Crisis del Grupo Victoria: Cerámicas Saloni triplica pérdidas y Keraben reduce un 72% su beneficio
Kinsan Trade, que aglutina a las dos marcas de Castellón, ha pasado de tener un beneficio de 18,1 millones de euros a sólo un cuarto de millón de euros

Exposición de Keraben, empresa del grupo Victoria
Grupo Victoria ha perdido el beneficio que lograba en Castellón con Cerámicas Saloni y con Keraben, que han visto como su facturación ha descendido drásticamente. Según las últimas cuentas depositadas en Castellón por ambas empresas, Cerámicas Saloni ha triplicado sus pérdidas, que pasan de 1,8 millones a 5,34, mientras el benefico de Keraben se desploma un 72%, al pasar de 19,9 millones a 5,5 millones.
La mercantil Kinsan Trade, propietaria de las dos históricas marcas azulejeras de Castellón que ahora forman parte del Grupo Victoria, pasa de este modo de tener un beneficio en 2023 entre ambas de 18,11 millones de euros a dejarlo únicamente en 254.000 euros, tal y como se refleja en la información disponible a través de Insight View.
Las cuentas que ahora son públicas se refieren al ejercicio que comprende entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. En ese periodo, la facturación también experimento una drástica caída.
En el caso de Keraben, el impornte de la cifra de negocios se situó en 153 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,7% con respecto a los 177,3 millones del ejercicio anterior. Cerámicas Saloni, por su parte, situó sus ingresos en 2024 en los 87,9 millones, un 24% menos que los 66,8 millones del ejericio anterior.
Tal y como aparece en la cuenta de resultados depositada en el registro mercantil de Castellón firmadas por Philippe Marie D Hamers y Celia Vidal Sanchis, Keraben asegura que «las expectativas para el ejercicio 2025 son favorables».
Los motivos que esgrime son: «Los esfuerzos realizados para mejorar la gestión con los clientes y el refuerzo de nuestras marcas nos permite augurar un crecimiento tanto en las ventas nacionales, como en la de exportación que, junto con el continuado esfuerzo dedicado a la contención de los gastos, la estabilidad de precios de las materias primas y de la energía y un estricto control sobre los riesgos que mantiene la compañía, nos permitirá volver a las cifras de ventas y beneficios generados anteriormente«.
Entre los datos en los que incide la compañía está que el «Ebitda recurrente de la sociedad (eliminados los gastos e ingresos de carácter extraordinario) en el ejercicio 2024 ha sido de 26,4 millones de euros, lo que supone un 17,27% sobre el importe neto de la cifra de negocios del ejercicio 2024″.
Cerámicas Saloni, que tiene a las mismas dos personas como responsables de sus cuentas, indica la misma valoración y expectativas favorables para 2025 con la única diferencia es que esta mercantil en pérdidas no destaca al inicio de la presentación de sus cuentas la evolución de su ebitda.