Así es tomar una copa en la mejor coctelería del mundo (que está en Barcelona)

Barcelona hace historia colocando por segunda vez una coctelería como la mejor del mundo en los premios The World’s 50 Best Bars

Sips, la mejor coctelería del mundo en 2023

Sips se corona como la mejor coctelería del mundo. Foto: Sips.

Barcelona lo ha vuelto a hacer. Por segunda vez, y tras el éxito de cosechado el año pasado por Paradiso, la ciudad cuenta con la mejor coctelería del mundo, según se anunció ayer en Singapur en la entrega de los premios The World’s 50 Best Bars 2023. Abierta en 2021 y dirigida por Simone Caporale y Marc Álvarez, quienes prefieren referirse a su original local en el Eixample como una drinkery house, (una casa de bebidas, en inglés), así es tomarse una copa en Sips.

“Querríamos decir que somos un bar pequeño y que abrimos en un momento muy incierto, pero cuando quieres mejorar es lo más importante”, explicaba al recoger el galardón Caporale, tras escalar del tercer al primer puesto en la clasificación.

De hecho, aun duraban los coletazos de la pandemia de covid-19 cuando junto a su socio Álvarez se lanzaron a esta aventura que tiene su sede en el número 108 de la calle Montaner y que basa en la vanguardia y la diferencia su propuesta.

Simone Caporale y Marc Álvarez en la entrega de premios a la mejor coctelería del mundo
Simone Caporale y Marc Álvarez en la entrega de premios a la mejor coctelería del mundo. Foto: How Hwee Young.

Sips: una ‘drinkery house’ (o un laboratorio de tendencias)

En un mundo, el de la coctelería, donde cada bartender presume de creatividad y donde la expresión ‘de autor’ es casi una redundancia, estos dos expertos asumieron que para hacer algo realmente diferente tenían que apartar la mirada a su entorno.

“Si quieres ser el primero deja de seguir a los demás”, fue una de las frases que impulsaron su unión, explicaba Caporale a Tendenciashoy poco después de abrir sus puertas Sips.

Con sus propios bagajes (Caporale en el Artesian de Londres, cuatro veces mejor coctelería en los World’s Best Bars, y Álvarez en el grupo de restaurantes elBarri, junto a Albert Adrià) lop rimero que hicieron al diseñar su coctelería fue cargarse la barra.

Sips, claves de la mejor coctelería del mundo
Sips, claves de la mejor coctelería del mundo. Infografía: Jordi Català.

Sí, un bar sin barra. “Pensamos que había que eliminar esa barrera humana. Al no tenerla se crea un espacio más diáfano, el servicio es más fluido, y todos pueden ver cómo se preparan los cócteles”.

En su lugar, las combinaciones se preparan en una pequeña mesa ubicada en el centro del espacio que es cualquier cosa menos convencional y que permite un mayor contacto entre barman y cliente, así como una experiencia más distendida.

A su alrededor, otras mesas permiten estar muy cerca del ‘corazón’ de esta coctelería o más bien laboratorio donde se cocinan tendencias con sofisticas técnicas e ingredientes de máxima calidad.

Marc Álvarez y Simone Caporale, de Sips
Marc Álvarez y Simone Caporale, alma y corazón de Sips. Infografía: Jordi Català.

Alquimia en una copa

Desde esa sala de comandos van surgiendo las bebidas, muchas de ellas servidas en recipientes que no son copas ni vasos. Son algo diferente.

Es el caso del Krypta, que llega en una vasija de vidrio de unos 15 cm de alto, ahuecada, que obliga a insertar la nariz para beber la combinación de gin Sipsmith, Calvados y kiwi clarificado. Lo interesante es que enseguida se perciben las notas de las hojas de estragón, laurel y tomillo insertas en la parte superior.

Kripta, un cóctel de Sips.
Krypta. Foto: Sips.

O el Primordial, donde el cóctel de whisky Macallan 12, Ruby Port y pera Nashi también clarificada ocupa un cuenco metálico con forma de dos manos entrelazadas. “¿Cuál es la primera vajilla que usó el ser humano?”, plantean. Ahí se entiende el juego.

Porque no son solo los cócteles, también lo que hacen sentir.

Como apunta William Drew, director de contenido de 50 Best, “el bar traduce a la perfección la innovación contemporánea y la precisión técnica en un divertido programa de cócteles, acompañado de la más cálida hospitalidad, lo que lo convierte en un digno ganador del título The World’s Best Bar 2023″.

Primordial, un cóctel de Sips
Primordial, homenaje a la primera vajilla del hombre. Foto: Sips.

Y es que las preparaciones de la carta (de media entre 12 y 14 euros) pueden ser ideales para el postureo de Instagram, pero cuando se prueban los cócteles Caporale y Álvarez demuestran su experiencia en la combinación de aromas y sabores. Aunque la imagen sea muy importante, al probarlos queda en un plano secundario.

Los mejores bares del mundo

Tras Sips, el neoyorquino Double Chicken Please ocupa este año el segundo lugar en el listado de The World’s Best Bars, por delante del mexicano Handshake Speakeasy.

Cócteles Sips
Cócteles de Sips. Infografía: Jordi Català.

El flamante ganador de 2022, el también barcelonés Paradiso, aparece este año como cuarto en el ranking, elaborado por la empresa de medios William Reed y que incluye bares de más de una veintena de ciudades, mientras que el siguiente español en la lista es el madrileño Salmon Guru, en el puesto número 16.

Entre los diez primeros figuran, además Licorería Limantour (México) y Alquímico, en Cartagena (Colombia).

Cócteles de Sips
Los cócteles no convencionales de Sips.
Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada