5 vinos con tempranillo para descubrir los mejores rosados de Rioja

Con la uva tempranillo se elaboran en Rioja vinos rosados únicos que destacan por su honestidad, presencia y comprobada calidad

Rosados de Rioja que son un acierto. Foto: Getty Images.

Posiblemente no exista en España una variedad autóctona tinta tan prestigiosa como la tempranillo. Es un fruto originario de La Rioja con el que se producen afamados vinos tintos, pero también rosados que cautivan por su color, equilibrio en azucares, acidez y finos aromas a frutos rojos.

Queremos hacer ver, a todos aquellos que todavía son erróneamente capaces de minusvalorar los vinos rosados, aduciendo que no están a la altura de los vinos tintos o blancos, que las cinco elaboraciones que les recomendamos, todas ellas concebidas dentro de la DOCa Rioja, son pura sofisticación embotellada e incontestables tesoros ocultos que esperan ser descubiertos.

Viuda Negra Prado de las Almas 2022

En el epicentro de Rioja alavesa, concretamente en la histórica población de Laguardia y a los pies de la Sierra de Cantabria, destaca la presencia de las Bodegas Javier San Pedro Ortega.

Fundada en el año 2013 por Javier San Pedro, joven bodeguero representante de la quinta generación de una familia dedicada al vino en Laguardia, su bodega es innovadora y sus vinos se diferencian de los clásicos riojas imperantes en la zona.

En su portfolio de elaboraciones modernas y singulares, que incluye rosados, tintos y blancos, descubrimos el Viuda Negra Prado de las Almas 2022, un rosado muy particular que sin duda alguna, transmite la esencia de la tierra riojana y del cual se produjeron tan sólo 2.670 botellas con DOCa Rioja.

Guardar para más tarde

Se elabora con un 90% de uva tempranillo cosechada de cepas plantadas en suelo franco en la finca Villahuercos, en el término municipal de Laguardia, y un 10% de garnacha plantada en el mismo lugar en suelo franco-arenoso. Es un vino cuya fermentación y crianza con sus lías se produce en barricas nuevas de roble francés, con un pequeño porcentaje de acacia, durante 5-6 meses.

Concebido por Javier para tener una larga vida en botella, su tonalidad es de un rosa pálido muy elegante y nos lleva a pensar en los mejores vinos rosados provenzales. Sorprenden sus aromas herbáceos y especiados fruto de su paso por madera y los recuerdos a frutos rojos. Al probarlo se aprecia su sabor a frambuesa y a flores tropicales.

En boca es voluminoso y untuoso, con una acidez refrescante en perfecto equilibrio con su amable frutosidad y un postgusto que deja al paladar con ganas de dar un nuevo sorbo.

Un vino muy elegante que se puede tomar a media tarde como copa acompañándolo de unas almendras o unas avellanas tostadas, o bien dejarlo para disfrutarlo convenientemente acompañando de una lubina salvaje a la sal con verduras de temporada, con una sopa Ramen con marisco, o incluso para ser cortejado con unos ricos bombones suizos con praliné de chocolate con leche. Precio: 20,90€

Finca Allende Rosado 2018

Encontramos emplazada la bodega Finca Allende sobre un cerro de 80 metros de altura, en la localidad de Briones, en La Rioja Alta. Es un terroir único en el que la tempranillo se convierte en prodigio de la naturaleza por obra de Miguel Ángel de Gregorio, propietario de la bodega, uno de los enólogos más reconocidos de nuestro país, y elaborador de Finca Allende Rosado 2018, un vino con personalidad propia y de grandes virtudes enológicas.

Guardar para más tarde

Concebido con uvas tempranillo y garnacha cosechadas a mano en viñedos de Briones con una edad media de 45 años, tras 30 meses en barricas bordolesas de roble francés, con trasiegos cada 4 meses y embotellado sin filtración, el resultado no podría ser más satisfactorio y cautivador, pues muestra una tonalidad que recuerda a la piel de cebolla rosada con aromas a frutos rojos sobre un delicado fondo balsámico.

Pero es en boca donde evidencia su elegancia y equilibrio, haciendo gala de su excelente estructura y acidez, así como una significativa frutosidad, delicadas notas herbáceas y un largo y definido paso por boca.

Un gran vino rosado de guarda que aconsejamos compartirlo con unas angulas al ajillo con patatas fritas y huevo, un tartar de salmón salvaje y aguacate con eneldo o con un salpicón de marisco. Precio: 25,40€

Obalo Rosado 2023

Uno de los vinos rosados más particulares de la DOCa Rioja, el Obalo Rosado 2023 nace gracias a la sutileza de un terruño sin parangón como es el de la sonsierra riojana. Aquí encontraremos los viñedos plantados con uva tempranillo propiedad de las bodegas Obalo, situada en el municipio de Ábalos, en la Rioja Alta, muy cerca de Haro y en el margen izquierdo del río Ebro.

