Ofrecido por

Cunext Copper recibe la licencia de obras para su fábrica de cobre verde en Córdoba 

La empresa cordobesa tiene previsto un gasto de 130 millones de euros en la nueva planta, enmarcada dentro del plan estratégico del grupo

Instalaciones de Cunext Copper en Córdoba, durante una visita del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.

Instalaciones de Cunext Copper en Córdoba, durante una visita del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. Imagen: Cunext Copper

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba ha concedido la licencia de obras a Cunext Copper Industries para la construcción de una nueva planta de producción de cobre verde. La instalación se enmarca en el plan estratégico del grupo, que contempla una inversión total de más de 200 millones de euros en la provincia. 

De esa cifra, 130 millones se destinarán a esta nueva fábrica, que se ubicará en una parcela de 309.500 metros cuadrados, en la carretera de Granada, a 4 kilómetros de las actuales instalaciones de Cunext. 

La construcción tendrá una duración estimada de 9 meses y, una vez en funcionamiento, la fábrica generará 80 puestos de trabajo directos, según ha informado la empresa. 

La instalación utilizará un proceso de electrólisis para producir 100.000 toneladas anuales de cátodos de cobre de alta pureza a partir de materiales reciclados. Este proceso permitirá reducir el uso de cobre extraído de minas y evitar la emisión de un millón de toneladas de CO₂, de acuerdo con las previsiones del grupo. 

«Reindustrialización de Córdoba»

«Quiero expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento y a todos los técnicos por su firme apoyo para que este proyecto pueda realizarse en los plazos necesarios», ha afirmado Dámaso Quintana, presidente ejecutivo de Cunext

El directivo ha añadido que la nueva planta «colocará a Córdoba a la cabeza mundial en la fabricación sostenible de productos de cobre, clave para la transición energética y la digitalización». 

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha señalado que «la concesión de esta licencia se enmarca en la línea estratégica de apostar por el desarrollo de una reindustrialización de Córdoba basada en un crecimiento y desarrollo sostenibles». 

Bellido ha subrayado «la tremenda importancia de este proyecto para el desarrollo futuro de Córdoba» y ha puesto en valor «la agilidad de los trámites administrativos y la eficacia de los técnicos municipales para impulsar, en tiempo récord, un proyecto de esta envergadura». 

Con esta nueva planta, Cunext refuerza su presencia industrial en Córdoba y su participación en la cadena de suministro de materias primas consideradas clave por la Unión Europea. En la misma línea, hace pocos meses recibió 30 millones por parte del Ministerio de Industria. 

Socio de Cox y proveedor de Atlantic Copper 

El Grupo Cunext es suministrador en la fabricación de materiales de cobre y aluminio para la transmisión de energía eléctrica de datos y señales, con aplicaciones en sectores de la industria automotriz y ferroviaria, parques eólicos, motores industriales, electrodomésticos, telecomunicaciones o construcción. 

Su crecimiento en los últimos años ha sido significativo, teniendo en cuenta que, por ejemplo, en 2023 multiplicó por 10 los beneficios (alcanzando los 11 millones de euros), a pesar de ver reducida su facturación un 7,2%. 

Esto le ha valido ser socio de Cox en su salida a Bolsa a lo largo de 2024, pero también trabajar para otras grandes empresas, como Atlantic Copper

El grupo cuenta con plantas productivas en Córdoba, Bilbao, Vitoria, Zaragoza, Brescia (Italia) y Estados Unidos, además de oficinas comerciales en Barcelona y Madrid. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta