La inflación de la eurozona se ralentiza al 2,2%: se sitúa en mínimos después de más de tres años
La subida de los precios en la zona euro se sitúa cuatro décimas por debajo del 2,6% marcado en julio, según los datos publicados por Eurostat
La subida de los precios en la zona euro se sitúa cuatro décimas por debajo del 2,6% marcado en julio, según los datos publicados por Eurostat
El IPC general se sitúa en su menor valor desde hace un año, mientras que la tasa subyacente se encuentra en la menor cifra desde 2021
La aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,2% del coste de la energía, tras subir el 0,2% interanual en junio
La inflación de los alimentos cae del 4,2% al 3,1% gracias al descuento en el aceite de oliva, cuya subida de precio se desacelera... aunque es un 38% más caro que hace un año
El IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos
El IPC logra su menor nivel desde febrero por el abaratamiento de la electricidad y de los alimentos
Deutsche Bank España advierte de una posible segunda ola de inflación y lamenta que en España se ha reducido el número de bancos tradicionales mientras que se ha disparado el de tecnológicas que ofrecen servicios financieros.
La moderación de la inflación industrial de junio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía
4% en 2024 y se modere al 2% en 2025
La tasa se rebaja una décima, al 2,6%, en el conjunto de la Unión Europea
Según la publicación del INE, en esta reducción han influido el precio de los carburantes y la evolución positiva de los precios de los alimentos
No es la actividad la que está permitiendo que Hacienda bata récord año a año: el efecto de los precios y de las subidas salariales en el IRPF explican el grueso de los nuevos ingresos
España es el segundo país con una tasa más elevada, con un 3,5%, por detrás de Bélgica
El vicepresidente del Banco Central Europeo sostiene que la institución no tiene "ningún tipo de camino predeterminado" en las decisiones de la política monetaria
De esta manera, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo
El aumento de los salarios en 2023 compensa parte del retroceso del año anterior, aunque los incrementos pactados siguen ligeramente por debajo de la inflación
La tasa de inflación de la zona euro se situó en mayo en el 2,6% interanual, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en abril, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina comunitaria[…]
Los datos a impuestos constantes, que contabiliza los precios sin las rebajas aprobadas, solo está a una décima de la inflación acumulada en el índice general
A la luz de los datos definitivos del IPC de mayo, la organización empresarial ha advertido de que los productos energéticos son ya el componente más inflacionista de la cesta de la compra
El incremento del IPC de mayo en Andalucía es de dos décimas más alto que el de abril. Con este registro, los precios llevan tres meses consecutivos de aumentos
El INE ha publicado hoy los datos del IPC de mayo, que constatan una relajación en la subida de la alimentación, justo cuando se ha confirmado la prórroga de la rebaja del IVA
Consideran una amenaza el riesgo de sufrir ciberataques, el acceso a sus datos personales, la falta de regulación y la difusión de información falsa
Adicae ha valorado positivamente el esfuerzo del Banco Central Europeo (BCE) para aliviar el mercado y facilitar el acceso a la financiación mediante esta bajada de tipos de interés, aunque ha apuntado que esta reducción de 25 puntos básicos podría[…]
La tasa interanual experimenta en mayo un incremento de dos décimas por el encarecimiento tanto de los servicios como de la energía
La inflación se sitúa en su cota más alta en más de un año y muestra una mayor resistencia de la esperada, lo que podría activar la cláusula de garantía que acordaron patronal y sindicatos
El 'efecto base' de la subida de los precios de la luz, frente a la bajada en mayo del año pasado, explica en mayor medida la inflación
La presencia en los lineales desata la tensión entre fabricantes y distribuidores en plena crisis de inflación
Si se excluye el impacto de la energía, los precios en la zona euro han bajado dos décimas, hasta el 2,7%
El Ejecutivo pactó con Junts la rebaja al 0% de los aceites en enero, pero las diferentes elecciones han bloqueado la aprobación de la ley
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) espera una tasa media anual de inflación del 3,2% en España este año y del 2,3% en 2025, sin cambios con respecto a las previsiones anteriores. Según Funcas, la reciente evolución del[…]
La moderación de los precios sigue, con la inflación subyacente situándose por debajo de la general por primera vez en más de un año
Mientras que el PIB se recupera tras dos trimestres negativos, la inflación se mantiene estable en el 2,4%
El índice de precios aumenta ligeramente, una décima más que el mes pasado, donde la inflación subyacente cae por debajo de la general por primera vez en casi dos años
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Andalucía aumenta un 0,7% respecto a febrero y en lo que va del año la subida alcanza el 1%.
El IPC en la Comunidad fue una décima superior a la media nacional, donde los mayores aumentos fueron en los sectores de la hostelería y en el de los alimentos y bebidas no alcohólicas
La inflación de los alimentos baja un punto, hasta el 4,3% interanual, lo que representa la tasa más baja desde hace más de dos años
Los datos de trabajadores con convenio arrojan un alza retributiva del 2,8% para los trabajadores con acuerdo firmado antes de 2024
El organismo se acerca a su objetivo de reducir el IPC comunitario al 2%, con un índice en febrero que desciende la inflación al nivel más bajo desde mediados de 2021
La inflación se sitúa cuatro décimas por encima del dato de febrero, mientras que la subyacente -sin frescos ni energía- cae hasta el 3,3%
El Ministerio de Hacienda calcula que, de los 10.795 millones más que recaudó con respecto a 2022, un 30% procede de la inflación