Guardar para más tarde

Son uvas con carácter que crecen en un clima acentuadamente mediterráneo con matices atlánticos por obra y gracia de la cercanía de la Sierra de Cantabria que protege de los fríos vientos, convirtiendo a la zona en un microclima de inviernos y veranos suaves con una diferencia térmica considerable entre el día y la noche, que favorece la madurez de los frutos y su particular idoneidad parar elaborar con ellos destacados vinos tintos y rosados.

Obalo Rosado 2023 es una elaboración sin crianza que se engendra en frío para obtener un mosto por sangrado inmediato, que además fermenta lentamente a unos 15ª para convertirse de esta forma en un vino muy floral y expresivo que alcanzará su culminación con un ligero trabajo sobre lías durante aproximadamente un mes.

Es un rosado amable, perfumado que muestra un atractivo color rosa palo (piel de cebolla) con aromas frutales muy elegantes que recuerdan a frutas rojas como las cerezas, las ciruelas, la sandía y la granada, así como notas balsámicas de sotobosque y florecillas del campo. En boca hace gala de su personalidad y volumen, así como de su frescura y delicadeza, con buena acidez, equilibrio y un óptimo postgusto, con final largo y fragante.

Un vino que imaginamos maridado con una tabla de quesos grasos franceses, con un arroz meloso con sepia y camarones o con unos mejillones con tomate a la marinera. Precio: 9,40€

Valenciso Rosa 2022

Con la tempranillo que cultivan con ahínco y en ecológico la bodega Valenciso en su pago Los Olivos, en Ollauri, localidad del norte de la Rioja Alta, elaboran un sustancioso e imaginativo rosado denominado Valenciso Rosa 2022.

Guardar para más tarde

Luis Valentín y Carmen Enciso fundaron la bodega en 1998 en La Rioja Alta, de donde son originarios, tras un periplo profesional de trabajo compartido en una prestigiosa firma vitivinícola de Rioja Alavesa.

Desde entonces elaboran vinos tintos, blancos y rosados que demuestran su buen hacer tal y como queda latente en su propuesta rosada que presume de ser una elaboración con muchos matices, plenamente gastronómica y con una gran disposición.

Un vino concebido mediante el método de sangrado, en el que tan sólo se utiliza el mosto yema, para conseguir un resultado final en el que prime la delicadeza y en el queda muy presente el aporte frutal. Además, fermentó a baja temperatura y se mantuvo sobres sus lías finas durante 8 meses.

De edición limitada –se elaboraron 4.500 botellas– presenta un refinado color rosado pálido asalmonado y aromas muy selectos a frutos rojos (frambuesas, moras y grosellas negras), con recuerdo a regaliz muy persistente. En boca es vivaz y muy fresco, así como frutal y balsámico, con un equilibrio y una redondez muy lograda.

Con una paella de marisco, tal y como se prepara en la zona costera de Alicante, platos picantes de la cocina tailandesa, o con un gustoso suquet de pescado, se lucirá adecuadamente. Precio: 16,95€

Marqués de Riscal Rosado 2023

Encontramos la bodega Marqués de Riscal junto al moderno e impresionante hotel, también del complejo, construido por el arquitecto canadiense Frank Gehry en Elciego, al sur de Rioja Alavesa.

Fundada en el año 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, la bodega es hoy referente en nuestro país, y entre sus diferentes vinos, presentan un notable rosado con DOCa Rioja que vale la pena ser conocido y que responde al nombre de Marqués de Riscal Rosado 2023.

Guardar para más tarde

La elaboración de vinos rosados por parte de Marqués de Riscal comenzó en la década de los años 60 del pasado siglo, coincidiendo con el centenario de la bodega. Desde entonces, el vino rosado de la bodega ha ido evolucionando hasta llegar a convertirse hoy en día en un gran vino.

Se elabora con uvas tempranillo y viura cosechadas de viñedos jóvenes de menos de 15 años por el procedimiento de prensado, con el que se consigue alcanzar la delicadeza, frescura y suavidad buscada, con posterior fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para lograr una gran frutosidad y fragancia.

Presenta un atractivo color rosa pálido muy sugestivo, y brillante con aromas a frutas rojas como la fresa y la frambuesa y notas a flores blancas. En boca despunta por su frescura y frutosidad, por ser un vino con volumen, de fina acidez y final pleno.

Para maridarlo, nada mejor que con unos spaguettis frutti di mare, con un arroz meloso con cigalas, gambas y rape, con un bacalao al pil-pil o con un tataki de atún con salmorejo. Precio: 8,50€

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada