas aéreas que tiene del Mediterráneo y parte del Port Olímpic no las tiene ningún hotel de Barcelona.

El Cielo está reservado para los huéspedes hasta las 17:00, que disfrutan de la piscina climatizada con placas solares; pero después de esa hora abre las puertas al público.

Una de las terrazas de hotel que tiene las mejores vistas aéreas del Mediterráneo es El Cielo, del Sofitel Barcelona Skipper

El Cielo tiene una de las mejores vistas del Mediterráneo. Foto Sofitel Barcelona Skipper

En las tumbonas o en los sillones bajos de color crema se pueden degustar las tapas que son como las de toda la vida pero con presentaciones sofisticadas, como las croquetas de langosta o jamón curado, las anchoas de L’Escala o las patatas bravas con salsa de romesco.

También hay bocadillos (veganos o hamburguesas), carpaccios como el de lubina, y si se quiere comer algo más contundente, no se pierdan los yakitori, o sea pequeñas brochetas con vegetales, pulpo, cerdo o butifarra.

Y de postre, los cócteles sólidos, que son frutas como piña, sandía o melón relleno de mojito o daiquiri.

Hablando de cócteles, hay una buena variedad para elegir, donde además de los clásicos y de varios de autor hay diferentes variaciones de Spritz (como El Cielo, el Barcelona o el Italicus) a tener en cuenta.

El Cielo presenta una variada carta de cócteles. Foto Sofitel Barcelona Skipper

Casi cada día en El Cielo se ofrece una noche temática: los miércoles son de Rosé Sunset con una carta de vinos rosados franceses e hilo musical a tono, los jueves son de It’s Spritz O’Clock a tono con ese cóctel; los viernes es el turno de El Cielo is the limit con nuevos combinados y un DJ; y el sábado se celebra But First Champagne, donde el protagonismo es de Veuve Clicquot.

173 Rooftop Terrace – Hotel Intercontinental

Si seguimos clasificando las terrazas por vistas, la del 173 Rooftop Terrace, del Hotel Intercontinental, tiene unas panorámicas de 270 grados.

Recostado sobre la falda de Montjuic, desde aquí se contempla un paisaje de abanico que va desde este pulmón verde hasta los barrios de Sants y Sarrià, con el centro de la ciudad en el medio y el Mediterráneo al fondo.

Croqueta de jamón ibérico y cerveza en el 173 Rooftop Terrace. Foto Hotel Intercontinental

Desde la 173 Rooftop Terrace del Hotel Intercontinental se despliega una vista de abanico de Barcelona, desde Montjuic a Sants y con el Mediterráneo de fondo

A diferencia de otras terrazas, desde el séptimo piso de este hotel la propuesta gastronómica se basa en platos más elaborados y con poca presencia de picoteo. Se puede empezar por entrantes fríos como las ensaladas César o de tomates y ricota, el ceviche de lubina o el steak tartar de solomillo; o elegir los calientes como el calamar fresco o las zamburiñas a la plancha, las gambas rojas de costa o el arroz de Palafrugell de sepia y gamba.

Ya en plan carnes y pescados, las primeras destacan con una exquisita presa ibérica a la brasa, el lomo de ternera o el impactante Tomahawk para dos personas.

Piscina y vistas del 173 Rooftop Terrace. Foto Hotel Intercontinental

O si se prefieren frutos de mar, están la lubina de playa, la romescada de rape, calamar y langostino, el rodaballo con refrito de ajo o el estupendo pulpo gallego con causa limeña. En las bebidas, hay una larga selección de vinos y espumosos con DO de todos los rincones de España, además de la tradicional propuesta de cervezas y cócteles, entre clásicos y otros creados al momento por los bartenders.

Little Bar – Casa Lit Barcelona by Ona

En la parte baja del Raval, en el antiguo hogar del Mimic se encuentra el nuevo Casa Lit Barcelona by Ona (l’Arc del Teatre, 58), un hotel boutique de tres estrellas que abrió hace pocos días.

Su terraza Little Bar, en la sexta planta, es un interesante mirador para ver cómo el sol cae, justo en línea recta, por la silueta ondulada de la sierra de Collserola.

Cóctel en la terraza Little Bar

Con una capacidad para 35 personas, la propuesta de tapas y bebidas de esta terraza es más básica que la de otros hoteles, en una “apuesta por la sencillez”, según describe Ernesto Ventós, responsable del área gastronómica.

Excepto por las tortillas y ensaladas, todos los platos del Little Bar son para comer con los dedos

El concepto gira en torno a los platillos para comer con los dedos (excepto por la ensalada César y los omeletes) como los tequeños (ojo a su salsa que pica), las alitas de pollo al estilo ranchero, el hummus con pan de pita, la samosa vegetal o la baba ganoush.

Hay cuatro sándwiches para elegir, todos de un tamaño bastante generoso, que quizás son mejor compartir.

Little Bar abrió a fines de mayo

Entre ellos están el Sándwich Club de tres pisos, el NYC Sándwich (con pastrami y pickles), El Catalán (bacalao ahumado, pan de cristal y pimientos) y el Italiano (pan de focaccia, mortadela y rúcula).

La carta sigue con una media docena de cócteles clásicos y vinos de diversas DO catalanas.

a.
Ahora en portada