Cómo es la vuelta al mundo en avión buscando los mejores quesos

Una compañía de jets privados ofrece viajes a medida por todo el mundo, con la idea de probar los quesos más exclusivos

La oportunidad para viajar y probar los sabores del mundo. Foto Air Charter Service

Hay muchas rutas del queso en el mundo, sobre todo en Europa. Pero ¿qué tal si todas ellas se agruparan en una sola? Claro que la única manera para poder realizarla en un plazo medianamente razonable es saltando de destino en destino en avión. Y esa es la propuesta de la compañía Air Charter Service.

Esta es una de las compañías de alquiler de aviones y tripulaciones más importantes del mundo, donde puede gestionar desde el envío de toneladas de equipamiento sanitario o el traslado de equipos deportivos a cualquier punto del planeta, como organizar tours a medida en su flota de jets privados.

De esa se trata la idea de esta empresa, que convocó a la experta Laura Werlin a diseñar los viajes.

Viajes diseñados por una experta en quesos

Werlin fue ganadora del premio de la Fundación James Beard, otorgado a los profesionales de la gastronomía más importantes de EEUU.

En cada viaje se van probando los quesos del destino

Los viajes buscando los quesos más exclusivos son diseñados por la experta Laura Werlin, autora de seis libros sobre este producto

Autora de seis libros, entre ellos el influyente All American Cheese and Wine Book, también suele participar de eventos como el clásico Food & Wine de Aspen y es profesora de la Escuela de Quesos de San Francisco.

Esta experta participará de los viajes, que se armarán a medida de los intereses de los pasajeros.

Los aviones de la ruta aérea de los quesos

Los aviones que ofrece esta compañía pueden ser el Falcon 7X 9H-SXT, con capacidad para 12 pasajeros; el Hawker 850XP G-IMGP, para ocho viajeros; o el Bombardier Global 6000, que se puede adaptar para llevar entre ocho y 19 personas.

Los viajes pueden ser dentro del territorio norteamericano, o combinándolo con trayectos en Europa: uno puede pasar un par de días visitante granjas y restaurantes de renombre de España, luego volar a Roquefort y otras zonas de Francia, descubrir los encantos del valle de Emmental para probar sus gigantescos quesos, y explorar las novedades gastronómicas de Italia de norte a sur.

La compañía diseña menús a medida. Foto Air Charter Service

La ventaja de usar los servicios de un jet privado es que se evitan las esperas de los aeropuertos

La ventaja de usar los servicios de un jet privado es que se evitan las esperas de los aeropuertos, y por el menor tamaño de la aeronave puede aterrizar en aeródromos secundarios.

Un capricho de 300.000 dólares

Werlin se encarga de diseñar las catas de quesos a bordo, acompañados por champagnes y otros vinos de alta categoría, combinado con cortes de carne.

Vista de un Bombardier 6000. Foto Air Charter Service

Además ella diseña los viajes de acuerdo al tiempo y presupuesto de los viajeros.

Porque un viaje así cuesta desde 300.000 dólares (260.000 euros) por persona. Y eso que no incluye las estancias en hoteles ni las comidas en tierra.

Pero claro, eso también se puede dejar en manos de Air Charter Service, con un notable incremento de la factura.

a.
Ahora en portada