Llega la gran ruta de los cócteles de Barcelona
Más de 150 bares y hoteles de la capital catalana participan de una ambiciosa ruta de cócteles, que se suman a las actividades gastronómicas y de debates en un palacio medieval

Giacomo Giannotti, alma mater de la coctelería Paradiso
En un par de semanas Barcelona será la capital mundial de la coctelería, con la elección de los 50 mejores bares del mundo (ceremonia que por primera vez se hace fuera de Londres) y la final del concurso Spirit Essence.
Para celebrarlo en la capital catalana se está preparando una potente ruta de cócteles que reunirá las creaciones de 90 bares y 50 hoteles de la ciudad y poblaciones vecinas.
Se trata de la Barcelona Cocktail Experience, que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre, donde cada participante compra una pulsera por 20 euros y puede probar una larguísima selección de combinados por siete euros, además de tener las puertas abiertas a la agenda de eventos que habrá durante esos diez días.
Las coctelerías participantes
Entre las coctelerías participantes se encuentran algunas de las más importantes de Barcelona, como Dr Stravinsky (elegida entre las mejores del planeta), el innovador Sips, Torre Rosa, Tandem, Pipa Club, Oriente Express, Milano Jazz Club, La Whiskería y muchos más.
De las barras de los hoteles, destacan CentOnze Bar (Le Méridien), Corner Bar (Barcelona Princess), Alaire (Condes de Barcelona), El Bar del Majestic, Gebre Cocktails & More (Intercontinental), Kimpton Vividora, La Terraza del Claris, Lobby (The Hoxton), Nobu Bar, P41 Bar & Coctelarium (Hotel Arts) y W Lounge (Hotel W), entre otros.
La gran cita de los cócteles
El momento cumbre de esta semana y media de degustaciones es el BCE Cocktail Village, que se realizará del 2 al 3 de octubre en el Palau Dalmases, un palacio medieval en el corazón del barrio del Born.
Más de 90 bares y 50 barras de hoteles de cuatro y cinco estrellas ofrecerán cócteles de autor creados para esta ruta
Allí estarán las paradas de las marcas patrocinadoras, ofreciendo catas y degustaciones, además de varias actitivades de divulgación.
Por ejemplo los expertos Salvatore Calagrese y Peter Dorelli presentarán el libro Liquid History: from vintage to classic cocktails (Historia líquida: desde los cócteles antiguos a los clásicos), mientras que Rémy Savage disertará sobre Cocktails Creativity (Creatividad en los cócteles).
Grandes espadas del sector como Javier de las Muelas, Marc Alvarez, Rémy Savage y François Monti participarán de los debates de la BCE Cocktail Village
El rol de las mujeres en el sector de la gastronomía será debatido en una mesa redonda moderada por Margarita Sader, con las participaciones de Holly Graham, Manal Ouardane y Giulia Cuccurullo.
La relación entre bartenders y cocineros será analizada en el encuentro entre Giacomo Giannotti, Marc Alvarez y el chef Luis García, que estará coordinado por Mark Sansom director de contenidos de The World’s 50 Best Bars.
El protagonismo de los cócteles en la gastronomía española será el tema de la mesa redonda con Diego Cabrera, Giacomo Giannotti, David Rios, Javier de las Muelas y Moe Aljaff, conducido por François Monti.
Y la sostenibilidad en el sector será el tema de la charla que tendrán Matt Whiley y Alejandro Alayón.
Sorpresas y presentaciones
Además de una larga agenda de clases magistrales, lanzamientos de productos y nuevos menús de cócteles, entre las novedades se encuentran las presentaciones de la nueva carta del Paradiso, la revelación de “una sorpresa” en el Sips, las recientes creaciones del Galileo y del Especiarium, etcétera.