Así es el exclusivo brunch que Berasategui propone para coronar la semana

Los ‘Yummy Sundays’ del hotel Monument de Barcelona ofrecen una exclusiva selección de platos fríos, calientes, postres y cócteles con el sello del famoso chef de 12 estrellas Michelin

¿Cócteles y carne de brunch? Claro que sí. Foto Hotel Monument

Solo a alguien como Martín Berasategui se le puede ocurrir organizar un brunch de lujo con chuletas de vaca y piezas ibéricas adobadas. Y que uno no quede knock out en pleno mediodía de domingo.

Tras la pausa estival el hotel Monument (Paseo de Gràcia 75, Barcelona) retoma sus Yummy Sundays, su desayuno-tardío / comida-temprana que se ofrece en el luminoso restaurante de su último piso, acertadamente llamado Glasss por el generoso paso de luz natural que llega desde todos los ángulos.

La marca de Berasategui

En este hotel de 5 estrellas GL (Grand Luxe) Berasategui lleva las riendas del restaurante Lasarte (tres estrellas Michelin) y del Oria (una estrella).

Despliegue de los entrantes fríos. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

El brunch del restaurante Glasss se ofrece el primer y tercer domingo de cada mes, y cuesta 65 euros por persona

Su sello se traslada al Glasss, donde se suelen servir los desayunos para los huéspedes y que en estos días de otoño que parecen un verano tardío son ideales para disfrutar de su terraza Verbena con panorámicas al Paseo de Gràcia.

El concepto del brunch

La idea de este brunch es una introducción por platos fríos y luego cinco calientes para compartir. De los primeros, cada uno es una delicada artesanía dirigida en el día a día por Gabriele Milani, jefe de cocina de los restaurantes del Monument, como el ajo blanco de melón, las gildas con pulpo y boquerones, el montadito de alcachofa y queso de cabra, el royal de carabineros con bogavante y manzana (impactante) o la cuajada de parmesano con nueces.

Opciones de quesos. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Y sin dejar de lado las ensaladas, los embutidos (como la cabeza de jabalí con vinagreta), los quesos (azul con higos, manchego con uva) y el steak tartar con tostadas.

El pase de los platos calientes

Por suerte el concepto de Berasategui es que haya variedad pero sin agobiar, que no sean esos como esos buffets que no alcanzan la vista para abarcar todo lo que hay.

Sin embargo, es sugerido ir con el freno de mano puesto, regular la tentación porque luego viene el desfile más fuerte.

Ajoarriero de vieiras con huevo a baja temperatura. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Los platos calientes son pequeños y para compartir, con la idea de probar sabores antes que quedar agotado

Los cinco platos calientes son porciones para compartir, y no son de gran tamaño, pero la idea es probar sabores y combinaciones nuevas y no quedar agotado.

Tras los pimientos del piquillo rellenos de mejillones llegó un ajoarriero de vierias con huevo a baja temperatura, seguido por un ravioli de bacalao y patata con emulsión de cebolleta.

El toque final de este acto son dos platillos de carne que, como decíamos, recuerdan las raíces vascas de Berasategui: la pieza ibérica en adobo con ensalada de zanahoria y jengibre y la chuleta de vaca vieja con pimientos del padrón.

Ravioli de bacalao y patata con emulsión de cebolleta. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Este paseo gastronómico por quesos, fiambres, frutos de mar, carnes y vegetales se puede acompañar de cócteles como el Grey Goose Bloody Mary o los Martini Fiero Spritz o Tonic (aunque también está la opción sin alcohol del Martini Vibrante Tonic); o bien el tradicional café con leche con zumo de naranja.

Chuleta de vaca vieja con pimientos del padrón. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Los postres

Pero si se pensaba que la función estaba concluida, pues no: los postres son una selección de dulces como el pastel vasco con arándanos, las ‘dulces locuras’ y los pastelitos como el mouse de plátano y chocolate con leche, el tiramisú con amaretto, el cheescake con frutos rojos y fresas o la tarta de chocolate con ganash.

Y el despliegue sigue con el mouse de mascarpone, el bombón de caramelo salado, el brownie de chocolate; y para magnetizar a los más pequeños, pequeños helados de Magnum.

Selección de postres. Foto Juan Pedro Chuet-Missé

Un brunch exclusivo

Este brunch cuesta 65 euros por persona y se ofrecerá el primer y tercer domingo de cada mes de 13:00 a 16:00; o sea que hasta fin de año las próximas fechas son el 6 y 20 de noviembre, 4 y 18 de diciembre.

Pero como todos los años, este festival para dar un toque diferente al domingo seguirá tras el paréntesis de las fiestas navideñas.

a.
Ahora en portada